Juego de Estrellas Liga Béisbol Universitario: Nordeste vs Sureste en Puerto Plata

alofoke
3 minutos de lectura

Juego de Estrellas de la Liga de Béisbol Universitario: Nordeste vs. Sureste en Puerto Plata

Este domingo, la Liga de Béisbol Universitario celebra su esperado Juego de Estrellas, marcando el cierre de la primera mitad de su cuarta edición. El evento se llevará a cabo en el renovado estadio José Briceño de Puerto Plata, a partir de las 10:30 de la mañana.

El encuentro estelar enfrentará a los equipos del Nordeste y el Sureste, prometiendo un espectáculo deportivo de alto nivel.

Equipos y Participantes

El equipo del Nordeste estará compuesto por jugadores de las universidades UNAPEC, PUCMM, UTESA e ISA. Por su parte, el Sureste estará representado por atletas de las universidades O&M, ITLA y UASD. Cada equipo contará con la participación de ocho destacados peloteros seleccionados.

Se anticipa una emocionante competencia entre ambos combinados, en un evento organizado por la Dirección del Comisionado Nacional de Béisbol, donde se disputa la Copa BanReservas.

El ingeniero Guillermo Pérez, presidente del Voluntariado del parque José Briceño, tiene previsto realizar el lanzamiento simbólico que dará inicio al juego.

El estadio José Briceño, recientemente remodelado, fue reconstruido a un costo superior a los 200 millones de pesos y culminó sus trabajos en octubre de 2024.

El Cierre de la Primera Mitad del Torneo

El Juego de Estrellas sirve como punto culminante de la primera mitad de la cuarta versión de la Liga de Béisbol Universitario, que este año rinde homenaje al exgrandesligas Stanley Javier, figura emblemática del deporte dominicano.

En cuanto a las divisiones, Unapec lidera la tabla en el Este con un récord de 5-0, seguido por ITLA (4-1). En el Sur, la UASD encabeza con 4-2, mientras que O&M se encuentra en segundo lugar con 3-4. En el Norte, PUCMM domina con 4-2, y UTESA se posiciona en segundo lugar.

Unapec destaca con el mejor diferencial de carreras, anotando 38 y permitiendo solo 6. ITLA lidera en carreras anotadas con 58, recibiendo 24. UTESA también presenta un récord positivo con 40 carreras anotadas y 25 permitidas. La UCE registra el desempeño más bajo en este aspecto, con 19 carreras anotadas y 74 permitidas.

Comparte esta noticia