EEUU: Análisis post Ryder Cup, ¿qué falló y qué sigue?

alofoke
8 minutos de lectura

Análisis de la Derrota Americana en la Ryder Cup y el Futuro del Golf

Tras una nueva derrota de Estados Unidos frente a Europa en la 45ª Ryder Cup celebrada en Bethpage Black, es momento de analizar las causas y los pasos a seguir. El equipo americano, a pesar de su reacción en los individuales del domingo, no pudo evitar la derrota por 15-13, sumando así su undécima caída en los últimos 15 enfrentamientos.

Con gran parte del equipo europeo listo para competir en la próxima Ryder Cup en Adare Manor, Irlanda, en 2027, incluyendo a figuras como Rory McIlroy, Tommy Fleetwood y Jon Rahm, los estadounidenses se enfrentan a un desafío considerable, esta vez en territorio extranjero.

El capitán europeo, Luke Donald, quien lideró a su equipo a una victoria consecutiva, no ha confirmado su presencia para una tercera edición. El capitán estadounidense, Keegan Bradley, reconoció la superioridad de Donald y la dificultad de vencerlo.

“Creo que convirtió a este equipo europeo en una fuerza imparable, especialmente los dos primeros días, y, en mi opinión, creo que es el mejor capitán europeo de la Ryder Cup de todos los tiempos”, dijo Bradley.

Keegan Bradley

¿Quién Será el Próximo Capitán Estadounidense?

La pregunta clave no es solo quién será el próximo capitán, sino cómo la PGA de América y el golf profesional estadounidense respaldarán a ese líder. Bradley, reconoció errores, especialmente en la preparación del campo en Bethpage Black. El equipo europeo, con una organización más sólida, incluyendo a Edoardo Molinari y a ex capitanes como Thomas Bjørn y Paul McGinley, ha demostrado una gran ventaja.

Tiger Woods es el favorito para capitanear el equipo estadounidense en Adare Manor en 2027, coincidiendo con el centenario de la Ryder Cup. Sin embargo, se espera que Woods se comprometa a largo plazo si acepta el puesto. Si Woods declina, nombres como Brandt Snedeker, Webb Simpson y Justin Leonard podrían ser considerados.

Es crucial que Estados Unidos analice a fondo los errores que han afectado al equipo en las últimas tres décadas. Podría ser el momento de establecer otra Ryder Cup Task Force, ya que Europa ha demostrado su dominio de manera constante.

El jugador Justin Thomas destacó la necesidad de mejorar el rendimiento en los putts, y Scottie Scheffler elogió el trabajo de Bradley.

La continuidad en el equipo europeo ha demostrado ser clave, y quizás Estados Unidos podría beneficiarse de aplicar una estrategia similar.

¿Qué Puede Aprender Estados Unidos de Europa?

Europa destaca por crear un sentido de propósito, camaradería y unidad, un ejemplo difícil de replicar. Además de la dirección de Donald y la continuidad, Europa se inspira en sus leyendas y demuestra un deseo de ganar por encima de todo.

Los europeos se enfocan en detalles que suman con el tiempo y en la planificación, mientras que Estados Unidos debe encontrar su propia fuente de inspiración más allá del simple deseo de ganar.

Bryson DeChambeau y Scottie Scheffler perdieron ante Justin Rose y Tommy Fleetwood en los cuatro bolas del sábado.

La derrota de Scheffler en los partidos por equipos resalta la necesidad de adaptarse a las exigencias de este formato de juego. Scheffler, a pesar de ser uno de los mejores jugadores del equipo, no ha logrado destacar en los eventos por equipos.

Scheffler, quien describió la semana como uno de los «momentos más bajos» de su carrera, se encuentra en su tercera Ryder Cup y aún no ha cumplido los 30 años.

En las últimas tres Ryder Cups, Scheffler ha jugado con Bryson DeChambeau, Sam Burns, Brooks Koepka, Russell Henley y J.J. Spaun, sin éxito. Es esencial que Scheffler encuentre una estrategia para mejorar su rendimiento en los partidos por equipos.

Los europeos han demostrado una estrategia efectiva al alinear a sus mejores jugadores juntos, lo que les ha asegurado puntos valiosos.

Expectativas para las Próximas Sedes de la Ryder Cup

Adare Manor, con su diseño similar a los campos estadounidenses, presentará un desafío significativo para Estados Unidos. La falta de ventaja en la preparación del campo y la experiencia de los europeos sugieren que será difícil que Estados Unidos sea el favorito en 2027.

La esperanza para Estados Unidos podría estar en la Ryder Cup de 2029 en Hazeltine National Golf Club, donde lograron la victoria en 2016. Esta victoria llegó después de la creación de una Ryder Cup Task Force, lo que sugiere la necesidad de implementar estrategias similares.

Es fundamental que los aficionados en Hazeltine muestren respeto a los visitantes, evitando comportamientos inapropiados como los vistos en Bethpage Black.

¿Qué Jugadores Estadounidenses Aseguran su Lugar en el Futuro?

Cameron Young fue uno de los destacados para EE. UU., con un récord de 3-1-0.

Aunque no se espera una reestructuración completa del equipo, hay un grupo de jugadores que parecen tener un lugar asegurado en el equipo de 2027, siempre y cuando mantengan su nivel de juego y salud.

Scheffler, Schauffele, Thomas y DeChambeau son la base del equipo. Si Collin Morikawa y Patrick Cantlay recuperan su mejor forma, sería difícil para el capitán ignorar su experiencia. Cameron Young, con su destacada actuación en Bethpage Black, parece tener un futuro prometedor.

El resto del equipo dependerá de los resultados en los majors y eventos importantes en las próximas dos temporadas. Jugadores como Spieth, J.J. Spaun, Ben Griffin, Sahith Theegala, Akshay Bhatia, Maverick McNealy y Luke Clanton, entre otros, podrían ser candidatos.

Jugadores como Max Homa y Wyndham Clark, que tuvieron un desempeño inferior, podrían perder su lugar. Brian Harman, con su experiencia en match play, podría ser una opción para Adare Manor.

¿Qué «Sangre Joven» Podría Tener un Lugar en 2027?

Jackson Koivun terminó T-4 en el Campeonato Procore como amateur.

La composición del equipo de 2027 podría incluir a jugadores jóvenes y prometedores. Scheffler, Schauffele, Young y DeChambeau parecen ser fijos, dejando ocho plazas disponibles.

Jackson Koivun y Luke Clanton son nombres a considerar. Koivun, el mejor amateur del mundo, ya tiene su tarjeta del PGA Tour y ha logrado tres top-10 en siete torneos. Clanton, que se hizo profesional este año, ha demostrado potencial.

El éxito de Young en Bethpage demuestra que la experiencia no siempre es el factor más importante en la selección del equipo.

Comparte esta noticia