Análisis Post-Ryder Cup: Reflexiones y Perspectivas desde Bethpage Black
Después de la reciente derrota de Estados Unidos frente a Europa en la 45ª Ryder Cup celebrada en Bethpage Black, es momento de analizar a fondo lo sucedido y trazar el camino a seguir.
El esfuerzo de los estadounidenses en los individuales del domingo, aunque prometedor, no logró enmascarar las fallas que resultaron en una derrota de 15-13, marcando la undécima vez que el equipo estadounidense pierde en los últimos 15 encuentros.
Con gran parte del equipo europeo, incluyendo figuras como Rory McIlroy, Tommy Fleetwood y Jon Rahm, proyectado para regresar en la próxima Ryder Cup en Adare Manor, Irlanda, en 2027, los estadounidenses enfrentarán un desafío considerable, esta vez en territorio extranjero.
Luke Donald, el capitán europeo, ha transformado a su equipo en una fuerza imparable.
Keegan Bradley
El capitán estadounidense, Keegan Bradley, reconoció la astucia de Luke Donald, quien se convirtió en el segundo capitán europeo en ganar consecutivamente la Ryder Cup. Bradley destacó la capacidad de Donald para posicionar a su equipo para el éxito, un logro notable en dos sedes distintas.
¿Quién podría ser el próximo capitán del equipo de EE. UU.? La interrogante va más allá de la elección del capitán, enfocándose en el apoyo que la PGA de América y el golf profesional estadounidense brindarán al elegido.
Es evidente que Bradley, como capitán novato, cometió errores, especialmente en la preparación de Bethpage Black. Donald, por otro lado, contó con un equipo de apoyo más sólido, desde el gurú de estadísticas Edoardo Molinari hasta ex capitanes como Thomas Bjørn y Paul McGinley, quienes siguen comprometidos con el dominio europeo.
Tiger Woods es el favorito para capitanear el equipo estadounidense en Adare Manor en 2027, coincidiendo con el centenario de la Ryder Cup. Aunque aún no se ha confirmado su interés, si Woods acepta, se espera un compromiso de dos años.
En caso de que Woods decline, nombres como Brandt Snedeker, Webb Simpson y Justin Leonard podrían ser considerados. Fred Couples, un veterano de la Ryder Cup, también podría ser una opción, gozando de popularidad entre golfistas como Justin Thomas y Jordan Spieth.
Es crucial que los estadounidenses analicen a fondo los errores cometidos en las últimas tres décadas. Podría ser el momento de establecer otro Grupo de Trabajo de la Ryder Cup, dado que los europeos no solo los superan en los fines de semana de competición, sino que también dominan durante todo el año.
Durante la conferencia de prensa del equipo estadounidense, se evidenció la frustración por la derrota. Scottie Scheffler, a pesar de su desempeño individual, reconoció que esta semana fue uno de los «momentos más bajos» de su carrera.
La continuidad es clave, y el equipo estadounidense podría beneficiarse de ella. Sin embargo, la PGA de América podría dudar en mantener a Bradley al mando. Aunque Bradley, actualmente en el puesto 14 del ranking mundial, aún está activo como jugador, la experiencia europea sugiere que la continuidad es fundamental.
¿Qué pueden aprender los EE. UU. de Europa? Los europeos han creado un sentido de propósito, camaradería y unidad que es efectivo, pero difícil de replicar. A nivel práctico, se destacan los detalles en los que Donald y su equipo se enfocan, sumando ventajas a lo largo del tiempo. A nivel intangible, los estadounidenses deben encontrar su propia fuente de inspiración más allá del simple deseo de ganar.
Análisis de Scottie Scheffler
La imagen de Bryson DeChambeau y Scottie Scheffler.
Scheffler, tras su derrota de 2023, reconoció la necesidad de una mejor preparación. Sin embargo, el desempeño en esta edición, donde no logró victorias en partidos por equipos, podría influir en su enfoque para Adare Manor.
El golf por equipos requiere habilidades diferentes, y aunque Scheffler es uno de los mejores jugadores del mundo, el evento va más allá de los números, demandando algo más que control de distancia. Scheffler destacó lo difícil que es perder los cuatro partidos, llamando a esta semana uno de los «momentos más bajos» de su carrera.
En los últimos tres Ryder Cups, los compañeros de Scheffler han sido Bryson DeChambeau, Sam Burns, Brooks Koepka, Russell Henley y J.J. Spaun. Ninguno de ellos ha funcionado.
Scheffler no ha tenido éxito en los formatos Foursomes y Fourball. Es crucial que los estadounidenses consideren la estrategia europea, donde McIlroy y Fleetwood, y Rahm y Hatton jugaron juntos.
Próximas Sedes de la Ryder Cup
Adare Manor se presenta como un campo de estilo parkland en Irlanda, con obstáculos de agua y rough. Los estadounidenses no tendrán la ventaja de configurar el campo, y los europeos buscarán aprovechar cada oportunidad para asegurar su tercer título consecutivo.
Estados Unidos no ha ganado en suelo europeo desde 1993, perdiendo los últimos siete encuentros fuera de casa. Hazeltine National Golf Club en Minnesota, sede de la Ryder Cup de 2029, podría ofrecer una mejor oportunidad para los estadounidenses, donde ganaron en 2016.
Ese triunfo en 2016 llegó tras la formación de un Grupo de Trabajo de la Ryder Cup. Es hora de volver a esta estrategia, con la esperanza de que los aficionados en Hazeltine ofrezcan un ambiente más respetuoso.
¿Quiénes son los jugadores clave para el futuro de EE. UU.?
La imagen de Cameron Young.
Si bien no es momento de entrar en pánico, pocos jugadores parecen tener un lugar asegurado en el equipo de 2027. Scheffler, Schauffele, Thomas y DeChambeau son el núcleo. Si Collin Morikawa y Patrick Cantlay mantienen su nivel, sería difícil ignorarlos. Cameron Young, con su destacado desempeño en Bethpage Black, parece ser un fijo.
El resto dependerá de los resultados en majors y eventos importantes en los próximos dos años. La recuperación de Spieth, el rendimiento de J.J. Spaun y Ben Griffin, y el avance de jóvenes como Sahith Theegala, Akshay Bhatia, Maverick McNealy y Luke Clanton serán factores clave.
Max Homa y Wyndham Clark, así como Brian Harman podrían ser opciones importantes.
Jóvenes Promesas para 2027
Jackson Koivun y Luke Clanton son dos nombres que destacan como posibles opciones. Koivun, el mejor amateur del mundo, ya tiene su tarjeta del PGA Tour y ha logrado tres top-10 en siete participaciones. Clanton, con varios top-10 desde la temporada pasada, ha demostrado potencial.
El éxito de Young en Bethpage es un recordatorio de que la experiencia no siempre es el factor principal en la selección de un equipo.