Rodman y Malone: De la NBA a la WCW, La Rivalidad que Sacudió el Ring

alofoke
4 minutos de lectura

Cuando la rivalidad del baloncesto invadió el ring: Rodman y Malone en la WCW

La historia de cómo la rivalidad de la NBA entre Dennis Rodman y Karl Malone se trasladó al mundo de la lucha libre profesional es una de las más singulares en la historia del deporte. Esta narrativa, que se extendió desde las canchas de baloncesto hasta el cuadrilátero de la WCW, es un claro ejemplo de cómo el espectáculo y el deporte pueden entrelazarse para crear momentos inolvidables.

Todo comenzó durante las Finales de la NBA de 1998. En el sexto partido, con los Bulls y los Jazz compitiendo ferozmente, Rodman y Malone, ya conocidos por su intensa rivalidad, protagonizaron un incidente que anticipó lo que vendría. Después de una disputa en la cancha, ambos jugadores cayeron al suelo en varias ocasiones, un preludio del enfrentamiento que se avecinaba.

“Comprometimos las Finales de la NBA”, afirmó Mark Madden.

Mark Madden

La conexión con la WCW ya estaba en marcha. Diamond Dallas Page, fanático de la lucha libre, se encontró con Malone en un partido de los Rockets. Este encuentro llevó a conversaciones y a una propuesta audaz: un combate en la WCW con Page y Malone contra Rodman y Hulk Hogan.

Rodman, ya involucrado con la WCW, apareció en el programa Nitro en medio de las Finales de la NBA. Su presencia en el programa, junto a Hogan y otros luchadores, generó un gran revuelo. La situación se complicó cuando Rodman, supuestamente, «se quedó dormido» y faltó al entrenamiento de los Bulls al día siguiente, lo que le costó una multa de la NBA y del equipo.

La WCW aprovechó la situación para promocionar el evento «Bash at the Beach», donde se esperaba el enfrentamiento entre Rodman, Hogan, Malone y Page. Eric Bischoff, directivo de la WCW, vio la oportunidad de usar la popularidad de las Finales de la NBA para promocionar el combate.

Bischoff, antes del sexto juego de las Finales, habló con Rodman y Malone. Les indicó que no interfirieran con el resultado del partido, pero que aprovecharan cualquier oportunidad para mostrar su rivalidad. La estrategia funcionó, y el incidente en la cancha durante el juego solo sirvió para alimentar el interés en el evento de lucha libre.

Este cruce entre el baloncesto y la lucha libre profesional generó controversia. Bob Costas, reconocido comentarista deportivo, criticó la participación de Malone en el evento, pero la realidad es que la lucha libre ya se había entrelazado con el deporte.

La historia de Rodman y Malone en la WCW es un recordatorio de cómo el mundo del entretenimiento y el deporte pueden fusionarse, creando momentos que trascienden las fronteras de ambos mundos. La rivalidad en la cancha se convirtió en un espectáculo en el ring, y esta narrativa sigue siendo un ejemplo de cómo la creatividad y el espectáculo pueden generar interés y emoción.

Dennis Rodman y Karl Malone

Imagen: Jugadores del Salón de la Fama del Baloncesto, Dennis Rodman y Karl Malone, pasaron de jugar uno contra el otro en las Finales de la NBA a luchar entre ellos en el verano de 1998.

La participación de Rodman en Nitro, en medio de las Finales de la NBA, le costó una multa por parte de la liga y de los Bulls. Para la WCW, fue un golpe publicitario. La historia con Rodman, sin embargo, no se trataba tanto de dónde estaba y qué estaba haciendo, sino de dónde se suponía que debía estar y qué se suponía que debía hacer.

Comparte esta noticia