Europa Conquista la Ryder Cup: McIlroy Cumple la Profecía en Terreno Hostil

alofoke
6 minutos de lectura

McIlroy Predijo, Lowry Cumplió: Europa Conquista la Ryder Cup en un Duelo Épico

En Farmingdale, Nueva York, el golfista Rory McIlroy, protagonista indiscutible, se mantuvo en la sombra hasta el momento cumbre. Tras predecir la victoria en Bethpage Black, las palabras de McIlroy resonaron con fuerza cuando Shane Lowry concretó el putt decisivo en el hoyo 18, sellando el destino de la Ryder Cup.

La celebración estalló sin la presencia inmediata de McIlroy. Un eufórico Lowry se unió a la algarabía de una afición mayoritariamente europea, que lo ovacionó con cantos de júbilo. Jon Rahm abrazó a su compatriota y vicecapitán José María Olazábal, visiblemente emocionado. El capitán europeo, Luke Donald, finalmente pudo respirar aliviado.

McIlroy, tras perder su enfrentamiento individual contra Scottie Scheffler, se mantuvo en el campo, apoyando a sus compañeros Tyrrell Hatton y Robert MacIntyre. Incluso después del putt de Lowry, permaneció en el campo, presenciando la victoria europea por un ajustado 15-13.

«Es bueno tener razón. No siempre la tengo», comentó McIlroy sobre su predicción. «Creo que cuando ganamos en Roma, se pusieron en marcha los mecanismos para intentar hacer algo que no se había hecho en más de una década. Creemos mucho en nuestra continuidad».

Rory McIlroy

Más allá de la continuidad de 11 de los 12 jugadores de Roma, se observa una cohesión palpable en el equipo europeo. Se manifiesta en la forma en que celebran cada hoyo o partido ganado, y en su reacción ante la adversidad. Esta unión se evidencia cuando, tras un putt crucial, se abrazan con sus compañeros, proyectando una camaradería que trasciende la relación profesional.

En el golf de juego por golpes, la concentración y el enfoque son esenciales. El juego por equipos, sin embargo, ha revelado una fortaleza europea. Mientras los estadounidenses ven los formatos como obstáculos a superar con talento individual, los europeos los ven como una oportunidad para demostrar su unidad, como se evidenció en su dominio en los foursomes.

En las últimas ediciones de la Ryder Cup, Estados Unidos ha contado con ventaja en talento individual, lo que se tradujo en victorias en Whistling Straits en 2021 y Hazeltine en 2016. Sin embargo, los europeos han encontrado motivos de alegría, en parte, gracias a su visión del evento.

«Las semanas de la Ryder Cup son las mejores de nuestras vidas», afirmó Donald. «Esas semanas que pasamos juntos son las que más recordamos y apreciamos, debido al tiempo que pasamos juntos. Esa es una gran parte de mi capitanía: crear un entorno donde estos chicos estén viviendo las mejores semanas de sus vidas, honestamente».

Luke Donald

La actuación europea en los primeros días del torneo fue notable, superando las expectativas. La clave, según Keegan Bradley, fue la efectividad en los putts, mientras que Bryson DeChambeau destacó la suerte que acompañó a los europeos.

Europa ha demostrado que la química, la emoción, el talento y la precisión, tanto dentro como fuera del campo, son factores cruciales. Jon Rahm elogió la profesionalidad y atención al detalle de Donald, mientras que McIlroy añadió la importancia de sus habilidades de comunicación.

Donald reveló detalles de su gestión, como el diseño de los uniformes inspirados en equipos europeos anteriores, la reparación de las puertas de las habitaciones para evitar la entrada de luz, la mejora de la ropa de cama y la selección de un champú de mejor calidad. Su objetivo es crear un entorno propicio para el éxito de sus jugadores, equilibrando la preparación tangible con la intangible.

«Siento el poder de este grupo, la capacidad de concentrarse, de querer un poco más», dijo Justin Rose al ser preguntado sobre su desempeño como el mejor putter de la Ryder Cup por segunda vez consecutiva. «La respuesta a tu pregunta es que no lo sé, aparte de la insignia y los chicos, honestamente. Eso es lo único que importa, honestamente, la insignia y los chicos».

Justin Rose
Rory McIlroy y sus compañeros de equipo celebran la victoria 15-13.
Rory McIlroy y sus compañeros de equipo celebran la victoria 15-13. (Andrew Redington/Getty Images)

Al final de la jornada, McIlroy, exhausto, llegó al hoyo 18, listo para ser aclamado por los seguidores europeos. Después de tres días de juego intenso, superó los desafíos y las provocaciones, emergiendo victorioso.

En 2012, con 21 años, McIlroy participó en su segunda Ryder Cup. Ahora, a los 36, se convirtió en un campeón y pieza clave de otra victoria histórica. Donald destacó la trascendencia de este equipo, que superó uno de los entornos más difíciles del deporte, inspirando a futuras generaciones.

Mientras Donald concluía sus palabras, McIlroy, a su lado, se secaba las lágrimas, sellando un momento inolvidable para el golf europeo.

Luke Donald y Rory McIlroy ganan su segunda Ryder Cup consecutiva.
Luke Donald y Rory McIlroy ganan su segunda Ryder Cup consecutiva. (Jared C. Tilton/Getty Images)
El equipo europeo posa con la Ryder Cup tras vencer al equipo estadounidense en Bethpage Black.
El equipo europeo posa con la Ryder Cup tras vencer al equipo estadounidense en Bethpage Black. (Andrew Redington/Getty Images)
Comparte esta noticia