WNBA: Tensión entre jugadoras y Cathy Engelbert por liderazgo y negociaciones

alofoke
6 minutos de lectura

Tensión en la WNBA: Jugadoras Cuestionan el Liderazgo de la Comisionada Cathy Engelbert

El mundo del baloncesto femenino se encuentra en un momento crucial, marcado por la crítica de las jugadoras hacia el liderazgo de la comisionada de la WNBA, Cathy Engelbert. La controversia estalló después de que Napheesa Collier expresara su descontento con la gestión de la liga, lo que generó un debate sobre la relación entre las jugadoras y la comisionada.

Nneka Ogwumike, presidenta del sindicato de jugadoras de la WNBA, reaccionó a las declaraciones de Collier con apoyo, destacando el orgullo de pertenecer a una unión con líderes como Collier. La respuesta de las jugadoras fue inmediata, con numerosos mensajes de apoyo hacia Collier, evidenciando una creciente insatisfacción con la dirección de Engelbert.

“Mi primer pensamiento fue, ‘Estoy de acuerdo’”, dijo Ogwumike. “Y que estaba orgullosa de ser parte de esta unión y con jugadoras como Phee que demuestran su liderazgo.”

Nneka Ogwumike

La confianza de las jugadoras en Engelbert parece estar en declive, un problema que se ha ido gestando a lo largo de los años. A pesar del crecimiento significativo de la liga bajo su mandato, han existido momentos de tensión. Algunos incidentes, como el trofeo de MVP de tamaño reducido que se le entregó a Kelsey Plum, o la incorrecta pronunciación del nombre de la entrenadora Natalie Nakase, han minado la confianza de las jugadoras.

La situación se agrava con las negociaciones en curso para la renovación del convenio colectivo de trabajo (CBA), que expira el 31 de octubre, y donde las jugadoras han expresado su escepticismo sobre la capacidad de Engelbert para liderar.

Nneka Ogwumike

Nneka Ogwumike atribuye los primeros signos de tensión con Cathy Engelbert a la temporada 2020 en la burbuja.

La temporada 2020 en la burbuja de la WNBA fue un punto de inflexión. Las jugadoras, en medio de la pandemia y las protestas por la brutalidad policial, se mantuvieron firmes en su activismo. Sin embargo, algunas jugadoras recuerdan que las conversaciones con Engelbert y la dirección de la liga se centraron más en los aspectos comerciales y económicos, lo que generó tensiones.

El incidente con Caitlin Clark y Angel Reese, y los comentarios de Engelbert sobre la rivalidad en la liga, generaron críticas por parte de la directora ejecutiva de la WNBPA, Terri Jackson, quien destacó la necesidad de abordar el «fanatismo tóxico».

Si bien Engelbert ha logrado avances significativos en términos de ingresos, acuerdos de medios y expansión de la liga, las jugadoras sienten que sus contribuciones no han sido valoradas y que se ha dado prioridad al éxito de la comisionada.

Cathy Engelbert

Cathy Engelbert comenzó su mandato como comisionada de la WNBA con un nuevo CBA. Ahora, la comisionada se encuentra en el centro de las críticas de las jugadoras en medio de las negociaciones para uno nuevo.

Uno de los temas más polémicos ha sido el tema de los vuelos chárter. Las jugadoras se quejaron durante años por las complicaciones de los vuelos comerciales. A pesar de esto, la liga no implementó los vuelos chárter hasta después de que Caitlin Clark fuera recibida por los medios en un aeropuerto.

A pesar de los éxitos de la liga, como el aumento de los ingresos y la expansión, la desconfianza entre las jugadoras y Engelbert persiste, exacerbada por la forma en que se describe este éxito. Las jugadoras sienten que sus contribuciones no han sido reconocidas adecuadamente, lo que ha generado un ambiente de frustración.

“Las jugadoras sintieron que ella hablaba como si debiéramos estar constantemente en una posición de gratitud en lugar de una asociación”, dijo Williams. “Su lenguaje e intención pueden haber dicho ‘asociación’, pero desafortunadamente no necesariamente se manifestó de esa manera”.

Elizabeth Williams

Las negociaciones para el nuevo CBA son el centro de atención. Las jugadoras buscan una revisión completa, especialmente en la estructura salarial, exigiendo que el tope salarial esté vinculado a los ingresos de la liga. La frustración de las jugadoras es evidente, y la comisionada Engelbert ha intentado abordar estas preocupaciones, pero sus declaraciones no han logrado satisfacer a todas.

Kelsey Plum

Kelsey Plum cree que ambas partes pueden salir ganando en el próximo CBA. «La conversación ha sido combativa y eso está aumentando la frustración», dice.

La situación actual refleja una erosión en la relación entre las jugadoras y la comisionada Engelbert. La fecha límite del 31 de octubre para el nuevo acuerdo se acerca, y las jugadoras han dejado claro que no se ha llegado a un acuerdo. La negociación salarial es un punto clave, y las jugadoras buscan un aumento significativo, creyendo que lo han merecido.

La declaración de Engelbert, expresando su decepción por la percepción de que no se preocupa por las jugadoras, no ha logrado calmar las aguas. La temporada de la WNBA se enfrenta a un período de incertidumbre, con un futuro que dependerá de la capacidad de ambas partes para llegar a un acuerdo que satisfaga las necesidades y expectativas de las jugadoras.

Comparte esta noticia