Deportistas Cubanos Desaparecen en Asunción: Un Nuevo Capítulo en la Historia de Abandonos
El posible abandono de cuatro atletas cubanos en Asunción, Paraguay, durante los Juegos Panamericanos Junior 2025, ha revivido una problemática que ha afectado al deporte cubano por más de tres décadas.
Enrique Riera, ministro del Interior paraguayo, confirmó que las autoridades están buscando a los deportistas tras una denuncia de la delegación cubana. Se presume que los atletas abandonaron el equipo, aunque aún no han solicitado refugio político.
“Estos todavía no hicieron ninguna gestión al Conare (Comisión Nacional de Apátridas y Refugiados), pero en principio esa es la presunción que tenemos”, dijo Riera.
Enrique Riera
Según información de ABC Cardinal, los deportistas son tres remeros y una jugadora de balonmano.
El Béisbol, Históricamente Afectado
El béisbol ha sido uno de los deportes más impactados por los abandonos de deportistas cubanos. Figuras como René Arocha, Aroldis Chapman, Yoenis Céspedes, José Abreu y Orlando ‘El Duque’ Hernández, quien escapó de Cuba en 1997, son ejemplos de esta situación.

El Boxeo Cubano y Otros Deportes
El boxeo cubano, cuna de figuras legendarias como Teófilo Stevenson, también ha sufrido pérdidas significativas. Guillermo Rigondeaux, Odlanier Solís, Yuriorkis Gamboa, Yan Barthelemy, Andy Cruz, Yoenlis Hernández y Osvel Caballero son algunos de los boxeadores que han dejado las filas cubanas.

Los abandonos han afectado a otras disciplinas, incluyendo el atletismo. Antes de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, varios atletas de élite tomaron la decisión de representar a otras naciones, como Jordan Díaz y Yulenmis Aguilar (España), Pedro Pablo Pichardo (Portugal), Andy Díaz (Italia) y Yaimé Pérez.

Paraguay y Casos Anteriores
Paraguay ha sido escenario de situaciones similares con deportistas de otros países. En 2018, un club de rugby paraguayo «apadrinó» a tres jugadores venezolanos que decidieron quedarse en el país tras un campeonato sub-20.