Piastri: La Inteligencia Emocional Clave en su Ascenso a la F1

alofoke
5 minutos de lectura

Piastri: La Serenidad en la Tormenta del Campeonato de F1

La presión del campeonato de Fórmula 1 de este año parece no afectar a Oscar Piastri. El piloto de McLaren ha demostrado una notable calma, incluso después de incidentes en la pista que podrían influir en la batalla por el título entre los compañeros de equipo.

Tras un contacto rueda a rueda con Lando Norris en el Gran Premio de Singapur, Piastri mantuvo la compostura ante los medios. A pesar de estar empapado en sudor después de una exigente carrera, el piloto resistió los intentos de los periodistas por avivar sus emociones.

“No.”

Oscar Piastri

Ante la pregunta sobre si el incidente cambiaría su forma de competir con Norris, Piastri respondió con una sola palabra, desprovista de emoción. De manera similar, ante la posibilidad de un trato preferencial para su compañero, o la creciente presión en la lucha por el título, sus respuestas fueron igualmente directas y mesuradas.

Esta cualidad, tan cautivadora como desconcertante, revela una madurez inusual para sus 24 años. Mientras otros pilotos reaccionan con frustración, Piastri parece controlar las circunstancias. Su ingeniero de carrera, Tom Stallard, destaca la importancia de la elección cuidadosa de palabras del piloto, considerándola una ventaja competitiva.

“Él es así porque elige serlo, y porque eso es algo que valora en sí mismo y como individuo, por lo que se esfuerza por ser así.”

Tom Stallard

El director del equipo McLaren, Andrea Stella, quien ha trabajado con figuras como Michael Schumacher y Fernando Alonso, también cree que Piastri utiliza el control emocional para obtener una ventaja competitiva.

Piastri: La Inteligencia Emocional Clave en su Ascenso a la F1

Oscar Piastri.

Stella explica que la capacidad de Piastri para manejar sus emociones es el resultado de una combinación de edad y personalidad, destacando su habilidad para limitar la expresión de sus sentimientos. Esta no es la ausencia de emociones, sino la conciencia y el control sobre ellas.

Una Historia de Pasión y Disciplina

La trayectoria de Piastri hacia la F1 comenzó a una edad temprana. Desde niño, mostró una fascinación por los coches, y a los 6 años ya competía con coches de radiocontrol, ganando su primer campeonato nacional a los 9. Luego, se adentró en el karting, destacando a nivel nacional antes de trasladarse a Europa para perseguir su sueño.

A los 13 años, el padre de Piastri evaluó el futuro de su hijo en el automovilismo, buscando una actuación que confirmara su potencial. La respuesta llegó con el podio y la vuelta rápida en una carrera internacional en Le Mans, lo que convenció a su padre de que los sacrificios valían la pena.

Piastri se trasladó a un internado en el Reino Unido, lejos de su familia, para continuar su formación. A pesar de la dificultad de la adaptación, se enfocó en su objetivo de competir a nivel internacional. Esta experiencia, según Piastri, contribuyó a su capacidad para gestionar las emociones bajo presión.

Piastri: La Inteligencia Emocional Clave en su Ascenso a la F1

El enfoque de Piastri en lo esencial, eliminando el «ruido» externo, es otra de sus fortalezas. Stella destaca su capacidad para concentrarse en lo importante, lo que le permite procesar información de manera eficiente y aprender rápidamente. Stallard añade que la claridad de Piastri facilita el trabajo del equipo, permitiendo encontrar soluciones más efectivas.

Piastri: La Inteligencia Emocional Clave en su Ascenso a la F1

La velocidad de Piastri, combinada con su inteligencia y fortaleza mental, ha sido clave para liderar el campeonato desde su victoria en el Gran Premio de Arabia Saudita. La prueba definitiva de su calma llegará en las últimas seis carreras, comenzando en Austin, Texas, donde buscará asegurar el título frente a Norris y Max Verstappen.

Stallard, con experiencia olímpica, entiende la presión de luchar por un objetivo de carrera. Destaca la importancia de centrarse en las fortalezas que han llevado a Piastri hasta este punto. La presión es un privilegio, algo que ha trabajado durante años para alcanzar. Con calma y determinación, Piastri busca conquistar el territorio que siempre ha deseado.

Comparte esta noticia