Los [Dodgers de Los Ángeles](/mlb/team/_/name/lad/los-angeles-dodgers) han dejado atrás las expectativas de la temporada regular, donde mostraron un rendimiento irregular. Tras un inicio prometedor y un repunte impulsado por su mánager, el equipo se mantuvo por debajo de sus expectativas durante gran parte del tiempo. Sin embargo, ahora, en los playoffs, se han transformado en una fuerza imparable.
Con un desempeño impresionante, los Dodgers han ganado siete de ocho juegos en esta postemporada, incluyendo un récord de 4-0 fuera de casa. Eliminaron a los [Rojos de Cincinnati](/mlb/team/_/name/cin/cincinnati-reds) con facilidad y luego vencieron a los [Filis de Filadelfia](/mlb/team/_/name/phi/philadelphia-phillies), considerados un equipo muy talentoso. Actualmente, lideran la Serie de Campeonato de la Liga Nacional con victorias consecutivas fuera de casa contra los [Cerveceros de Milwaukee](/mlb/team/_/name/mil/milwaukee-brewers).
Si los Dodgers mantienen su racha, podrían convertirse en el primer equipo desde los Filis de 2009 en volver a la Serie Mundial un año después de ganarla. Con seis victorias más, serían los primeros campeones consecutivos en un cuarto de siglo. A pesar de los desafíos, como el bajo rendimiento ofensivo de Shohei Ohtani, la situación actual del equipo es notable.
El equipo, que en la temporada regular no logró mantener el ritmo de victorias esperado, ha demostrado una notable capacidad de recuperación. El mánager Andrew Friedman, confía en que este podría ser el mejor equipo que ha llevado a octubre, y hasta ahora, los resultados lo respaldan.
Las Claves del Éxito de los Dodgers
Hay cuatro razones principales que explican el éxito de los Dodgers.
Pitcheo Titular Dominante
La rotación de abridores de los Dodgers ha sido histórica en estos playoffs, con una ERA de 1.54, la segunda más baja en la historia para equipos con al menos ocho juegos de postemporada. Este rendimiento supera incluso al de equipos legendarios como los Bravos de Atlanta de 1996 y los Diamondbacks de Arizona de 2001.
La combinación de Ohtani, Blake Snell, Yoshinobu Yamamoto y Tyler Glasnow ha demostrado ser superior a muchas rotaciones históricas. El equipo ha logrado siete aperturas de al menos seis entradas con un máximo de tres carreras permitidas, demostrando la consistencia y solidez de su pitcheo.
No sé si hay suficientes palabras para describir nuestro pitcheo abridor. Ha sido asombroso. Parecen alimentarse unos de otros.
Freddie Freeman
La inversión en la rotación, incluyendo contratos millonarios para Ohtani, Glasnow y Yamamoto, ha sido clave. A pesar de los desafíos iniciales, como las lesiones y el proceso de adaptación de algunos lanzadores, la rotación ha alcanzado un nivel excepcional, especialmente en el último mes de la temporada regular y durante los playoffs.
Los abridores han limitado a jugadores clave como Elly De La Cruz, Trea Turner, Kyle Schwarber y Bryce Harper, entre otros, a un bajo promedio de bateo, demostrando su dominio en el montículo.
Dijimos antes de que comenzara esta postemporada: nuestro pitcheo abridor iba a ser lo que nos llevara. Y hasta ahora, ha sido exactamente eso.
Max Muncy
Roki Sasaki, de Decepción a Cerrador Estrella
Un cambio clave para los Dodgers fue la transformación de Roki Sasaki en el bullpen. Tras superar problemas técnicos, Sasaki recuperó la velocidad de su recta y se convirtió en un cerrador dominante. Su desempeño en los playoffs, incluyendo actuaciones cruciales contra los Rojos y los Filis, ha solidificado su papel como un activo valioso para el equipo.
Desde que regresó, desde el bullpen, honestamente es uno de los mejores lanzadores que he visto. Su material es increíble. Está concentrado en la zona de strike.
Tyler Glasnow
A pesar de las dificultades iniciales de Sasaki en su transición a las Grandes Ligas, el trabajo de los entrenadores y la adaptación del jugador han dado sus frutos. Ahora, su éxito es crucial para el equipo.
El mánager Dave Roberts confía en Sasaki para mantener las ventajas en los juegos, aunque el lanzador tuvo un desempeño inestable en el primer juego de la Serie de Campeonato. El equipo monitorea de cerca su estado físico y su capacidad para mantener el nivel de juego.
Mookie Betts, Adaptación y Rendimiento Ofensivo
Mookie Betts, tras un arduo trabajo, se convirtió en un sólido shortstop, un cambio sin precedentes para un jardinero en sus 30 años. Su defensa ha sido valiosa, y ha recuperado su forma ofensiva, convirtiéndose en un catalizador para el equipo.
Betts superó problemas de salud y un bajón en su rendimiento, pero logró recuperarse, mostrando su capacidad de adaptación y enfoque en el juego en equipo.
A pesar de una ligera disminución en su bateo en las últimas rondas, su contribución defensiva y su impacto general siguen siendo cruciales para los Dodgers.
Ejecución en Momentos Clave
El equipo ha demostrado una notable capacidad para manejar la presión y ejecutar en situaciones críticas. La cultura de juego, basada en el trabajo en equipo y la ejecución de los detalles, ha sido fundamental para su éxito.
El talento en el papel es una cosa, pero en realidad, eso no es lo que gana partidos. Lo que gana partidos es lo que sucede dentro de las líneas. Hemos creado una cultura increíble aquí donde jugamos béisbol de la manera correcta. Jugamos béisbol ganador. Hay muchos equipos en toda la liga que son súper talentosos, pero no juegan de la manera correcta. No hacen las pequeñas cosas.
Enrique Hernández
Los Dodgers han aprendido a superar adversidades, y su capacidad para mantener la calma y ejecutar jugadas clave en momentos de presión ha sido clave para su éxito en los playoffs.
Con jugadores como Hernández, Snell, Edman y Teoscar Hernández elevando su juego en los playoffs, los Dodgers han construido una reputación de éxito en momentos cruciales, superando las expectativas y aspirando a un nuevo campeonato.