Ryder Cup 2025: Formato, Equipos y Ganadores Históricos del Golf

alofoke
6 minutos de lectura

La Ryder Cup: Un Duelo Épico en el Mundo del Golf

La Ryder Cup, un evento bienal que transforma el golf individual en una competencia por equipos, está a punto de cautivar a los aficionados una vez más. Este torneo, nombrado en honor al empresario y entusiasta del golf Samuel Ryder, enfrenta a dos equipos de élite: uno de Europa y otro de Estados Unidos.

La Ryder Cup es mucho más que un torneo; es una celebración de la camaradería, la emoción y el golf de primer nivel. Es uno de los eventos más destacados del calendario deportivo.

Edición 2025: Detalles Clave

La edición de 2025 promete ser un evento inolvidable. Aquí te presentamos los detalles esenciales:

Fechas

La competencia se llevará a cabo del viernes 26 al domingo 28 de septiembre.

Sede

El campo Bethpage Black, ubicado en el Bethpage State Park en Farmingdale, Nueva York, será el escenario de esta edición.

¿Dónde Verla?

Los fanáticos podrán disfrutar de la Ryder Cup a través de NBC, Golf Channel y USA Network. Además, estará disponible en streaming por Peacock.

Los Equipos: Estrellas en Acción

La Ryder Cup presenta a 12 golfistas de Europa compitiendo contra 12 jugadores de Estados Unidos. La selección de los equipos es un proceso que combina la clasificación y la elección del capitán.

Equipo de Estados Unidos

Los seis primeros jugadores elegibles en la clasificación de la Ryder Cup, después del BMW Championship del 17 de agosto, se clasificaron automáticamente. El capitán de Estados Unidos, Keegan Bradley, seleccionará a los otros seis miembros del equipo.

  • Scottie Scheffler
  • Xander Schauffele
  • J.J. Spaun
  • Russell Henley
  • Harris English
  • Bryson DeChambeau

Equipo Europeo

Los seis mejores jugadores en puntos de la Ryder Cup, tras el Betfred British Masters del 24 de agosto, se clasificaron automáticamente. El capitán Luke Donald elegirá a los seis miembros restantes.

  • Rory McIlroy
  • Robert MacIntyre
  • Tommy Fleetwood
  • Justin Rose
  • Rasmus Højgaard
  • Tyrrell Hatton

Formato de la Competición

La Ryder Cup se juega cada dos años, alternando entre sedes en Estados Unidos y Europa. La competición se desarrolla durante tres días, con un formato que incluye:

  • Foursomes: Los jugadores se turnan para golpear la bola. El equipo con la puntuación más baja gana el hoyo.
  • Four-balls: Cada jugador juega su propia bola. El jugador con la puntuación más baja gana el hoyo.
  • Individuales: 12 partidos individuales cara a cara.

Un total de 28 partidos se disputan durante los tres días, cada uno con un valor de un punto. El primer equipo en superar los 14 puntos gana la Ryder Cup. En caso de empate, el campeón defensor retiene el trofeo.

¿Hay Premio en Efectivo?

A diferencia de otros torneos, la Ryder Cup no ofrece premios en efectivo. Sin embargo, cada uno de los 12 golfistas del equipo estadounidense recibe $500,000 por participar, de los cuales $300,000 se destinan a obras benéficas. Los jugadores europeos no reciben compensación económica.

Historial de la Ryder Cup

Estados Unidos lidera la serie histórica con 27 victorias, 15 derrotas y 2 empates.

Aquí un repaso de los ganadores:

  • 2023: Europa 16½, Estados Unidos 11½
  • 2021: Estados Unidos 19, Europa 9
  • 2018: Europa 17½, Estados Unidos 10½
  • 2016: Estados Unidos 17, Europa 11
  • 2014: Europa 16½, Estados Unidos 11½
  • 2012: Europa 14½, Estados Unidos 13½
  • 2010: Europa 14½, Estados Unidos 13½
  • 2008: Estados Unidos 16½, Europa 11½
  • 2006: Europa 18½, Estados Unidos 9½
  • 2004: Europa 18½, Estados Unidos 9½
  • 2002: Europa 15½, Estados Unidos 12½
  • 1999: Estados Unidos 14½, Europa 13½
  • 1997: Europa 14½, Estados Unidos 13½
  • 1995: Europa 14½, Estados Unidos 13½
  • 1993: Estados Unidos 15, Europa 13
  • 1991: Estados Unidos 14½, Europa 13½
  • 1989: Europa 14, Estados Unidos 14
  • 1987: Europa 15, Estados Unidos 13
  • 1985: Europa 16½, Estados Unidos 11½
  • 1983: Estados Unidos 14½, Europa 13½
  • 1981: Estados Unidos 18½, Europa 9½
  • 1979: Estados Unidos 17, Europa 11
  • 1977: Estados Unidos 12½, Gran Bretaña-Irlanda 7½
  • 1975: Estados Unidos 21, Gran Bretaña-Irlanda 11
  • 1973: Estados Unidos 19, Gran Bretaña-Irlanda 13
  • 1971: Estados Unidos 18½, Gran Bretaña 13½
  • 1969: Estados Unidos 16, Gran Bretaña 16
  • 1967: Estados Unidos 23½, Gran Bretaña 8½
  • 1965: Estados Unidos 19½, Gran Bretaña 12½
  • 1963: Estados Unidos 23, Gran Bretaña 9
  • 1961: Estados Unidos 14½, Gran Bretaña 9½
  • 1959: Estados Unidos 8½, Gran Bretaña 3½
  • 1957: Gran Bretaña 7½, Estados Unidos 4½
  • 1955: Estados Unidos 8, Gran Bretaña 4
  • 1953: Estados Unidos 6½, Gran Bretaña 5½
  • 1951: Estados Unidos 9½, Gran Bretaña 2½
  • 1949: Estados Unidos 7, Gran Bretaña 5
  • 1947: Estados Unidos 11, Gran Bretaña 1
  • 1937: Estados Unidos 8, Gran Bretaña 4
  • 1935: Estados Unidos 9, Gran Bretaña 3
  • 1933: Gran Bretaña 6½, Estados Unidos 5½
  • 1931: Estados Unidos 9, Gran Bretaña 3
  • 1929: Gran Bretaña 7, Estados Unidos 5
  • 1927: Estados Unidos 9½, Gran Bretaña 2½
Comparte esta noticia