El piloto español Carlos Sainz ha expresado su descontento con la forma en que se transmiten las carreras de Fórmula 1, criticando el excesivo enfoque en las reacciones de las parejas de los pilotos y celebridades durante momentos cruciales de la competencia.
Sainz, conocido por su desempeño en la pista, señaló que la cobertura en vivo a menudo pasa por alto acciones importantes que ocurren durante la carrera.
Un ejemplo claro fue su destacada remontada en el Gran Premio de Singapur, donde logró avanzar desde la parte trasera de la parrilla hasta el décimo lugar. Este logro, según Sainz, fue prácticamente ignorado por la transmisión en vivo, que careció de emoción.
La cobertura televisiva también restó importancia a la intensa lucha entre Fernando Alonso y Lewis Hamilton en las últimas vueltas de la carrera, prefiriendo enfocar la acción en la batalla por el segundo lugar entre Max Verstappen y Lando Norris.
Aunque las emisoras de televisión tienen control sobre la presentación de sus coberturas, las imágenes en pista son dirigidas por una señal mundial de Fórmula 1.
Sainz considera que es una práctica anticuada mostrar constantemente las reacciones de las parejas, familiares y celebridades en el garaje.

«Se está convirtiendo en una tendencia, que debe haber funcionado para ellos en algún momento en que a la gente le pareció interesante ver a nuestras novias, ver a famosos en la televisión, las reacciones», comentó Sainz.
Carlos Sainz
El piloto español añadió que, si bien comprende la necesidad de mostrar reacciones en momentos de tensión, como un adelantamiento, esto no debería hacerse a expensas de la acción principal de la carrera.
Sainz lamentó que, en la última carrera, no se mostraran los cuatro o cinco adelantamientos que realizó al final, ni la persecución de Fernando Alonso a Lewis Hamilton, perdiéndose así momentos clave de la competencia.
Sainz sugiere que la Fórmula 1 necesita reevaluar la línea entre el deporte y el espectáculo, y no perder de vista lo más importante: la competición en la pista.
El piloto también destacó la saturación de personalidades en el paddock, lo que dificulta la movilidad de los pilotos, quienes a menudo deben usar bicicletas o scooters para desplazarse.
La Fórmula 1 continuará con el Gran Premio de Estados Unidos en el Circuito de las Américas de Austin el 19 de octubre.