El Regreso de Soto: Yankees vs. Mets, Un Clásico con Sabor a Rivalidad
La Serie del Subway de este año promete emociones fuertes. La rivalidad entre Yankees y Mets se intensifica con el regreso de Juan Soto al Yankee Stadium, ahora defendiendo los colores del equipo rival.
Este fin de semana marca el inicio de una nueva edición de esta histórica confrontación. Ambos equipos llegan como líderes divisionales, alimentando la esperanza de una posible Serie Mundial del Subway, un evento que no se ha visto en 25 años.
La figura central es, sin duda, Juan Soto.
El Retorno Más Esperado
Soto, quien fue clave para llevar a los Yankees a la Serie Mundial el año pasado, firmó con los Mets un contrato histórico por 765 millones de dólares. Aunque los Yankees ofrecieron una suma similar, el jardinero dominicano eligió cambiar de equipo, una decisión que no ha sido bien recibida en el Bronx.
En 2024, Soto y Aaron Judge formaron la tercera dupla en la historia de los Yankees en conectar 40 cuadrangulares cada uno, emulando a leyendas como Babe Ruth y Lou Gehrig, y Roger Maris y Mickey Mantle.
Ahora, Soto regresa al Yankee Stadium como rival, jugando en el jardín derecho para los Mets. Se espera una bienvenida ruidosa y dividida.
“Solo queremos ganar la serie”
Juan Soto
Soto ha tenido un inicio de temporada con los Mets, bateando para .255, con 8 jonrones y 20 impulsadas. Mientras tanto, Aaron Judge, su antiguo compañero, ha tenido un comienzo histórico, con un promedio de .412 y 15 cuadrangulares hasta mediados de mayo.
Trent Grisham, quien llegó junto a Soto desde los Padres, ha destacado con 12 jonrones, 22 impulsadas y un promedio de .283, superando la producción de Soto.
“Me encanta la manera en que [Grisham] está jugando en todos los aspectos”
Aaron Boone
Más allá del espectáculo, los Mets han mostrado consistencia en el inicio de la temporada, con Soto en el segundo turno del lineup. Aunque sus números no son de MVP, su presencia ha elevado el perfil competitivo y mediático del equipo.
Con el Yankee Stadium como escenario, el ambiente promete ser eléctrico y memorable. Aunque Soto insista en que es «solo otra serie», para Nueva York y la historia del béisbol, no lo será.