Christian Horner deja Red Bull tras dos décadas de éxitos
Después de dos décadas al frente del equipo, Christian Horner ha sido destituido como director de Red Bull Racing. Durante su gestión, el equipo con sede en el Reino Unido logró ocho campeonatos de pilotos y seis de constructores. Bajo su liderazgo, Red Bull consiguió 124 victorias en grandes premios y 287 podios.
Horner ha sido una figura clave en el dominio de Red Bull a principios de la década de 2010 y en la actual. Su salida se produce 17 meses después de las acusaciones de mala conducta y tras una temporada en la que el rendimiento de Red Bull ha mostrado un declive.
Los inicios de Horner en la F1

En 2005, el equipo Red Bull Racing, nacido tras la adquisición de Jaguar Racing por parte de Dietrich Mateschitz, nombró a Christian Horner como director. Con tan solo 31 años, se convirtió en el director de equipo más joven en la historia de la F1, un récord que aún ostenta.
La primera victoria

La victoria de Sebastian Vettel en el Gran Premio de China de 2009 fue la primera para Red Bull. Mark Webber aseguró el 1-2, marcando el inicio de una era de éxitos para el equipo.
Esta victoria en Shanghai, bajo la lluvia, dio inicio a una dinastía para Red Bull, que lograría 123 victorias más con Horner al mando.
Éxito doble

En 2010, Red Bull y Horner se consolidaron como una fuerza dominante en la F1, conquistando los títulos de pilotos y constructores.
Vettel, quien comenzó la última carrera de la temporada en Abu Dabi a 15 puntos de Fernando Alonso, ganó la carrera, asegurando ambos títulos para el equipo.
Años con Renault

Tras la introducción de los motores híbridos en 2014, Red Bull enfrentó dificultades con sus motores Renault. Los conflictos de Horner con Cyril Abiteboul de Renault marcaron un período en el que Red Bull quedó relegado ante el dominio de Mercedes y Lewis Hamilton.
La asociación entre ambos equipos finalizó en 2018, con Red Bull cambiando a motores Honda, coincidiendo con su regreso a la lucha por el campeonato y el eventual dominio de Max Verstappen.
El ascenso de Max Verstappen

Con tan solo 18 años, Max Verstappen se convirtió en el ganador de carrera más joven en la historia de la F1 en el Gran Premio de España de 2016, en su debut con Red Bull.
Tras correr para Torro Rosso a los 17 años, Horner reconoció el talento de Verstappen y lo promovió a Red Bull después de solo cuatro carreras de la temporada 2016. El movimiento resultó exitoso, con Verstappen logrando 65 victorias, cuatro campeonatos de pilotos y contribuyendo a dos campeonatos de constructores bajo la dirección de Horner.
Investigación por mala conducta

En febrero de 2024, una empleada de Red Bull presentó graves acusaciones contra Horner por «comportamiento inapropiado y controlador». Continuó como director del equipo mientras se llevaba a cabo una investigación.
Fue exonerado de todos los cargos por la empresa matriz Red Bull GmbH después de una investigación independiente. Sin embargo, un día después, se filtraron de forma anónima mensajes de texto «sexualmente sugerentes» que supuestamente había enviado Horner a la denunciante.
Su esposa, Geri Halliwell, lo apoyó públicamente. Una investigación independiente lo exoneró antes del inicio de la siguiente temporada.
Horner destituido por Red Bull

Después de 20 años al mando, Horner fue destituido por Red Bull el 9 de julio. Fuentes han informado que se llevaron a cabo una serie de reuniones durante las dos semanas previas a su despido, coincidiendo con el Gran Premio de Austria y el Gran Premio de Gran Bretaña.
Red Bull nunca ha conocido la F1 sin Christian Horner al frente. Será reemplazado por Laurent Mekies, proveniente de Racing Bulls.