EE.UU. en Crisis: ¿Qué Falló en la Ryder Cup y Qué Viene? Análisis

alofoke
6 minutos de lectura

Análisis de la Derrota Estadounidense en la Ryder Cup: ¿Qué Sigue?

Tras otra derrota estadounidense frente a Europa en la 45ª Ryder Cup en Bethpage Black, es momento de analizar los errores y planificar el futuro. La reciente caída por 15-13, la undécima en las últimas quince ediciones, plantea interrogantes cruciales.

Con gran parte del equipo europeo listo para competir en la próxima Ryder Cup en Adare Manor, Irlanda, en 2027, liderados por figuras como Rory McIlroy, Tommy Fleetwood y Jon Rahm, Estados Unidos enfrentará un desafío aún mayor, esta vez en territorio ajeno.

“Creo que convirtió a este equipo europeo en una fuerza realmente imparable, especialmente en los dos primeros días, y en mi opinión, creo que es el mejor capitán europeo de la Ryder Cup de todos los tiempos».

Keegan Bradley, capitán del equipo estadounidense.

El liderazgo de Luke Donald, quien se convirtió en el segundo capitán europeo en lograr victorias consecutivas en la Ryder Cup, fue fundamental para el triunfo. La pregunta ahora es: ¿quién liderará al equipo estadounidense en el futuro?

La clave no es solo elegir un nuevo capitán, sino también cómo la PGA de América y el golf profesional estadounidense respaldarán a ese líder. Los errores de Bradley, reconocidos por él mismo, especialmente en la preparación de Bethpage Black, resaltan la necesidad de una mejor organización y estrategia.

Tiger Woods es el favorito para capitanear el equipo de EE. UU. en Adare Manor en 2027, coincidiendo con el centenario de la Ryder Cup. Sin embargo, se requiere un compromiso a largo plazo. Si Woods declina, nombres como Brandt Snedeker, Webb Simpson y Justin Leonard podrían ser considerados.

Es imperativo que Estados Unidos analice profundamente lo que ha salido mal en las últimas tres décadas. Podría ser el momento de establecer otra «Ryder Cup Task Force» para abordar las estrategias europeas que han superado constantemente a los estadounidenses.

La derrota en casa fue un golpe duro, y algunos jugadores, como Justin Thomas, defendieron a Bradley. La conexión y el respeto entre los jugadores y el capitán fueron evidentes, pero la continuidad y la inspiración son fundamentales para el éxito.

Scottie Scheffler, a pesar de un desempeño individual destacado, no ha logrado trasladar ese éxito a los eventos por equipos. La necesidad de adaptarse a las exigencias del juego por equipos es evidente.

Imagen: Bryson DeChambeau y Scottie Scheffler perdieron contra Justin Rose y Tommy Fleetwood en los four-balls del sábado.

Crédito: Michael Reaves/PGA of America vía Getty Images

Scheffler deberá prepararse de manera diferente para Adare Manor, aprendiendo de sus errores. Los desafíos en los formatos Foursomes y Fourball requieren habilidades específicas, y Scheffler debe adaptarse.

En las últimas tres Ryder Cups, los compañeros de Scheffler en los partidos de foursomes y fourball han sido Bryson DeChambeau, Sam Burns, Brooks Koepka, Russell Henley y J.J. Spaun, sin éxito. Es crucial que Scheffler encuentre una estrategia efectiva.

El análisis de las estrategias europeas, con McIlroy y Fleetwood, o Rahm y Hatton, revela la importancia de alinear a los mejores jugadores para asegurar puntos clave. Estados Unidos necesita adoptar una estrategia similar.

Adare Manor, con su diseño de estilo parkland, presentará desafíos únicos. Los estadounidenses no tendrán la ventaja de configurar el campo, y los europeos buscarán aprovechar cada oportunidad para asegurar su tercer triunfo consecutivo.

La última victoria estadounidense en suelo europeo fue en 1993. La Ryder Cup de 2029 en Hazeltine National Golf Club, Minnesota, podría ofrecer una mejor oportunidad para Estados Unidos.

La formación de una «Ryder Cup Task Force» en el pasado, con figuras como Woods y Mickelson, ayudó a ganar en 2016. Es el momento de reconsiderar esta estrategia.

Imagen: Cameron Young fue uno de los jugadores destacados de EE. UU., con un récord de 3-1-0.

Crédito: Mike Stobe/Getty Images

Scheffler, Schauffele, Thomas y DeChambeau parecen ser los pilares del equipo estadounidense para 2027. La forma de jugadores como Morikawa y Cantlay también será crucial. Cameron Young demostró su valía, asegurando un lugar en el futuro.

La evolución de jugadores como Spieth, Spaun, Griffin y jóvenes talentos como Theegala, Bhatia, McNealy y Clanton será clave. El rendimiento de Homa y Clark también será importante.

Imagen: Jackson Koivun terminó T-4 en el Procore Championship como amateur.

Crédito: Mike Mulholland/Getty Images

La inclusión de jóvenes talentos como Koivun y Clanton podría ser una opción atractiva. El éxito de Young demuestra que la experiencia no siempre es el factor principal en la selección del equipo.

Comparte esta noticia