NBA: Análisis de la Agencia Libre 2025, Rockets y Raptors en el Radar

14 minutos de lectura

La temporada baja de la NBA 2025 está en pleno apogeo, y tras una serie de acuerdos de agencia libre, los equipos siguen ajustando sus plantillas a medida que se acerca el final del verano.

A pocos meses del inicio de la temporada 2025-26, algunos equipos se están consolidando con sus nuevas superestrellas. Los Houston Rockets, por ejemplo, adquirieron a Kevin Durant, 15 veces All-Star, de los Phoenix Suns en junio. Los Rockets esperan que el veterano alero les dé el impulso necesario para convertirse en un contendiente dominante la próxima temporada.

Otros nombres veteranos también se movieron durante esta temporada baja. Damian Lillard regresó a los Portland Trail Blazers tras dos temporadas con los Milwaukee Bucks, y Chris Paul volvió a los LA Clippers después de una temporada con los San Antonio Spurs.

¿Cómo encajará Bradley Beal con los Clippers? ¿Qué impacto tendrá Lonzo Ball en los Cleveland Cavaliers? Los expertos de Alofoke Deportes analizan algunas de las mayores interrogantes tras unas semanas emocionantes en la agencia libre y qué aspectos aún deben abordar los equipos durante esta temporada baja.

Nota: Las clasificaciones de los equipos se basan en la opinión de los panelistas de Alofoke Deportes sobre dónde deben estar los equipos tras los movimientos de la agencia libre.

Análisis de los Equipos

1. Oklahoma City Thunder

Los Thunder no han sumado jugadores nuevos esta temporada baja, aparte de los novatos Thomas Sorber y Brooks Barnhizer, quienes mostraron grandes habilidades defensivas en la liga de verano. El equipo, campeón defensor, mantendrá a todos los miembros de su rotación para intentar repetir el título en la temporada 2025-26. La principal tarea de Oklahoma City fue firmar extensiones a largo plazo con Shai Gilgeous-Alexander, Jalen Williams y Chet Holmgren, asegurando así su núcleo campeón para el resto de la década. — Zach Kram

2. Houston Rockets

Decepcionados por su eliminación en la primera ronda de los playoffs, Houston no tardó en abordar su necesidad de ofensiva, fichando a Kevin Durant, 15 veces All-Star de la NBA, y reforzando la defensa perimetral con la incorporación de Dorian Finney-Smith. Estos veteranos se unen a Fred VanVleet y a un joven y hambriento grupo de estrellas en ascenso, incluyendo a Alperen Sengun y Amen Thompson. Los Rockets también confían en la mejora, especialmente en defensa, del tirador Reed Sheppard, quien impresionó durante la liga de verano, demostrando estar listo para un papel más importante. La profundidad en la zona delantera también será una fortaleza inesperada. — Michael C. Wright

3. Denver Nuggets

Los Nuggets han realizado grandes movimientos, empezando con el despido de Michael Malone y Calvin Booth a principios de abril, para maximizar su ventana de campeonato con Nikola Jokic. Con el nuevo entrenador David Adelman y una nueva oficina con Ben Tenzer y Jon Wallace, los Nuggets se reorganizaron alrededor de Jokic intercambiando a Michael Porter Jr. y los $79 millones restantes de su contrato por Cameron Johnson. Trajeron de vuelta a Bruce Brown, un valioso contribuyente del equipo campeón de 2023, y ficharon a Tim Hardaway Jr. en la agencia libre. Además, consiguieron un suplente muy necesario para Jokic al fichar a Jonas Valanciunas. — Ohm Youngmisuk

4. Cleveland Cavaliers

Quizás la noticia más importante del verano para Cleveland fue la operación de Darius Garland en su dedo gordo izquierdo. El dos veces All-Star estuvo ausente en cuatro de los nueve partidos de playoffs de los Cavs debido a la lesión, promediando solo 14 puntos y un 16.7% en tiros de 3 puntos en la derrota ante Indiana. Cleveland también hizo cambios en la posición de base, dejando que Ty Jerome se marchara en la agencia libre y traspasando a Isaac Okoro a los Chicago Bulls por Lonzo Ball. — Dave McMenamin

5. New York Knicks

Nueva York, con muy poco para gastar en la agencia libre, hizo un buen trabajo. Ficharon al ex Sexto Hombre del Año de los Jazz, Jordan Clarkson, una vez que pasó por las exenciones y al alero Guerschon Yabusele por un poco menos de la excepción de nivel medio, un par de acuerdos que deberían reforzar un grupo que tuvo poca profundidad la temporada pasada. Pero no se equivoquen: todos los ojos estarán puestos en el nuevo entrenador, Mike Brown, y en si puede sacar más provecho de un grupo que se quedó a dos victorias de llegar a las Finales de la NBA, especialmente con una Conferencia Este debilitada. — Chris Herring

6. Minnesota Timberwolves

Tras intentar un gran movimiento por Kevin Durant, Minnesota optó por un enfoque más local: confiar en su núcleo joven. Eso significa depender de Anthony Edwards (23 años), Jaden McDaniels (24) y Naz Reid (25) para que continúen su ascenso, pero también esperar que el entrenador Chris Finch utilice a Rob Dillingham, de 20 años, y a Terrence Shannon Jr., de 24, en su rotación más de lo que lo hizo la temporada pasada. Después de dos apariciones consecutivas en las finales de conferencia, el equipo se mantiene casi igual, aparte de priorizar la extensión del contrato de Julius Randle con su espacio salarial, lo que llevó a la salida de Nickeil Alexander-Walker hacia los Hawks. — McMenamin

7. LA Clippers

Los Clippers están liberando espacio salarial para posiblemente fichar a una o dos estrellas en los próximos dos veranos. Mientras tanto, han logrado mejorar un equipo que ganó 50 partidos la temporada pasada y perdió en el Juego 7 de la primera ronda contra Nikola Jokic y Denver. Los Clippers volvieron a firmar a James Harden con un nuevo contrato de dos años que les dio flexibilidad salarial, traspasaron a Norman Powell a Miami y consiguieron al ala-pívot John Collins. También vencieron a otros pretendientes por Brook Lopez en la agencia libre. Además, ficharon a Bradley Beal después de que el escolta fuera comprado por los Suns. Los Clippers completaron su ajetreado verano trayendo de vuelta a Chris Paul. Cuentan con un quinteto titular que puede ser uno de los mejores del Oeste cuando están sanos, han añadido tiro, más profundidad y presumen de una de las mejores primeras líneas de la liga con Ivica Zubac y Lopez. Collins le da a Harden un objetivo por encima del aro y permite que Kawhi Leonard se mueva al puesto de alero. Los Clippers son un poco mayores y tendrán que gestionar su salud, pero están construidos para hacer una carrera en los playoffs si Leonard puede mantenerse sano. — Youngmisuk

8. Orlando Magic

Orlando actuó temprano, enviando cuatro selecciones de primera ronda, incluida la número 16 de este año, a Memphis por Desmond Bane. La adición del tiro y la anotación de Bane al backcourt catapulta a los Magic a las filas de los contendientes del Este, suponiendo el desarrollo continuo de los aleros Paolo Banchero y Franz Wagner. Orlando también reforzó su rotación de bases al fichar al veterano Tyus Jones como suplente del titular Jalen Suggs, quien se perdió los últimos tres meses de la temporada pasada debido a una cirugía de rodilla. El presidente de operaciones de baloncesto Jeff Weltman dijo en junio que Suggs está «justo a tiempo» en su rehabilitación. — Kevin Pelton

9. Golden State Warriors

A medida que se acerca agosto, los Warriors solo tienen nueve jugadores en la plantilla. Pero muchos en la liga creen que Al Horford, De’Anthony Melton y Seth Curry finalmente se unirán a Golden State una vez que se resuelva la agencia libre restringida de Jonathan Kuminga, agregando algunos veteranos probados a una rotación que lo necesita. La situación de Kuminga no está resuelta y su regreso (y el nivel de compromiso si lo hace) sigue en duda. Pero los Warriors se definirán principalmente por la capacidad de Stephen Curry, Jimmy Butler III y Draymond Green para desafiar el proceso de envejecimiento. Ahí es donde han hecho su apuesta de dos temporadas. Curry (37), Butler (35) y Green (35) ganarán un total de 286.6 millones de dólares en las próximas dos temporadas. Los tres contratos están programados para expirar en el verano de 2027. — Anthony Slater

10. Los Angeles Lakers

Después de una decepcionante actuación en la primera ronda contra Minnesota, L.A. tuvo que tomar una decisión importante: volver a firmar a Dorian Finney-Smith, uno de los cinco jugadores que el entrenador JJ Redick utilizó durante toda la segunda mitad del Juego 4, o dejar ir al alero 3-and-D para tener acceso a la excepción de nivel medio. Los Lakers optaron por la segunda ruta y convirtieron el espacio salarial en dos jugadores: el pívot Deandre Ayton y el alero Jake LaRavia. Los Ángeles más tarde renunció a Jordan Goodwin para acceder a la excepción bianual y fichar a Marcus Smart. Todo para que la segunda temporada de Luka Doncic y LeBron James juntos tenga más posibilidades de éxito. — McMenamin

11. Detroit Pistons

Los Pistons se vieron obligados a cambiar de rumbo después de enterarse de que el subcampeón al Sexto Hombre del Año, Malik Beasley, agente libre sin restricciones, está bajo investigación federal relacionada con apuestas de utilería. En cambio, reemplazaron a Beasley y al titular Tim Hardaway Jr. con el tirador Duncan Robinson a través de un acuerdo de firma y traspaso y el agente libre Caris LeVert. Les resultará difícil igualar el valor que Beasley aportó el año pasado, cuando sus 319 triples fueron los segundos de la liga. LeVert y Robinson combinaron 306. — Pelton

12. Atlanta Hawks

Pocos clubes tuvieron una mejor temporada baja en el papel que Atlanta, que añadió al habilidoso pívot Kristaps Porzingis, al alero altamente versátil Nickeil Alexander-Walker y al tirador Luke Kennard. Los nuevos ejecutivos de los Hawks también obtuvieron una selección de primera ronda sin protección de los Pelicans el próximo año por el bajo precio de retroceder 10 puestos en el draft anterior. Las jugadas le dan a Trae Young, cuatro veces All-Star, la plantilla más equilibrada que ha tenido desde que llegó a las finales de conferencia en 2021. — Herring

13. Dallas Mavericks

A medida que avanza la temporada baja de la NBA de 2025, la agencia libre y los traspasos han reconfigurado el panorama de la liga. Equipos como los Houston Rockets y los LA Clippers han realizado movimientos significativos para reforzar sus plantillas, mientras que otros como los Oklahoma City Thunder se han centrado en mantener su núcleo existente. La llegada de Kevin Durant a los Rockets y la posible incorporación de estrellas a los Clippers prometen una emocionante temporada regular y unos playoffs aún más competitivos. Los aficionados de la NBA esperan con ansias el inicio de la temporada, ya que los equipos buscan consolidar sus plantillas y competir por el campeonato.

Comparte esta noticia
Hola, estoy aquí para ayudarte con esta noticia!
Exit mobile version