Tras la derrota 1-0 ante Italia, la selección de Bélgica se enfrenta a un desafío complicado para clasificar en el Grupo B de la Eurocopa 2025. Su próximo encuentro será contra España, actual campeona del mundo, y una derrota, sumada a una victoria de Italia sobre Portugal, podría significar su eliminación. Sin embargo, en Tessa Wullaert, la experimentada delantera de 32 años, Bélgica tiene una jugadora acostumbrada a romper barreras y superar obstáculos.
Las «Red Flames», actualmente en el puesto 20 del ranking mundial, participan en su tercer Campeonato Europeo. Este logro es aún más significativo, considerando que es su tercera participación consecutiva, tras las ediciones de 2017 y 2022, donde incluso alcanzaron los cuartos de final. Gran parte de este éxito se debe a Wullaert, la máxima goleadora histórica de la selección, quien además es la capitana.
En febrero, Wullaert lideró a su equipo en un partido contra España en la Nations League, donde lograron una sorprendente ventaja de 2-0 en los primeros 72 minutos. De haber mantenido el resultado, el impacto en el continente habría sido considerable. Sin embargo, España empató en el minuto 92 y finalmente se llevó la victoria en el minuto 96, dejando a Bélgica con el corazón roto.
Esta derrota tuvo un impacto inmediato en el equipo. Siguieron derrotas contra Portugal e Inglaterra, aunque en abril lograron una histórica victoria 3-2 contra las «Lionesses» en Leuven. Wullaert fue la figura del partido, anotando dos goles y asistiendo a Justine Vanhaevermaet en los primeros 30 minutos.
Después de una derrota 5-1 ante España, Wullaert anotó dos goles más en una victoria 3-0 como visitante en Portugal, lo que ayudó a Bélgica a superar a sus oponentes y terminar tercera en su grupo de la Nations League. En la preparación para la Eurocopa, marcó otro gol en la victoria amistosa 2-0 contra Grecia, llegando a los 93 goles a nivel internacional.
Si me hubieras preguntado hace 93 goles si creía que podría marcar 100 goles para mi país, no te habría creído. No tenía un objetivo específico cuando empecé a jugar [para mi país], pero ahora que estoy en 93 y me acerco a 100, por supuesto que estoy pensando en ello.
Tessa Wullaert
Wullaert ya ha hecho historia. En 2016, superó a Aline Zeler como la máxima goleadora de la selección femenina de Bélgica. En octubre de 2024, alcanzó los 85 goles, igualando el récord de Romelu Lukaku en el equipo masculino. Su gol número 86, marcado un mes después contra Ucrania, le valió un par de botas doradas de la Federación Belga de Fútbol en reconocimiento a su logro.

Cuando Wullaert anotó su primer gol internacional en agosto de 2011 contra Rusia, jugaba para su primer club, SV Zulte Waregem, y compaginaba su entrenamiento con unas prácticas mientras estudiaba para obtener un diploma de bachillerato en turismo. Aunque también era buena en tenis, decidió que un deporte de equipo se adaptaba mejor a su personalidad. «Soy muy crítica conmigo misma, así que un deporte individual no era lo adecuado para mí», admite.
Su decisión de dedicarse al fútbol tuvo un precio. Tenía que viajar hasta cuatro horas, cinco veces a la semana, para llegar a los entrenamientos, a menudo sola, mientras compaginaba sus estudios. Después de entrenar, realizaba visitas guiadas por Lovaina para completar su curso.
Sin embargo, debido al bajo nivel del fútbol femenino en Bélgica, se vio obligada a trasladarse al extranjero para perseguir sus sueños. Se unió al gigante alemán VfL Wolfsburg en 2015 y fue un éxito. Ganó dos títulos de la Bundesliga y tres de la DfB-Pokal, y apareció en dos finales de la Liga de Campeones de la UEFA en sus tres temporadas, pero le costó adaptarse fuera del campo y dijo a la marca belga La Michaux: «A menudo me sentía sola, sobreviviendo: las únicas personas que veía durante el ‘trabajo’ y el tiempo libre eran mis compañeras y el personal».
En 2018 se produjo un traspaso al Manchester City y, aunque fue otra estancia de dos años lejos de su novio y su familia, ganó una FA Cup y una League Cup en su primera temporada. Wullaert marcó seis goles en 31 partidos en la Women’s Super League, pero fue en sus siguientes etapas en casa, en el Anderlecht y luego en el equipo holandés Fortuna Sittard, donde realmente se encendió. Entre 2020 y 2024, marcó 108 goles de liga en solo 84 partidos.

Su traspaso al Inter en 2024 le permitió marcar 10 goles en 23 partidos y ayudar al equipo a clasificarse para la Liga de Campeones por primera vez en su historia, tras quedar segundo en la Serie A (su mejor clasificación histórica). Sin embargo, Wullaert admite que también le encantaría experimentar esa sensación de victoria en los partidos internacionales.
Sabemos que tenemos las cualidades, pero tenemos que unirlas como grupo y creer en el plan de juego. Todo lo que podemos hacer es vivir partido a partido y ver dónde nos lleva. Esta es solo la tercera vez que llegamos a la Eurocopa en nuestra historia, así que tenemos que sentirnos orgullosas de clasificarnos en primer lugar.
Tessa Wullaert
Está claro que Bélgica está en ascenso en el fútbol femenino y las condiciones han mejorado desde que la Real Federación Belga de Fútbol (RBFA) reveló su plan estratégico «El mundo a nuestros pies» en 2019. El número de participantes está creciendo, mientras que la RBFA y los patrocinadores aportaron un presupuesto adicional de 3 millones de euros entre 2020 y 2022.
La derrota ante Italia deja a Bélgica con mucho por hacer contra España y Portugal, pero Wullaert cree que Bélgica sigue siendo capaz de ganar a cualquiera en su día.
Cualquier cosa puede pasar en estos partidos. Creo que como ganamos 3-0 a Portugal la última vez que jugamos contra ellas, la gente piensa que será fácil. Pero en el partido anterior, nos ganaron, así que dependerá de quién aparezca el día del partido.
Tessa Wullaert
Lo que está claro es que, si Bélgica quiere cambiar sus esperanzas de progresar, Wullaert tendrá que ayudar a inspirar a su equipo desde el frente.
Ser capitana es una gran responsabilidad, por supuesto. Las jugadoras te buscan en todos los grandes momentos. Realmente lo disfruto, tanto dentro como fuera del campo. Tengo la suerte de tener un equipo de capitanas, así que, aunque yo aporto principalmente el liderazgo en el campo, las otras chicas lo hacen fuera y trabajamos bien en grupo. Somos un equipo unido y nos llevamos bien. Siempre animamos a las que puedan estar sufriendo a que hablen. Para cada problema hay una solución. Intentamos divertirnos todo lo posible.
Tessa Wullaert
En realidad, Bélgica es una especie de paradoja. Por un lado, prosperan al ser una nación pequeña en la que las jugadoras pueden esquivar fácilmente los focos. Por otro, tienen el deseo de crecer y desafiar a las mejores naciones.
Somos bastante afortunadas de que Bélgica sea un país pequeño. Fuera de los partidos, podemos ir a casa y pasar tiempo con nuestra familia o amigos de una manera que otras naciones probablemente no pueden. Eso es algo que tanto el entrenador como las jugadoras consideran muy importante. Este es el segundo verano consecutivo en el que estamos ocupadas, y eso puede significar mucho tiempo lejos de las personas que más te importan. Pasar tiempo con amigos y familiares es realmente importante.
Tessa Wullaert