Comienza la Copa Mundial Femenina de Rugby: Inglaterra Busca el Trono
Este viernes, el ‘Stadium of Light’ de Sunderland será el escenario de la décima edición de la Copa del Mundo femenina de rugby. El torneo arranca con un enfrentamiento desigual entre Estados Unidos e Inglaterra, nación anfitriona y principal candidata a destronar a Nueva Zelanda, que ha dominado el campeonato con seis títulos en las últimas siete ediciones.
Inglaterra, subcampeona en los dos mundiales más recientes y campeona en 2014, llega como favorita. Además, ha demostrado su supremacía en Europa al ganar el VI Naciones en los últimos siete años, manteniendo un récord perfecto de victorias.
Estados Unidos, por su parte, buscará revivir los éxitos de la década de los noventa, cuando se coronó campeón en la edición inaugural de la Copa del Mundo.
Más allá de Inglaterra y Nueva Zelanda, las opciones de otras selecciones parecen limitadas. Francia, que estuvo cerca de vencer a Nueva Zelanda en las semifinales de 2021 y a Inglaterra en el último VI Naciones, atraviesa una situación complicada en su vestuario. Su posición en el tercer puesto podría verse amenazada por Canadá, en lugar de competir con las dos favoritas.
Las cuatro selecciones mencionadas (Inglaterra, Nueva Zelanda, Francia y Canadá) son las cabezas de serie y se espera que disputen las semifinales. El torneo contará con 16 equipos divididos en cuatro grupos, y los dos primeros de cada grupo avanzarán a cuartos de final.
Así están conformados los grupos:
- Grupo A: Inglaterra, Estados Unidos, Samoa y Australia.
- Grupo B: Canadá, Fiyi, Gales y Escocia.
- Grupo C: Nueva Zelanda, España, Japón e Irlanda.
- Grupo D: Francia, Sudáfrica, Brasil e Italia.
La selección española, ausente en la última edición de Nueva Zelanda 2021, regresa con la ambición de alcanzar los cuartos de final, algo que no logra desde 2002, cuando fue anfitriona. Para lograrlo, deberá superar a Japón y a Irlanda, contra quienes perdió por solo dos puntos hace menos de dos años.
El equipo dirigido por Juan González Marruecos, aunque con poca experiencia en mundiales, llega invicto en las últimas cuatro ediciones del Campeonato de Europa. Deberá demostrar su progreso, evidenciado en victorias importantes contra rivales de alto nivel como Fiyi.