Juan Soto se pierde el Juego de Estrellas 2025: Un análisis de su ausencia
La temporada 2025 de las Grandes Ligas ha traído consigo una sorpresa notable: la ausencia del jardinero dominicano Juan Soto en el Juego de Estrellas. Esta es la primera vez que Soto no participa en el evento desde su debut en 2019, con la excepción del año 2020, cuando el clásico de mitad de temporada fue cancelado debido a la pandemia de COVID-19.
A pesar de ser el jugador mejor pagado en la historia de las Grandes Ligas y de mantener un desempeño productivo, sus números en los primeros dos meses de la campaña no fueron suficientes para asegurar su inclusión en la selección realizada por fanáticos, jugadores y dirigentes.
Actualmente, Soto presenta un promedio de bateo de .263, con un OPS de .904. Ha conectado 21 jonrones, impulsado 51 carreras y lidera las Grandes Ligas en bases por bolas recibidas, con un total de 72. Sin embargo, estas estadísticas no fueron suficientes para convencer a los votantes de incluirlo en el roster de la Liga Nacional para el «Clásico del Verano».
Algunas veces vas a entrar (al equipo de estrellas) y otras veces no lo harás. Aparentemente no lo hice. Simplemente tengo que ser mejor.
Juan Soto
Consultado sobre su exclusión, el estelar jardinero de los New York Mets mostró autocrítica y asumió con madurez la decisión.
Soto reconoció que su rendimiento inicial en la temporada influyó en la decisión final, pero no le dio mayor importancia emocional a quedar fuera del evento.
Con estas declaraciones, Soto demuestra una actitud centrada en el trabajo y en el equipo, priorizando el rendimiento colectivo por encima de los reconocimientos individuales.