Roki Sasaki: La Resurrección de un Lanzador Estrella en Los Dodgers
En el mundo del béisbol, la historia de Roki Sasaki se asemeja a una resurrección. El joven lanzador, que deslumbró en la Liga Profesional Japonesa (NPB), encontró dificultades en su temporada de novato con los Dodgers. Sin embargo, gracias a un enfoque innovador y la confianza del equipo, Sasaki resurgió como un cerrador dominante en los playoffs.
En 2021, Sasaki, con su velocidad y una bola dividida de alto calibre, llamó la atención de Rob Hill, director de pitcheo de los Dodgers. Hill, cautivado por el talento del joven, lo seguía de cerca con la esperanza de algún día trabajar con él.
La temporada de Sasaki con los Dodgers no comenzó de la mejor manera, luchando en sus primeras ocho aperturas y sufriendo una lesión en el hombro. Después de un período de inactividad y un retorno con una velocidad reducida, el futuro del lanzador parecía incierto.
La gerencia de los Dodgers, liderada por Andrew Friedman, Brandon Gomes y el mánager Dave Roberts, mantuvo la fe en Sasaki y le brindaron las herramientas necesarias para su recuperación. Fue entonces cuando el lanzador se abrió a una revisión mecánica.
Los ajustes realizados cambiaron el rumbo de su temporada. La adaptación al bullpen y un rendimiento destacado en los playoffs, con una recta que superaba las 100 mph y su splitter devastador, demostraron el potencial de Sasaki.
«Cuando regresó, le dije que ahora tiene una mirada diferente», dijo Roberts. «Tiene la mirada de un asesino».
Dave Roberts, Mánager de los Dodgers
El éxito de los Dodgers radica en su capacidad para diagnosticar problemas, mejorar el rendimiento de los jugadores y mantener una comunicación clara. La resurrección de Sasaki es un claro ejemplo de su enfoque.
El proceso de recuperación de Sasaki incluyó una evaluación exhaustiva, donde se analizaron sus rutinas, molestias y mecánicas. La transición de Sasaki a la MLB fue atípica, ya que llegó a la liga sin acumular los logros previos que suelen tener los jugadores japoneses.
Hill, al analizar la mecánica de Sasaki, se enfocó en la coordinación de movimientos del lanzador, evitando modelos rígidos. El objetivo era mejorar al lanzador, adaptándose a sus características físicas y fortalezas.
Tras identificar problemas en la mecánica de Sasaki, se implementaron ajustes en la posición de su pierna trasera. La flexión de la pierna trasera le permitió estabilizarse y mejorar la transferencia de energía en su lanzamiento.
Sasaki, ansioso por probar las mejoras, demostró un rendimiento impresionante en una sesión de bullpen, superando sus expectativas. El cambio de planes fue inmediato: Sasaki se convirtió en un relevista clave para el equipo.
El lanzador aceptó la oportunidad de contribuir desde el bullpen. Su desempeño en los juegos de playoffs, con salvamentos cruciales y una recta que superaba las 100 mph, demostró su capacidad para rendir bajo presión.
Sasaki reconoce el apoyo del personal técnico y de sus compañeros, destacando la importancia de la confianza y el trabajo en equipo. Su historia es un recordatorio de que, con dedicación y apoyo, es posible superar cualquier desafío.
La historia de Sasaki es una prueba de que nunca se debe descartar a alguien, sin importar las circunstancias. Con confianza y competencia, lo perdido puede ser encontrado.