Alonso: 20 Años del Título F1, Leyenda Viva y «Otro Nivel»

alofoke
5 minutos de lectura
Alonso: 20 Años del Título F1, Leyenda Viva y "Otro Nivel"

Fernando Alonso, en un momento icónico, celebraba su primer campeonato mundial de F1 el 25 de septiembre de 2005. El piloto asturiano, con 24 años, se coronaba campeón con dos carreras de anticipación, marcando un antes y un después en la Fórmula 1.

Hace dos décadas, el mundo de la Fórmula 1 presenció el ascenso de Fernando Alonso. El 25 de septiembre de 2005, el español se alzó como rey del mundo, rompiendo el dominio de Michael Schumacher y Ferrari. El tercer puesto en el Gran Premio de Brasil le otorgó el título.

“Fue un momento y una emoción increíbles. Desde dentro, fue como un alivio, un peso fuera de los hombros después de tanta presión en los meses previos a Brasil, porque el campeonato se acercaba cada vez más, pero nunca estás seguro al 100% hasta que sucede. Así que cuando sucedió, fueron quizás 20 años de mi vida concentrados en esos 10 segundos de celebración.”

Fernando Alonso

La victoria de Alonso tuvo un impacto transformador en España, inspirando a una nueva generación de pilotos. Carlos Sainz, actualmente en Williams, es uno de ellos.

Carlos Sainz, quien hoy conduce para Williams

Sainz, influenciado por Alonso, soñaba con seguir sus pasos. Compartir la parrilla con su ídolo en el Gran Premio de España de 2015 fue un momento de gran orgullo para Sainz.

Alonso: 20 Años del Título F1, Leyenda Viva y "Otro Nivel"

El impacto de Alonso en España fue notable, con un aumento significativo en la participación en campeonatos de karting.

Flavio Briatore, ex jefe de Alonso en Renault, reconoció el talento innato del piloto español. Briatore apostó por Alonso, quien demostró su valía incluso en equipos menos competitivos. La victoria en Hungría en 2003 fue un hito, marcando el primer triunfo de un español en F1 desde 1950.

A pesar de no ganar en 2004, Alonso se destacó con Renault, aprovechando los cambios en las reglas para competir con McLaren. El duelo en Imola con Schumacher es recordado como un momento clave.

Ayao Komatsu, actual director del equipo Haas, destacó la habilidad de Alonso para gestionar los neumáticos, un rasgo distintivo que lo diferenciaba de otros pilotos.

La falta de títulos desde 2006 y victorias desde 2013 es una paradoja para un piloto considerado de los más completos de la era moderna. Oscar Piastri, piloto de McLaren, resalta el talento de Alonso.

Andrea Stella, jefe de Piastri y ex ingeniero de carrera de Alonso, destaca la versatilidad de Alonso en comparación con otros grandes pilotos, como Schumacher.

Alonso ha buscado nuevos retos fuera de la F1, compitiendo en la Indy 500 y ganando las 24 Horas de Le Mans con Toyota, demostrando su capacidad de adaptación. Su participación en el Dakar también fue notable.

Max Verstappen, también admira la pasión de Alonso por el automovilismo, destacando su motivación y versatilidad en diferentes categorías.

Alonso: 20 Años del Título F1, Leyenda Viva y "Otro Nivel"

Verstappen reconoce la falta de oportunidades de Alonso en los últimos años, pero destaca su talento demostrado en sus años de campeonato.

Briatore defiende la actitud de Alonso, desmintiendo rumores sobre su dificultad para trabajar en equipo.

Alonso, tras un paréntesis, regresó a la F1 con el objetivo de ganar otro campeonato. Su llegada a Aston Martin en 2023 y la inminente cambio de reglamento en 2026, han despertado la esperanza de un nuevo desafío.

Alonso: 20 Años del Título F1, Leyenda Viva y "Otro Nivel"

Alonso, a pesar de no haber logrado el éxito en F1 en los últimos años, parece satisfecho con el legado que ha construido. Reconoce que su paso por la F1 será recordado por su versatilidad y capacidad para competir al máximo nivel en diferentes categorías.

Alonso considera que la suerte ha estado equilibrada a lo largo de su carrera. A pesar de los altibajos, mantiene una actitud positiva y una visión filosófica.

Alonso, a pesar de que han pasado más de 20 años desde que ganó su campeonato, y más de 10 años desde su última victoria en un Gran Premio, reconoce que la situación actual no es la ideal para él.

Comparte esta noticia