Sainz: Podio en Bakú Rescata Temporada en Williams y Acalla Críticas

8 minutos de lectura

Carlos Sainz Saborea el Podio en Azerbaiyán: Un Dulce Desvío y la Redención en Williams

Ni siquiera un desvío en el vuelo de regreso pudo borrar la sonrisa de Carlos Sainz. Tras su primer podio con Williams, el piloto español compartió su alegría con Charles Leclerc, su antiguo compañero en Ferrari, en las historias de Instagram, mientras ambos se dirigían a Mónaco en una furgoneta de alquiler.

“Nos desvió una tormenta y no pudimos aterrizar en Niza”, explicó Sainz a la cámara de Leclerc, mientras negociaba la entrada a un túnel. “Así que aterrizamos en Italia, alquilamos una furgoneta y ahora vamos a Mónaco”.

El tercer puesto de Sainz en el Gran Premio de Azerbaiyán es el más reciente de una serie de resultados positivos en la Fórmula 1 este año.

Este podio no solo representa un hito en su carrera, sino que también sirve para reivindicar su talento, especialmente después de que sus resultados no se correspondieran con su historial como ganador de cuatro grandes premios.

Sainz reconoció que había tenido mala suerte e incidentes que le impidieron convertir su ritmo en resultados, pero que este podio le ha demostrado el porqué. “A veces la vida te da esos malos momentos para darte uno muy bueno, y esto es mucho mejor que cualquier otra cosa que esperaba”, comentó.

El rendimiento de Sainz en Williams no ha sido del todo como se esperaba, pero el podio en Bakú demostró que el piloto de 31 años aún tiene mucha magia.

A pesar de los 15 puntos obtenidos en Bakú, Sainz todavía ha sumado menos de la mitad de los puntos que su compañero de equipo, Alex Albon, esta temporada.

La consistencia y evitar problemas siempre han sido características de Sainz en la F1, lo que hace que las oportunidades perdidas de 2025 sean aún más desconcertantes y frustrantes.

Una explicación es que Sainz ha tenido dificultades para adaptarse a un nuevo coche después de cuatro años en Ferrari, pero esto ignora el potencial que ha demostrado en las sesiones de clasificación de este año. La diferencia entre Sainz y Albon en una vuelta ha sido una de las más pequeñas entre dos compañeros de equipo este año, e incluso más cercana que la de los rivales por el título, Norris y Piastri.

“He sido bastante rápido todo el año con el coche”, dijo Sainz el domingo. “Creo que de todos los que han cambiado de equipo, que no es una tarea fácil hoy en día, he sido muy competitivo desde la primera carrera, muy rápido, pero no tuve resultados. No tuve resultados para demostrarme a mí mismo, al equipo y a todos que algo bueno estaba por venir. Pero, al final, lo hicieron”.

El podio de Sainz en Bakú se extiende más allá de las carreras desordenadas de este año. A principios de 2024, Ferrari le informó que su contrato no sería renovado más allá del final de la temporada, ya que el equipo italiano aseguró los servicios de Lewis Hamilton.

En ese momento, Sainz decidió apostar por el proyecto de Williams, convencido por el plan de James Vowles. La decisión requirió una gran fe por parte de Sainz, ya que Williams no ha terminado en la primera mitad del campeonato de constructores en las últimas siete temporadas.

Vowles, en su propuesta para fichar a Sainz el año pasado, señaló la temporada 2025 como otra campaña difícil en la que el equipo se alejaría del desarrollo del coche para centrarse en el cambio de reglamento que llegará en 2026. El notable resultado en Azerbaiyán, nacido del ritmo genuino en condiciones difíciles, fue aún más dulce.

“Este significa aún más simplemente porque, obviamente, hace un año cuando aposté por Williams, dije que voy a este equipo porque realmente creo en este proyecto, y realmente creo que este equipo está en ascenso”, dijo Sainz. “Estoy muy cómodo en este entorno de trabajo, también muy cómodo con todos los que me rodean”.

Carlos Sainz

“Siempre le dije al equipo desde el principio que, cuando llegue la primera gran oportunidad de luchar por un podio, siempre y cuando tengamos todo bajo control y nada salga mal y demostremos a todos lo que estamos haciendo, y consigamos ese podio, entonces estaré bien. Y eso es exactamente lo que pasó hoy”.

“Tuvimos nuestra oportunidad saliendo desde la P2”, continuó Sainz. “Probablemente, si nos preguntaran a muchos de nosotros ayer, no creíamos que el podio fuera realmente alcanzable con tantos coches rápidos detrás de nosotros en la parrilla. Pero creo que hemos tenido un buen ritmo este año, simplemente no tuvimos muchas oportunidades de demostrarlo. Hoy tuvimos una muy buena oportunidad de demostrar nuestro muy buen ritmo, y logramos subir al podio”.

Sainz aprovechó el bajo rendimiento de algunos rivales, como Norris y Piastri, pero también realizó una actuación impecable en Azerbaiyán.

Este logro de Sainz llega antes del primer podio de Hamilton para Ferrari, algo que demuestra la magnitud del éxito de Sainz después de su audaz decisión de unirse a Williams.

“Lo que hagan los demás no es asunto mío, para ser honesto”, respondió Sainz. “Lo que me importa es que en la primera oportunidad que tuve de conseguir un podio con Williams, y en la primera oportunidad que tuvo Williams de conseguir un podio, lo aprovechamos, lo conseguimos, y ahí está”.

Sainz parece tener la vista puesta en el futuro. “Para mí, la reivindicación del resultado no se trata tanto de ir a Williams, porque siempre creí en este proyecto”, dijo. “Lo he dicho muchas veces y lo volveré a decir, este es el proyecto de mi vida y si consigo que Williams vuelva a ser competitivo y gane carreras, esto es todo lo que me importa”.

“Voy a dedicar los próximos años de mi vida, todo mi esfuerzo, a eso y a comprometerme con eso”.

En una temporada en la que sus resultados no se han correspondido con su rendimiento subyacente, el podio de Sainz en Bakú ha servido para poner las cosas en su sitio. La espera para el próximo podio podría ser aún más larga, pero la creencia de que sucederá sin duda se ha duplicado desde el domingo.

Comparte esta noticia
Hola, estoy aquí para ayudarte con esta noticia!
Exit mobile version