Norris vs Piastri: Tensión en McLaren tras choque en Singapur. F1 al rojo vivo.

alofoke
8 minutos de lectura

Tensión en McLaren: Análisis del Choque entre Norris y Piastri en Singapur

El Gran Premio de Singapur de Fórmula 1 no solo dejó la sorpresiva victoria de George Russell, sino que también puso de manifiesto la creciente tensión en el campeonato de pilotos, centrando la atención en el incidente entre los compañeros de McLaren, Lando Norris y Oscar Piastri.

El contacto en la primera vuelta entre ambos pilotos fue objeto de minucioso análisis, considerando sus posibles repercusiones en las seis carreras restantes de 2025.

Desde la perspectiva de las reglas de carrera de la FIA, el incidente se consideró un simple incidente de carrera, común en la primera vuelta de un Gran Premio. Los comisarios decidieron no investigar, lo que significó que la colisión, sin daños duraderos en ninguno de los coches, no ameritó ninguna declaración posterior a la carrera.

Sin embargo, dentro de la batalla interna de McLaren, el incidente se percibió de manera más delicada. Según las reglas del equipo, que prometen juego limpio desde el muro de boxes a cambio de evitar contacto entre los pilotos en la pista, el incidente generó controversia.

¿Qué Sucedió?

Norris, partiendo desde la quinta posición, tuvo una buena salida y fue agresivo, adelantando a Kimi Antonelli y lanzándose hacia el interior de su compañero Piastri en la curva 1. Piastri dejó espacio para que Norris se colocara a su lado en la curva 2, pero la situación se complicó al acercarse a la curva 3 con Max Verstappen delante.

Con escasos centímetros de margen, Norris se emparejó en el ápice, pero rozó la parte trasera del Red Bull de Verstappen. En una fracción de segundo, ese contacto hizo que la parte trasera del coche de Norris se deslizara, resultando en una segunda colisión con Piastri, que intentaba trazar una trayectoria por el exterior de la curva.

Norris sufrió daños en el alerón delantero por el contacto con Verstappen, pero el choque con Piastri le permitió ascender a la tercera posición. A partir de ese momento, Norris pareció ser el piloto más rápido, y tras perseguir a Verstappen, finalizó la carrera en el podio por delante de su compañero, que quedó cuarto.

“Eso no fue muy de equipo, pero bueno”, dijo Piastri por la radio del equipo después del contacto.

Oscar Piastri

En la vuelta 3, Piastri preguntó por radio: «¿Estamos bien con Lando empujándome fuera del camino, o… qué pasa?». El ingeniero de carrera, Tom Stallard, respondió que estaban revisando la situación. En la vuelta 4, Stallard informó que no habría más acciones de los comisarios, ya que el equipo consideraba que Norris tuvo que evitar a Verstappen, y que revisarían la situación después de la carrera. Piastri respondió que no era justo.

Oscar Piastri, a la izquierda, y Lando Norris luchan por la tercera posición en la primera vuelta del Gran Premio de Singapur del domingo.
Oscar Piastri, a la izquierda, y Lando Norris luchan por la tercera posición en la primera vuelta del Gran Premio de Singapur del domingo. Sam Bloxham/LAT Images

Los comentarios de Piastri, aunque contundentes, son comprensibles dada su perspectiva. Desde la cámara a bordo del coche 81, el contacto entre Norris y Verstappen no era visible, y parecía que Norris perdió la parte trasera de su coche y chocó contra su compañero.

En una temporada en la que McLaren ha reiterado la regla de oro de evitar colisiones, mensaje que se transmitió a Piastri por radio tras incidentes con Norris en los Grandes Premios de Austria y Hungría, Piastri percibió que el enfoque agresivo de Norris en las primeras tres curvas condujo al contacto entre los compañeros de equipo.

Sin embargo, al analizar la situación con las repeticiones y los ángulos de cámara de ambos coches, queda claro que Norris no pudo evitar el contacto con Piastri después de golpear a Verstappen.

Norris comentó que necesitaba revisar las repeticiones para entender lo sucedido y que la prioridad era evitar el contacto entre los coches del equipo. Afirmó que, en su opinión, cualquier piloto en la parrilla habría actuado de la misma manera, y que el error fue juzgar mal la distancia con Verstappen. También añadió que, independientemente de la situación, habría terminado por delante de Piastri.

¿Por qué McLaren no Intervino?

Independientemente de la postura que se adopte, es un hecho que hubo contacto entre los dos pilotos. Desde el año pasado, cuando McLaren reveló los detalles de sus «reglas de papaya», existe una directiva clara de que los dos pilotos pueden competir, pero deben hacerlo de manera limpia y sin colisiones.

Tras el Gran Premio de Italia de este año, donde se le indicó a Piastri que cediera una posición a Norris tras una parada en boxes fallida, quedó claro que el muro de boxes de McLaren está dispuesto a intervenir si considera que un piloto ha ganado una posición de forma injusta.

El director del equipo, Andrea Stella, explicó que el muro de boxes consideró que el contacto entre sus coches fue resultado de la colisión inicial con Verstappen y, en efecto, un incidente de carrera.

Stella entendió la frustración de Piastri, pero reiteró que McLaren ha pedido a sus pilotos que se expresen abiertamente por radio en lugar de correr con frustración reprimida.

¿Qué Sigue para la Batalla por el Título?

La importancia de las conversaciones antes de la próxima carrera en Austin, Texas, no puede subestimarse. Con seis carreras restantes, Piastri lidera a Norris por 22 puntos, mientras que Verstappen, que finalizó en segundo lugar por delante de ambos McLaren, ha reducido la distancia con Piastri a 63 puntos.

McLaren se aseguró el título de constructores el domingo por la noche, pero la tensión entre los protagonistas del campeonato de pilotos, Lando Norris, a la izquierda, y Oscar Piastri, solo está creciendo.
McLaren se aseguró el título de constructores el domingo por la noche, pero la tensión entre los protagonistas del campeonato de pilotos, Lando Norris, a la izquierda, y Oscar Piastri, solo está creciendo. Andy Hone/LAT Images

Si las distancias continúan acortándose, la presión interna en McLaren aumentará, lo que podría ejercer más tensión sobre las reglas de carrera del equipo.

Stella es consciente de la presión que su equipo enfrenta y de la importancia de que todas las partes estén de acuerdo en cada fin de semana de carrera.

A pesar de la buena voluntad, las reglas de compromiso entre dos pilotos tienen sus límites. En situaciones divididas, cada individuo interpretará las reglas para sus propios intereses.

El reto para McLaren será aún mayor en el futuro.

Comparte esta noticia