Wolves vs Thunder: ¿Se estancó el ataque de Minnesota en las Finales del Oeste?

alofoke
6 minutos de lectura

Los Minnesota Timberwolves resurgieron con fuerza después de un complicado final de febrero. Tras una derrota ante los Utah Jazz, el equipo se encontraba en una situación difícil. Con un récord de 32-29, ocupaban el noveno puesto en la Conferencia Oeste, y el traspaso de Karl-Anthony Towns parecía no haber dado los resultados esperados.

Sin embargo, marzo trajo consigo un cambio radical en el juego de los Timberwolves. En lo que restaba de la temporada regular, el equipo logró un impresionante récord de 17-4, asegurando el sexto puesto y dejando atrás la incertidumbre del play-in. Vencieron a Los Angeles Lakers y Golden State Warriors, eliminando a figuras como LeBron James, Luka Doncic, Jimmy Butler e incluso a Stephen Curry, para avanzar a las finales de la Conferencia Oeste.

A pesar de perder el primer partido de las finales contra los Oklahoma City Thunder, los Timberwolves han demostrado ser un equipo a tener en cuenta. Tienen la oportunidad de convertirse en el tercer sembrado número 6 en la historia de la NBA en llegar a la final, un logro que solo han conseguido los Houston Rockets en 1995 (campeones) y en 1981 (subcampeones).

Analizamos cómo los Timberwolves lograron esta transformación, las estrellas que brillaron y cómo los Thunder, el equipo con mejor desempeño, lograron neutralizarlos.

Un nuevo poder ofensivo

Desde el 1 de marzo, los Timberwolves registraron el segundo mejor récord (17-4) y diferencial de puntos (más 11.4) en la NBA. Aunque se beneficiaron de un calendario favorable, su desempeño fue un reflejo de sus fortalezas, más que de las debilidades de sus rivales.

La clave de este éxito fue el ataque. Tras el traspaso de Rudy Gobert en 2022, los Timberwolves se enfocaron en la defensa. Sin embargo, fue el ataque el que los impulsó. Su ofensiva mejoró notablemente, pasando del puesto 13 al final de febrero al segundo en marzo y abril, solo superados por los Thunder.

Anthony Edwards, izquierda, y los Timberwolves tuvieron el segundo mejor récord de la liga desde el 1 de marzo. ¿Adivinen quién fue el número 1?

La ofensiva de los Timberwolves mejoró significativamente gracias a su efectividad cerca del aro. Durante su racha, tomaron la menor cantidad de tiros de media distancia en la liga, priorizando el ataque al canasto. Esta estrategia continuó en los playoffs, donde se ubicaron segundos en porcentaje de tiros cerca del aro y últimos en tiros de media distancia.

Además, mejoraron su efectividad al finalizar las jugadas cerca del aro. Pasaron del puesto 21 en porcentaje de tiros de campo en mates y bandejas antes de marzo al sexto lugar después de esa fecha.

Randle encuentra su ritmo

Un jugador que simboliza el ascenso de los Timberwolves es Julius Randle, quien, tras la salida de Towns, tuvo dificultades para encontrar su lugar. A pesar de un historial de playoffs no muy favorable, Randle siempre fue un jugador consistente en la temporada regular.

Sin embargo, Randle no es un reemplazo directo de Towns. Es un mejor pasador, pero un tirador menos efectivo. Hasta marzo, le costó encajar en el sistema ofensivo de Minnesota. Pero al regresar de una lesión, Randle mejoró notablemente su lanzamiento, tanto de dos como de tres puntos, una tendencia que continuó en los playoffs.

Antes de marzo, Randle promediaba 0.92 puntos por aislamiento, pero después de esa fecha, promedió 1.12 puntos, lo que lo situó entre los mejores anotadores de la liga.

Donte DiVincenzo, también se consolidó a medida que avanzaba la temporada. Después de regresar de una lesión, DiVincenzo logró un impresionante 45% de acierto en tiros de tres puntos.

Cómo OKC neutraliza a los Wolves

Anthony Edwards confía en que los Wolves se recuperarán en el segundo juego. Anthony Edwards analiza la defensa de los Thunder y dice que los Timberwolves estarán listos para el segundo juego.

El equipo con el mejor desempeño desde marzo es, precisamente, los Thunder, con un récord de 20-3 y un diferencial de puntos de más 13.3. Esta comparación subraya el difícil enfrentamiento que enfrentan los Timberwolves. Los Thunder limitaron el ataque de los Timberwolves, anotando solo 20 puntos en la pintura en el primer partido.

La defensa perimetral de Oklahoma City es superior a la de los Lakers y Warriors, lo que les permite dificultar los intentos de los Timberwolves cerca del aro. Los Thunder están dispuestos a conceder tiros de tres puntos, y los Timberwolves deberán aprovechar al máximo sus oportunidades.

Para que Minnesota pueda vencer a los Thunder y llegar a la final, deben cumplirse tres factores:

  • Randle debe mantener su mejor nivel.
  • Los jugadores de rol deben mejorar su efectividad en el tiro.
  • Edwards debe liderar al equipo.

Edwards se enfrentará a una dura defensa, pero deberá mejorar su efectividad en el lanzamiento. Los Thunder ya tienen la mejor defensa interior de la liga. Si Edwards no logra superar esa defensa, no podrá anotar lo suficiente para amenazarlos.

Los Timberwolves tienen la oportunidad de lograrlo, pero los Thunder han demostrado ser un rival formidable.

Comparte esta noticia