Juegos Centroamericanos 2026: Avances en infraestructuras deportivas de Santo Domingo

alofoke
4 minutos de lectura

Centro Olímpico Juan Pablo Duarte: Remodelación a Paso Firme para los Juegos de 2026

A poco más de un año para la celebración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, los trabajos de remodelación en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte avanzan a un ritmo acelerado. Así lo confirmó José P. Monegro, presidente del Comité Organizador del evento multideportivo, quien ofreció detalles sobre las principales obras en marcha, sus fechas de entrega y el alcance de las intervenciones.

Desde la coordinación inicial con el Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (MIVED), se ha establecido un cronograma de trabajo riguroso que, según Monegro, se está cumpliendo cabalmente, incluso con algunas instalaciones adelantadas.

Campo de Tiro con Arco: Un Ejemplo de Avance

Un claro ejemplo de este avance es el campo de tiro con arco, donde ya se tiene previsto realizar un torneo Panamericano en julio próximo, antes de los Juegos, gracias a que su remodelación ya fue completada.

Eso evidencia que vamos bien. Lo primero que hicimos fue coordinar un calendario realista con el MIVED, y hoy podemos decir que se está respetando y hasta superando en algunos casos.

José P. Monegro

Estadio Olímpico y Doble Pista de Atletismo

El Estadio Olímpico Félix Sánchez, pieza central del evento, está siendo remodelado en dos fases. La primera se adaptó para cumplir con requerimientos del Mundial Femenino de Fútbol, y la segunda, enfocada en la pista de atletismo, estará finalizada en febrero de 2026. A la par, se remodela la pista alterna, una instalación de igual dimensión que servirá para calentamientos y prácticas, cumpliendo con estándares internacionales.

Ambas pistas tienen dimensiones para competencias oficiales. Aunque se le llama ‘pista de calentamiento’, la alterna es tan importante como la principal, y será prioritaria para el proceso de preparación de nuestros atletas.

José P. Monegro

Palacio de los Deportes: Colaboración Público-Privada

La renovación del Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto es posible gracias a un acuerdo de branding con el Banco de Reservas. Se espera su entrega para el primer trimestre de 2026. Este modelo de colaboración público-privada busca garantizar la sostenibilidad a largo plazo.

Centro Acuático: Reconstrucción Total

El Centro Acuático está siendo completamente transformado para cumplir con los nuevos requerimientos de World Aquatics. Se está construyendo una piscina completamente nueva, además de un gimnasio seco, espacio especializado para prácticas fuera del agua, y la inclusión de un temporizador de agua para mantener la temperatura adecuada.

Prácticamente se está construyendo desde cero para cumplir con los nuevos requerimientos de World Aquatics.

José P. Monegro

Voleibol, Halterofilia y Gimnasia: Avances Notables

Las canchas de voleibol, tanto el Palacio como el Pabellón, están siendo remozadas y se espera que estén listas para agosto de 2025. En el Parque del Este, las instalaciones de gimnasia y halterofilia también avanzan positivamente.

Inversión Estatal y Desafíos Futuros

El Gobierno dominicano ha comprometido una inversión de RD$2,948,337,610.39 para la remodelación y adecuación de las infraestructuras deportivas. Las obras fueron licitadas por el MIVED y se adjudicarán a consorcios constructores para un mejor control técnico y financiero.

Monegro subrayó la importancia del mantenimiento post evento y abogó por la creación de una estructura institucional permanente para coordinar el trabajo de voluntariados y patronatos encargados de las instalaciones.

Los Juegos no deben ser solo una vitrina momentánea, sino una oportunidad para dejar un legado duradero. Estamos haciendo instalaciones que estarán a nivel de un Mundial. El país debe asegurarse de que se mantengan así.

José P. Monegro
Comparte esta noticia