Stephanie Vaquer: La Primera Conquista el Mundo de la Lucha Libre
La estrella chilena Stephanie Vaquer ha escalado a la cima del mundo de la lucha libre profesional, conquistando el Campeonato Mundial Femenino de la WWE. Un sueño hecho realidad en Wrestlepalooza, marcando un hito histórico para el deporte.
Con una ejecución impecable de su «Spiral Tap», Vaquer se alzó victoriosa frente a Iyo Sky, demostrando su destreza y dedicación. Este triunfo no solo la convirtió en campeona por primera vez, sino que también la consagró como la primera mujer sudamericana en obtener un campeonato de la WWE.
Fue el mejor combate de mi carrera hasta ahora, y el resultado del combate fue el sueño de mi vida.
Stephanie Vaquer
Su ascenso meteórico, iniciado en NXT en octubre de 2024, la llevó a debutar en el elenco principal de la WWE en junio, culminando con la histórica victoria en septiembre.
El combate contra Sky, calificado con una «B+» por expertos, destacó la calidad de ambas luchadoras. Vaquer expresó su orgullo por enfrentar a una de las mejores del mundo, una rival a la que admira desde hace años.
El siguiente desafío para Vaquer es un combate de campeona contra campeona contra Tiffany Stratton en Crown Jewel, en Perth, Australia. Después, la mira estará puesta en WrestleMania, donde buscará seguir haciendo historia.
La publicación de WWE muestra la emoción de la victoria de Vaquer.
Vídeo de la victoria de Stephanie Vaquer
Un momento inolvidable para Vaquer fue compartir su victoria con su padre, Héctor Vaquer Alvera, quien nunca la había visto luchar en Estados Unidos. Tras el combate, corrió a sus brazos, un emotivo gesto que conmovió al público. Su padre, su mayor fan, recibió el cinturón de campeona, un símbolo de años de apoyo y sacrificio.
Fue muy especial porque mi papá es mi fan número uno.
Stephanie Vaquer
La victoria en Wrestlepalooza es solo un capítulo más en la carrera de Vaquer. Apodada «La Primera», ha dejado su huella en la lucha libre, desde New Japan Pro-Wrestling (NJPW) hasta el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) en México, y NXT, siempre con el oro en su cintura.
El apodo «La Primera» surgió de un periodista mexicano que la presentaba como la primera sudamericana en diferentes escenarios de la lucha libre. Vaquer se siente orgullosa de ser una pionera, marcando historia en el deporte.

El camino de Vaquer no fue fácil. A los 19 años, dejó Chile para perseguir sus sueños en México, donde sufrió una fractura de nariz que la mantuvo fuera de acción por más de un año. En México, encontró apoyo en un restaurante, donde trabajó y vivió mientras se preparaba para su carrera.
El panorama de la WWE y la división femenina simplemente cambió con Stephanie Vaquer convirtiéndose en campeona femenina.
Paul Michael Levesque, Triple H
Tras su éxito en CMLL, Vaquer tuvo la oportunidad de luchar en NJPW en Japón, donde se convirtió en campeona. Su debut en WWE y su posterior victoria en Wrestlepalooza son testimonio de su perseverancia y talento.
A sus 32 años, Vaquer ha sido impulsada como una estrella desde su llegada a la WWE. Cuenta con el apoyo de la empresa, incluyendo a Stephanie McMahon, quien levantó su mano en señal de victoria en WWE Evolution. El jefe de contenido de WWE, Paul Michael Levesque (Triple H), ha reconocido la importancia de su triunfo, destacando su recuperación y su capacidad para vencer a una luchadora de la talla de Iyo Sky.
Vaquer y Stratton lideran una nueva generación de luchadoras que buscan elevar el nivel de la lucha libre femenina. Vaquer está lista para enfrentar nuevos desafíos y sueña con WrestleMania, donde podría seguir haciendo historia.
Vaquer mencionó a Rhea Ripley como una oponente ideal para el futuro, expresando su deseo de un combate de alto nivel en el ring.