NBA 2025-26: ¿Qué equipos van «All-In»? Análisis de estrategias y futuro

8 minutos de lectura

Análisis Profundo: Estrategias «All-In» en la NBA para la Temporada 2025-26

Hace tres años, se analizó por qué los 30 equipos de la NBA estaban enfocados en la temporada 2022-23. En aquel momento, el equipo de Oklahoma City Thunder contaba con Shai Gilgeous-Alexander como su jugador estrella y acababa de seleccionar a Chet Holmgren y Jalen Williams en el draft de 2022. Aunque el talento joven y las selecciones de draft de Oklahoma City prometían, era difícil prever el ascenso que alcanzaría la franquicia, llegando a las 68 victorias en temporada regular y convirtiéndose en el segundo equipo campeón más joven en la historia de la NBA.

Esto nos recuerda que no todos los equipos pueden aspirar al título cada año. En una era marcada por la paridad, con siete campeones diferentes en temporadas consecutivas, solo unos pocos equipos tienen verdaderas posibilidades de campeonato cada año. Como resultado, algunos equipos se enfocan en desarrollar un núcleo joven, mientras que otros gestionan múltiples proyectos.

A continuación, analizamos las estrategias «all-in» de los 30 equipos, considerando sus plantillas, proyecciones salariales y compromisos con las selecciones de draft. Esto nos lleva a categorizarlos en ocho niveles de cara a la temporada 2025-26, que definirán su éxito o fracaso.

All-in para ganar el campeonato

  • Denver Nuggets
  • Milwaukee Bucks
  • Minnesota Timberwolves

Cuando tienes al mejor jugador del mundo, tu equipo busca ganar ahora. Los Nuggets tienen esta mentalidad, no solo por tener a Nikola Jokic, sino porque el pívot estrella podría ser agente libre en dos años, creando urgencia. Además, Denver ha intercambiado gran parte de sus selecciones de draft futuras para formar su plantilla actual.

Los Bucks, bajo la dirección de Jon Horst, han hecho movimientos agresivos para mantener a Giannis Antetokounmpo contento. Hace cinco años, adquirieron a Jrue Holiday, y hace dos años, lo usaron para obtener a Damian Lillard. Este verano, renunciaron a Lillard para fichar a Myles Turner, buscando competir en el Este y retener a Antetokounmpo.

Minnesota es un caso más complejo. Aunque Anthony Edwards aún no está en la etapa «ganar ahora», los Timberwolves han intercambiado gran parte de sus selecciones de draft y están cerca del límite salarial, debiendo encontrar reemplazos para Mike Conley y Rudy Gobert.

All-in para una ventana de campeonato extendida

  • Cleveland Cavaliers
  • Houston Rockets
  • New York Knicks
  • Oklahoma City Thunder
  • Orlando Magic

Los Cavaliers, con jugadores jóvenes, deberían ser contendientes si gestionan bien su costosa plantilla. Las extensiones de Donovan Mitchell y Evan Mobley los llevarán al segundo nivel del impuesto de lujo, con un plazo de dos años antes de decisiones difíciles.

Los Rockets, tras adquirir a Kevin Durant, esperan seguir los pasos de Oklahoma City. Aunque Durant no representa una ventana extendida, pueden construir alrededor de Alperen Sengun y Amen Thompson.

Los Knicks han asegurado a Mikal Bridges con una extensión de contrato y a Jalen Brunson con un contrato a largo plazo, con cinco jugadores bajo contrato hasta 2028, lo que les da un margen de maniobra.

Oklahoma City, tras extender a Shai Gilgeous-Alexander, Jalen Williams y Chet Holmgren, podría tener menos presión que cualquier equipo que intente repetir en la NBA moderna.

La duda con Orlando es si la llegada de Desmond Bane los convertirá en contendientes. Con un salario elevado y jugadores importantes lesionados, la temporada 2026-27 será clave.

All-in para construir alrededor de jóvenes promesas

  • Atlanta Hawks
  • Detroit Pistons
  • Memphis Grizzlies
  • Portland Trail Blazers
  • San Antonio Spurs

Estos equipos tienen talento actual y jugadores con potencial, además de selecciones de draft valiosas.

Los Hawks se reforzaron en el draft, agregando talento a un núcleo que incluye a Zaccharie Risacher, Jalen Johnson y Dyson Daniels.

Detroit vio a Cade Cunningham dar un gran paso adelante, y ahora buscan construir alrededor de él y un núcleo joven que incluye a Jaden Ivey, Ausar Thompson y Jalen Duren.

Los Grizzlies tuvieron un contratiempo al traspasar a Bane, pero esperan que sus selecciones de draft y jugadores como Ja Morant y Jaren Jackson Jr. les permitan tener una larga trayectoria.

Los Trail Blazers tienen un grupo de jóvenes talentos, incluyendo a Deni Avdija, Shaedon Sharpe y Scoot Henderson, que esperan desarrollar.

Los Spurs han estado en el centro de esta categoría desde que ganaron la lotería del draft de 2023 y seleccionaron a Victor Wembanyama.

All-in en dos líneas de tiempo

  • Golden State Warriors
  • LA Clippers
  • Los Angeles Lakers
  • Miami Heat
  • Dallas Mavericks
  • Philadelphia 76ers

Este grupo tiene diferentes enfoques. Los Warriors están cerca de competir por el campeonato tras sumar a Jimmy Butler III a su plantilla. Sin embargo, han sido cautelosos con las selecciones de draft futuras.

Los equipos de Los Ángeles y Miami han sido cuidadosos con los contratos a largo plazo, con la flexibilidad salarial como objetivo. Los Clippers se enfocan en veteranos, mientras que los Lakers buscan talento joven.

Los 76ers y los Mavericks tienen líneas de tiempo más claras. Para Filadelfia, la clave es si Joel Embiid y Paul George pueden mantenerse sanos. En Dallas, la llegada de Cooper Flagg se suma a una plantilla que busca ganar el campeonato.

All-in en un año de transición

  • Boston Celtics
  • Indiana Pacers

Si no fuera por las lesiones de Jayson Tatum y Tyrese Haliburton, estos equipos estarían en los primeros grupos. Las lesiones de sus estrellas han hecho que se enfoquen en el futuro.

All-in en la posición del draft

  • Brooklyn Nets
  • Charlotte Hornets
  • Utah Jazz
  • Washington Wizards

Estos equipos fueron algunos de los peores de la NBA la temporada pasada, y se espera que tengan un bajo rendimiento en la próxima temporada.

Los Hornets parecen más competitivos tras sumar profundidad en la posición de base. Sin embargo, todos estos equipos están a una temporada de competir por un puesto en los playoffs.

All-in en nada?

  • Chicago Bulls
  • New Orleans Pelicans
  • Sacramento Kings
  • Toronto Raptors

Es difícil saber hacia dónde se dirigen estas franquicias.

En Chicago, aunque se extendió a los ejecutivos, solo han ganado un partido de playoffs en ocho temporadas. Los Pelicans han hecho movimientos significativos, pero el resultado es un equipo que podría aspirar al torneo de play-in.

Sacramento tiene veteranos sólidos, pero ninguno ofrece una perspectiva a largo plazo. Toronto se encuentra en una situación similar, con una plantilla que podría no ser mejor que un equipo de play-in.

All-in en 2024

  • Phoenix Suns

Los Suns son un ejemplo de lo que puede salir mal al ir «all-in». Tras sumar a Bradley Beal, no ganaron ningún partido de playoffs y ahora se encuentran en una situación incierta.

Comparte esta noticia
Hola, estoy aquí para ayudarte con esta noticia!
Exit mobile version