¡Sorpresas en la MLB! De Torkelson renacido a los Angels en caída libre

alofoke
7 minutos de lectura

A seis semanas de iniciada la temporada 2025 de la MLB, es momento de analizar las sorpresas y tendencias del momento. Pete Alonso ha resurgido como un contendiente al MVP, mientras que en la Liga Americana, solo un equipo del competitivo Este tiene récord ganador. Además, algunos de los cerradores más destacados como Devin Williams, Alexis Díaz, Ryan Pressly y Emmanuel Clase, no están rindiendo como se esperaba.

Aquí te presentamos cinco sorpresas notables de la temporada:

Spencer Torkelson: El bateador que todos esperaban

En 2020, Spencer Torkelson fue la primera selección del draft de los Tigres de Detroit, con un gran potencial. Sin embargo, su rendimiento en 2024 lo llevó a las ligas menores.

El manager A.J. Hinch mantuvo contacto constante con Torkelson, mostrándole su apoyo. Torkelson necesitaba ver el éxito del equipo sin él para motivarse a cambiar.

“Al salir de la universidad, sentí que lo tenía todo resuelto, que era el mejor bateador de todos los tiempos. Y me humillaron”.

Spencer Torkelson

Después de una temporada 2024 con un OPS de .669 y 10 jonrones, Torkelson llegó a 2025 sin un puesto asegurado. Ahora, a los 25 años, parece el bateador temido que se esperaba. En 36 juegos, igualó la cantidad de jonrones del año pasado, mejorando su porcentaje de bases por bolas y su OPS a .879, además de ubicarse entre los mejores en porcentaje de slugging esperado.

Los observadores no consideran su éxito como una casualidad, sino el resultado de ajustes importantes. Torkelson ha mejorado su postura y ritmo, inspirándose en Mike Trout para enfocarse en los lanzamientos que le permiten conectar.

La llegada de Gleyber Torres y el cambio de Colt Keith a la primera base le abrieron el camino a Torkelson, quien ahora es titular en 31 de 36 juegos. Su desempeño, junto con el de Javier Báez, ha impulsado a los Tigres a la cima de la División Central de la Liga Americana.

“Estoy viendo mejor la pelota y me siento peligroso en el plato. Como bateador, eso es todo lo que puedes pedir”.

Spencer Torkelson

Los Angels: En camino a un récord negativo

Los Angels de Los Ángeles, que esperaban ser competitivos en 2025, están mostrando un bajo rendimiento. Actualmente, lideran las mayores en cuanto a la menor cantidad de bases por bolas recibidas (81) y son terceros en ponches (338).

Su promedio de bases por bolas y ponches, es uno de los peores en la historia de la MLB. Desde el 10 de abril, el equipo ocupa el puesto 29 en promedio de bateo, el 27 en porcentaje de slugging y el último en porcentaje de embasado, tasa de ponches y carreras por juego.

El regreso de Yoan Moncada y la posible incorporación de Mike Trout podrían ayudar, pero el equipo enfrenta desafíos con jugadores como Jo Adell, Logan O’Hoppe, Jorge Soler y Kyren Paris.

“Cuando tienes muchachos capaces de sacar la pelota del parque, es difícil decirles que reduzcan su swing porque no saben qué es eso”.

Ron Washington, manager de los Angels

Washington, quien antes fue entrenador de los Braves, está adaptándose a un equipo joven e inexperto, lo que requiere paciencia.

La rotación de los Brewers, desafiando las adversidades

Los Cerveceros de Milwaukee han enfrentado problemas en su rotación de abridores, con lesiones que afectaron a DL Hall, Tobias Myers, Aaron Ashby, Aaron Civale y Nestor Cortes. A pesar de esto, el equipo ha logrado un desempeño notable.

Del 6 al 22 de abril, Freddy Peralta, Chad Patrick, Jose Quintana y Quinn Priester lograron una efectividad combinada de 1.55 en 63⅔ entradas. Aunque Peralta es un abridor consolidado, Quintana, con 36 años, y Patrick, un novato, han rendido por encima de las expectativas.

Los Cerveceros se enfocan en desarrollar y adquirir lanzadores que se adapten a su entorno, especialmente aquellos que se benefician de una buena defensa. El regreso de Brandon Woodruff, aunque con menor velocidad, podría fortalecer aún más la rotación.

Jonathan Aranda, la nueva estrella de los Rays

Jonathan Aranda, un bateador zurdo de 26 años, ha destacado esta temporada, ubicándose tercero en carreras creadas con 182, detrás de Aaron Judge y Alonso. Su promedio de bateo es de .317, con un porcentaje de embasado de .417 y un slugging de .554.

Los Rays descubrieron a Aranda durante un viaje de exploración en 2015, y ahora está demostrando su potencial. Aunque su OPS de .971 es significativamente mayor que su promedio de carrera, las personas cercanas a él creen que su éxito es real.

Aranda ha encontrado un lugar en el equipo como parte de una dupla de bateadores designados, y se espera que conecte más de 20 jonrones. Después de superar una lesión en 2024, ha realizado ajustes que le han permitido prosperar en 2025.

Max Muncy y la sequía de jonrones

Max Muncy tardó 106 turnos al bate en conectar su primer jonrón de 2025, la racha más larga de su carrera. Su principal problema está relacionado con la forma en que golpea la pelota.

El entrenador de bateo de los Dodgers, Aaron Bates, explicó que Muncy se adelanta demasiado, perdiendo el equilibrio. Muncy ha intentado ajustar su swing, pero el proceso ha sido lento.

Aunque solo tiene un jonrón, su OPS ha mejorado ligeramente desde el 28 de abril. Bates confía en que los jonrones llegarán en mayor cantidad.

Comparte esta noticia