USTA Lanza Programa Integral de Coaching para Priorizar la Seguridad en el Tenis
La Asociación de Tenis de los Estados Unidos (USTA) anunció el miércoles el lanzamiento de su primer programa integral de coaching. Esta iniciativa llega poco más de un año después de una revisión externa del sistema de salvaguarda de la USTA, que ofreció recomendaciones para mejorar la protección de los jugadores contra el abuso, incluyendo la conducta sexual inapropiada.
«Al final del día, tenemos que crear entornos seguros para todos nuestros jugadores»
Craig Miller, CEO de la nueva iniciativa de Coaching de la USTA
Miller, en una entrevista en video desde Florida, explicó que la USTA ahora se asegurará de que todos los entrenadores certificados estén aprobados por Safe Play. Esto incluye la verificación de antecedentes penales y la capacitación para identificar, responder y prevenir conductas inapropiadas.
La USTA estima que actualmente hay entre 25,000 y 30,000 entrenadores en los Estados Unidos. La organización deportiva busca aumentar este número a entre 75,000 y 100,000.
Este programa incluirá a todos, desde padres que enseñan a sus hijos hasta entrenadores profesionales que trabajan con atletas en el US Open, el evento insignia de la USTA que comienza el 24 de agosto.
Este esfuerzo está ligado al objetivo de la organización de tener 35 millones de personas jugando tenis en los Estados Unidos para 2035.
«La USTA nunca ha estado en el negocio del coaching. Probablemente somos la última gran federación de tenis en el mundo que no lo hace. Y es nuestra responsabilidad… Esto es reclutamiento, marketing, beneficios, servicios, educación, certificación. ¿Cómo será la próxima generación de entrenadores? Tenemos que empezar a hacer que los estudiantes de secundaria y universitarios consideren esto como una carrera»
Craig Miller, CEO de la nueva iniciativa de Coaching de la USTA
Miller añadió: «Esto es fundamental para el tenis estadounidense. Para proteger este deporte, la USTA tiene que invertir en la protección del sistema de entrega del deporte. Y por primera vez en nuestra historia, vamos a hacerlo».
En junio de 2024, un informe de 62 páginas presentado a la Junta Directiva de la USTA incluyó 19 recomendaciones específicas para «aumentar la seguridad de los jugadores».
El informe se hizo público menos de dos meses después de que una tenista recibiera $9 millones en daños por un jurado en un tribunal federal de Florida. La tenista acusó a la USTA de no protegerla de un entrenador que, según ella, la abusó sexualmente en uno de sus centros de entrenamiento cuando era adolescente. La USTA también fue acusada en otras cuatro demandas relacionadas con el abuso sexual de tenistas en las últimas dos décadas.