Sainz Critica Cobertura F1: Exceso de Celebridades y Poco Deporte en las Carreras

alofoke
3 minutos de lectura

El piloto de Fórmula 1, Carlos Sainz, ha expresado su descontento con la manera en que se transmiten las carreras en directo, señalando un exceso de enfoque en las reacciones de las parejas de los pilotos y celebridades durante momentos clave.

Sainz critica la cobertura televisiva, argumentando que se pierden momentos cruciales de la competencia.

Un ejemplo claro fue el Gran Premio de Singapur, donde su destacada remontada desde la última posición hasta el décimo lugar pasó desapercibida en la transmisión en vivo, una carrera que, según el piloto, careció de emoción en su cobertura.

Además, la transmisión apenas se centró en la intensa lucha de Fernando Alonso por alcanzar a Lewis Hamilton de Ferrari en las últimas vueltas.

Gran parte del metraje en pista se enfocó en la defensa de Max Verstappen ante Lando Norris en la pelea por el segundo puesto.

Aunque las cadenas de televisión controlan la apariencia de su cobertura en torno a las sesiones en vivo y la carrera, el metraje en pista es dirigido por una señal mundial única controlada por la propia Fórmula 1.

Sainz considera que es una práctica anticuada mostrar las reacciones de las parejas, familiares y celebridades en el garaje.

Carlos Sainz ha criticado la forma en que se retransmiten las carreras de F1.
Carlos Sainz ha criticado la forma en que se retransmiten las carreras de F1.

«Se está convirtiendo en una tendencia, que debe haber funcionado para ellos en algún momento, cuando a la gente le resultaba interesante ver a nuestras novias, ver a gente famosa en la televisión, las reacciones», declaró Sainz a El Partidazo de COPE en España.

Carlos Sainz

El piloto entiende que el equipo de producción pueda mostrar una reacción si hay un adelantamiento o un momento tenso, pero siempre que se respete la competición y se muestren los momentos importantes de la carrera.

Sainz lamentó que en la última carrera no se mostraran ninguno de los cuatro o cinco adelantamientos que realizó al final, ni la persecución de Fernando Alonso a Lewis Hamilton, perdiéndose así muchos momentos clave.

Sainz sugiere que la Fórmula 1 necesita replantearse dónde está el límite entre el deporte y el espectáculo.

El piloto agregó que, para él, se excede un poco en mostrar a las celebridades y novias.

Además, señaló que a veces hay tantos VIP en el paddock que es difícil moverse, y que ellos se desplazan en bicicleta o scooter para poder desplazarse.

La Fórmula 1 continuará con el Gran Premio de Estados Unidos en el Circuito de las Américas de Austin el 19 de octubre.

Comparte esta noticia