¡Duelo en el Desierto! Las Vegas Aces y Phoenix Mercury se enfrentarán en las Finales de la WNBA 2025
Las Vegas Aces y Phoenix Mercury protagonizarán un enfrentamiento histórico en las Finales de la WNBA 2025. Las franquicias, separadas por unos 300 kilómetros, buscarán añadir un nuevo capítulo a su legado en el baloncesto femenino.
Las Aces, clasificadas como el segundo sembrado, aseguraron su lugar en las finales tras vencer a las Indiana Fever en tiempo extra, en un emocionante Juego 5 de las semifinales. Ahora, Las Vegas se prepara para recibir a las Mercury en el Juego 1 el viernes. Por su parte, Phoenix, el cuarto sembrado, eliminó a las Minnesota Lynx, el equipo número uno, demostrando su capacidad para superar cualquier obstáculo.
Las Aces, lideradas por la cuatro veces MVP A’ja Wilson, buscarán su tercer campeonato en cuatro años, tras sus victorias en 2022 y 2023. Las Mercury, con tres títulos en su historial (2007, 2009 y 2014), y ahora con un equipo renovado liderado por Alyssa Thomas, regresan a las finales por primera vez desde 2021.
Las Finales de la WNBA adoptarán un formato de «al mejor de siete» por primera vez, lo que augura una serie llena de emoción y momentos inolvidables.
Análisis del enfrentamiento
Las Vegas Aces vs. Phoenix Mercury
Serie regular: Las Vegas dominó la serie 3-1 sobre Phoenix.
- 15 de junio: Mercury 76, Aces 70 (en Las Vegas)
- 29 de junio: Aces 84, Mercury 81 (en Phoenix)
- 15 de agosto: Aces 86, Mercury 83 (en Phoenix)
- 21 de agosto: Aces 83, Mercury 61 (en Las Vegas)
El camino de Phoenix
Las Mercury demostraron su temple, superando la adversidad en la carretera y en juegos de eliminación. Tras perder el primer juego de las semifinales, Phoenix reaccionó con tres victorias consecutivas, destacando su dominio en el último cuarto.
En el Juego 2, las Mercury remontaron una desventaja de 20 puntos, igualando el récord de mayor remontada en la historia de los playoffs de la WNBA. El Juego 3, aunque marcado por la controversia, también mostró la capacidad de Phoenix para cerrar los partidos. En el Juego 4, las Mercury remontaron una desventaja inicial de 14 puntos, asegurando la victoria 86-81.
El camino de Las Vegas
Las Aces, tras un inicio de temporada irregular, encadenaron una racha de 16 victorias consecutivas que las impulsó a los playoffs. Tras vencer a Seattle en la primera ronda, Las Vegas tuvo que esforzarse para superar a Indiana en las semifinales, demostrando su resiliencia.
A’ja Wilson, con su tercer juego de 35 puntos en playoffs, y Chelsea Gray, han sido claves para el éxito de las Aces. Jackie Young y Jewell Loyd también han sido fundamentales en el camino hacia las finales.
Factores Clave
El rendimiento de las «Big Three» será crucial. Wilson, Young y Gray para las Aces, y Thomas, Sabally y Copper para las Mercury, serán determinantes. La historia reciente favorece a las Aces, quienes buscarán su tercer título en cuatro años.
La ventaja de descanso de Phoenix no se considera un factor decisivo. La experiencia de las Aces y su capacidad para sobreponerse a la adversidad serán claves en esta serie al mejor de siete.
En la temporada regular, ambos equipos mostraron un rendimiento similar en diversas categorías estadísticas. Sin embargo, las Aces han mejorado su defensa, lo que podría ser un factor determinante. La rivalidad entre Wilson y Thomas, que se han enfrentado 26 veces en su carrera, añade un atractivo extra a esta final.
Los entrenadores de ambos equipos, Becky Hammon (Aces) y Nate Tibbetts (Mercury), han sido asistentes en la NBA, lo que les da una perspectiva estratégica única.