Verstappen y Hamilton se oponen a la obligatoriedad de los chalecos refrigerantes en la F1
En el Gran Premio de Singapur, tanto Max Verstappen como Lewis Hamilton han expresado su desacuerdo con la propuesta de la FIA de hacer obligatorios los chalecos refrigerantes para los pilotos en carreras con altas temperaturas. La medida, que busca mejorar la seguridad y el bienestar de los competidores, ha generado debate entre los pilotos de Fórmula 1.
La FIA declaró el Gran Premio de Singapur como un evento de «riesgo por calor», lo que implica que los coches deben llevar un peso adicional de 5 kg para compensar el uso opcional de chalecos refrigerantes por parte de los pilotos. Aquellos que deciden no usarlo, añaden el peso mediante un sistema de lastre.
La implementación de esta regla se produce después de que varios pilotos sufrieran problemas de salud debido a la humedad extrema durante el Gran Premio de Qatar de 2023.
“No creo que deba ser obligatorio para los pilotos”, comentó Lewis Hamilton, quien ha descrito el dispositivo como “irritante” de usar.
Lewis Hamilton
Hamilton argumentó que la seguridad es importante, pero no hay evidencia de que el sobrecalentamiento haya causado la muerte de un piloto en carrera. Considera que la decisión de usar el chaleco debe ser personal.
El campeón del mundo, Max Verstappen, también se pronunció en contra de la obligatoriedad, señalando que el chaleco se siente como «té caliente» después de unas pocas vueltas en el circuito de Singapur. Verstappen enfatizó que la elección de usar o no el chaleco debería ser exclusiva de los pilotos, y que la FIA debería priorizar otras mejoras de seguridad.
Carlos Sainz, piloto de Williams y presidente de la Asociación de Pilotos de Gran Premio (GPDA), apoya que el uso del chaleco sea opcional. Sainz cree que hay una ventaja de rendimiento significativa para aquellos que lo usan.
Sainz está de acuerdo en que si no representa un problema de seguridad importante, la decisión debería quedar en manos de los pilotos.