Corales Puntacana Championship: Fechas 2026 Confirmadas por el PGA Tour

alofoke
3 minutos de lectura

Corales Puntacana Championship: Próxima Edición en 2026

Punta Cana será nuevamente el epicentro del golf internacional. El PGA Tour y el PuntaCana Resort han confirmado las fechas para la novena edición del Corales Puntacana Championship, que se celebrará del 13 al 19 de julio de 2026 en el prestigioso campo de golf Corales.

Este evento deportivo forma parte del contrato de renovación vigente hasta el año 2027, asegurando la continuidad de este importante torneo en el calendario del PGA Tour.

El PGA Tour ha revelado el calendario de la temporada regular de la FedExCup 2026 y los FedExCup Playoffs 2026, prometiendo una experiencia renovada para los aficionados con eventos interconectados.

A través del Corales Puntacana Championship podemos continuar promocionando lo mejor de la República Dominicana y a Punta Cana como uno de los destinos turísticos de golf líder en el Caribe.

Manuel Sajour, director ejecutivo de Mercadeo de Grupo Puntacana y director del torneo

El Corales Puntacana Championship no solo es un evento deportivo de renombre, sino también un motor de apoyo para la comunidad. Las ganancias del torneo se destinan a los proyectos e iniciativas sociales y ambientales de la Fundación Puntacana.

El Sponsor Value Program del torneo ha sido clave para el desarrollo de las iniciativas de Grupo Puntacana, beneficiando a más de 150,000 personas con asistencia médica en sus centros médicos y a más de 7,000 estudiantes y técnicos de secundaria egresados de sus centros educativos.

Acerca del Campo de Golf Corales

El campo de golf Corales, diseñado por el reconocido arquitecto Tom Fazio y ubicado en el PuntaCana Resort, es la sede del único evento del PGA Tour en República Dominicana. Inaugurado en 2010, el campo ofrece impresionantes vistas al mar Caribe, con sus acantilados, bahías y lagos interiores.

El campo de 18 hoyos incluye seis hoyos frente al mar y culmina con los tres últimos, conocidos como el «codo del diablo», considerados entre los hoyos finales más espectaculares y desafiantes del mundo.

Comparte esta noticia