La Imperturbable Mentalidad de Oscar Piastri: Un Campeón Forjado en la Adversidad
La presión de la lucha por el título de este año no parece afectar a Oscar Piastri. El joven piloto de McLaren, en sus interacciones con los medios, se muestra notablemente sereno, incluso después de incidentes en la pista que podrían tener repercusiones en el campeonato. Su capacidad para mantener la calma es un rasgo distintivo que lo diferencia.
Tras el contacto rueda a rueda con Lando Norris en el Gran Premio de Singapur, Piastri respondió con una sola palabra, completamente desprovista de emoción, a la pregunta de si esto cambiaría su forma de correr contra su compañero de equipo: «No». Ante la posibilidad de que Norris recibiera un trato preferencial, la respuesta fue la misma. Y cuando se le preguntó si temía que la presión afectara la imparcialidad del equipo, la respuesta fue un rotundo «No».
Esta serenidad, a menudo desconcertante, revela una madurez que trasciende sus 24 años, de los cuales solo tres los ha dedicado a la Fórmula 1. No se trata de indiferencia, sino de una estrategia para controlar las circunstancias.
“Él es así porque elige ser así, y porque eso es algo que valora en sí mismo y como individuo, por lo que hace todo lo posible para ser así”, Stallard.
Tom Stallard, ingeniero de carrera de Piastri
Tom Stallard, ingeniero de carrera de Piastri, destaca que el piloto elige cuidadosamente sus palabras, reconociendo que esto le otorga una ventaja competitiva. El director del equipo McLaren, Andrea Stella, quien ha trabajado con leyendas como Michael Schumacher y Fernando Alonso, coincide en que Piastri utiliza este control para obtener una ventaja estratégica.

La habilidad de Piastri para gestionar sus emociones es un reflejo de su personalidad, forjada desde joven. Su familia relata anécdotas de un niño obsesionado con los coches, capaz de identificar cualquier marca. Esta pasión infantil lo llevó a las carreras de control remoto, donde ganó su primer campeonato nacional a los 9 años, superando a competidores mayores y con más experiencia.
A los 13 años, Piastri destacó en el karting a nivel nacional, pero para avanzar hacia la F1, tuvo que trasladarse a Europa. Este cambio implicó sacrificios emocionales y financieros, incluyendo vivir en un internado en el Reino Unido. Aunque joven, Piastri no se dejó abrumar por la nostalgia, concentrándose en su objetivo de competir internacionalmente.
Su padre, Chris, evaluó el futuro de su hijo en una carrera en Francia, donde Piastri demostró su valía y aseguró su camino en el automovilismo. Este resultado convenció a Chris de que los sacrificios valían la pena.

Esta experiencia formativa, combinada con su trayectoria en las carreras, ha contribuido a su capacidad para manejar la presión. Stella destaca su habilidad para concentrarse en lo esencial y reducir el ruido externo durante las carreras. Para Stallard, la capacidad de Piastri para procesar información de manera eficiente facilita el trabajo del equipo, permitiendo encontrar soluciones que lo beneficien.
La velocidad de Piastri es clave para su éxito, ya que le permite concentrarse en la estrategia y la gestión emocional. Esta combinación de velocidad, inteligencia y fortaleza mental ha impulsado a Piastri al liderato del campeonato desde su victoria en el Gran Premio de Arabia Saudita en abril.

Las últimas seis carreras de la temporada, comenzando en Austin, Texas, serán la prueba definitiva para Piastri, quien busca asegurar el título frente a Norris y Max Verstappen. Piastri ha demostrado su valía en categorías inferiores, pero la F1 es un desafío único. Stallard, con experiencia olímpica, entiende la presión, pero confía en las fortalezas de Piastri. El equipo está preparado para afrontar la presión, que consideran un privilegio, y confían en que Piastri seguirá demostrando su valía en la pista.