Dodgers: De Super Equipo a Incertidumbre en la MLB 2025

alofoke
5 minutos de lectura

Los Dodgers: ¿Super equipo fallido o simplemente una decepción?

Los Los Angeles Dodgers, con una nómina repleta de estrellas, parecían destinados a dominar el béisbol en la temporada 2025. Sin embargo, la realidad fue muy distinta. Las lesiones, unidas a una serie de factores, convirtieron las expectativas en frustración y dejaron a los aficionados con un sabor agridulce.

Al inicio de la temporada, los Dodgers lucían imponentes. Reforzados con figuras clave y con un desempeño destacado en la agencia libre, parecían destinados a la grandeza. Las proyecciones de las computadoras, incluso las más conservadoras, anticipaban una temporada exitosa. Pero el destino tenía otros planes.

La temporada, que se esperaba fuera una coronación para los Dodgers, se convirtió en una montaña rusa. A pesar de contar con un plantel repleto de talento individual, el equipo no logró materializar las expectativas. Más de 70 millones de dólares de su abultada nómina se destinaron a jugadores en la lista de lesionados. Esta situación, que superó incluso el gasto total de los Marlins en su nómina, fue un duro recordatorio de que el éxito individual no siempre se traduce en dominio colectivo.

A pesar del desempeño estelar de Shohei Ohtani, el surgimiento de Yoshinobu Yamamoto, el buen rendimiento de Will Smith y la revelación de Emmet Sheehan, los Dodgers finalizaron con un récord de 93-69. Esta marca, inferior a la del año anterior y a la de su plantilla de 2022, demostró que el conjunto, en esta ocasión, no logró ser mayor a la suma de sus partes.

La situación de los Dodgers no es un caso aislado. Los New York Mets, tras invertir una cifra récord en Juan Soto, sufrieron un desplome que culminó con una decepcionante eliminación en octubre. Esta temporada, la paridad en el béisbol abre las puertas a un mes de postemporada impredecible.

La naturaleza aleatoria de la postemporada de béisbol deja a cada equipo, incluso a las versiones súper, vulnerable.

Alofoke Deportes

La pregunta que surge es: ¿tiene sentido construir un super equipo si el éxito en la temporada regular no garantiza el éxito en la postemporada? La respuesta parece ser compleja. La liga está experimentando un cambio, con más equipos compitiendo por un puesto en los playoffs, lo que disminuye el incentivo de gastar grandes cantidades de dinero más allá de lo necesario para llegar a la postemporada.

Los Dodgers, con un plantel repleto de estrellas, parecían destinados a dominar el béisbol en la temporada 2025.

En un entorno donde la toma de decisiones es más eficiente, la capacidad de unos pocos equipos para acaparar el talento de élite se ve limitada. La estrategia de invertir en áreas como el desarrollo de jugadores y la identificación de talentos subvalorados parece ser más efectiva que gastar sumas astronómicas en jugadores de renombre.

Los Milwaukee Brewers, con un presupuesto limitado, han demostrado que es posible competir sin gastar grandes sumas de dinero. Su enfoque en el desarrollo de jugadores, la exploración del mercado latinoamericano y la identificación de talentos subvalorados les ha permitido mantenerse competitivos. La consistencia de los Brewers, que limitaron sus rachas perdedoras, contrasta con la inestabilidad de otros equipos, incluso aquellos con planteles de estrellas.

El fracaso de los Dodgers en esta temporada se debe a las expectativas y a su desempeño en comparación con sus propias versiones del pasado. Si los Dodgers logran encontrar su mejor versión en octubre, podrían ser imparables. Con Ohtani, Yamamoto, Snell, Glasnow, Betts y Freeman, el equipo tiene el potencial de lograr grandes cosas.

La postemporada de 2025 promete ser emocionante, con equipos como los Reds, Phillies, Padres, Cubs, Mariners, Yankees, Blue Jays, Guardians, Red Sox y Tigers compitiendo por el campeonato. La historia reciente del béisbol está llena de ejemplos de equipos con menos talento que lograron grandes cosas en el momento oportuno.

Aunque los super equipos son atractivos, no garantizan el éxito. En la postemporada de este año, la presencia de jugadores superestrellas como Ohtani, Judge, Raleigh, Schwarber, Skubal y Crochet no asegura nada. La igualdad en la valoración de los jugadores y la dificultad de crear un roster dominante hacen que la postemporada de 2025 sea aún más atractiva, con sus imperfecciones y sorpresas.

Comparte esta noticia