Barcelona reporta pérdidas financieras por segundo año consecutivo

alofoke
3 minutos de lectura

Barcelona Reporta Pérdidas por Segundo Año Consecutivo

El FC Barcelona anunció el martes pérdidas después de impuestos por segundo año consecutivo, registrando un déficit de 17 millones de euros (19.8 millones de dólares) para la temporada 2024-25.

Esto eleva el déficit total de las últimas dos temporadas a 108 millones de euros (125 millones de dólares), tras las pérdidas de 91 millones de euros (106 millones de dólares) en la temporada 23-24.

Sin embargo, a pesar de estas pérdidas, el club destacó que los ingresos aumentaron a 994 millones de euros (1.16 mil millones de dólares), un incremento de 100 millones de euros (116 millones de dólares) con respecto al año anterior. El Barcelona afirmó que estos resultados demuestran la «consolidación de la recuperación económica del club» después de años de dificultades financieras.

  • El aumento de los ingresos se atribuye principalmente a un nuevo acuerdo con Nike.
  • Un impulso en las ventas de merchandising.
  • Mejora de los resultados en el campo.
  • Mayor asistencia al Estadio Olímpico.

El club espera que esta tendencia continúe en la próxima temporada, con ingresos que se prevé superen los mil millones de euros (1.1 mil millones de dólares). Esto se debe al regreso inminente al Spotify Camp Nou, que se estima aportará 50 millones de euros (58 millones de dólares) adicionales al club en esta temporada. Se pronostica que las pérdidas después de impuestos se convertirán en ganancias.

Barcelona reporta pérdidas financieras por segundo año consecutivo

Los resultados financieros han fluctuado desde que Joan Laporta fue elegido presidente en 2020.

Al final de su primera temporada, 20-21, el Barcelona reportó pérdidas de 481 millones de euros (560 millones de dólares), debido en gran parte a la pandemia de Covid, pero también a la decisión de la junta directiva de cancelar o devaluar ciertos activos.

En las dos temporadas siguientes, el Barcelona obtuvo ganancias de 98 millones de euros (114 millones de dólares) y 304 millones de euros (354 millones de dólares), aunque esos beneficios provinieron principalmente de la venta de un porcentaje de las ganancias futuras de los derechos de televisión nacionales.

Comparte esta noticia