75 Años de la Fórmula 1: Un Recorrido por el Gran Premio Británico
Este año, la Fórmula 1 celebra su 75 aniversario desde que se formalizó como campeonato mundial. El Gran Premio Británico, celebrado en Silverstone, fue la primera carrera del campeonato en 1950 y ha sido una cita constante en el calendario, aunque en diferentes ubicaciones.
El primer Gran Premio en mayo se llevó a cabo en Silverstone, un antiguo aeródromo, donde el piloto italiano Emilio Giuseppe ‘Nino’ Farina se alzó con la victoria, asegurando la pole position y la vuelta más rápida durante el fin de semana.

Farina, al volante de un Alfa Romeo, ganó el campeonato, que en ese entonces constaba de solo siete carreras.
Pirelli, que ha estado presente en la F1 desde el principio, fue un elemento familiar en el paddock, aunque en aquellos tiempos los equipos tenían la opción de elegir proveedor de neumáticos.

En 1956, el piloto argentino Juan Manuel Fangio, ya tres veces campeón del mundo, ganó la carrera con Ferrari, siendo su única victoria en el Gran Premio Británico.

Fangio se convirtió en el piloto más exitoso de la historia de la F1, con cinco campeonatos mundiales, hasta que fue superado por Michael Schumacher con siete títulos y luego por Lewis Hamilton, también con siete.
Entre 1955 y 1963, Silverstone y Aintree (Liverpool) alternaron como sedes del Gran Premio Británico. En 1957, fue el turno de Aintree.

Stirling Moss y Tony Brooks, del equipo Vanwall, compartieron la conducción en la edición de 1957, lo que significó que también compartieron el trofeo.
A medida que los coches se volvían más veloces, la seguridad en Aintree se convirtió en una preocupación debido a sus pocas áreas de escape y poco margen de error. La F1 finalmente se mantuvo en el sur con la introducción de Brands Hatch.
Desde mediados de la década de 1960 hasta 1986, Brands Hatch y Silverstone se alternaron como sedes del Gran Premio Británico.
En 1966, Jack Brabham, tres veces campeón y el primer australiano en ganar un título de F1, partió desde la pole position. La carrera fue ganada por Jody Scheckter de Tyrrell/Ford.

En la década de 1970, Brabham pasó a ser propiedad del máximo responsable de la F1, Bernie Ecclestone.
Desiré Wilson participó en una carrera del campeonato mundial de F1, el Gran Premio Británico de 1980 en Brands Hatch. Unos meses antes, en el mismo circuito, se convirtió en la única mujer en ganar una carrera de F1 (fuera de campeonato) de la posguerra.
Sin embargo, en la clasificación, después de múltiples cambios en su configuración y tener que conducir un coche diferente al que había probado, un Williams FW07 poco competitivo, terminó última y no logró clasificar para la carrera.

Wilson continuó ganando en otras series de resistencia y tiene una tribuna con su nombre en Brands Hatch.
Brands Hatch también fue sede bajo el disfraz del Gran Premio de Europa en un par de ocasiones, cuya ubicación cambiaba cada pocos años.
Pero 1986 sería la última vez que se celebraría un Gran Premio de Fórmula 1 en Brands Hatch, por razones similares a la desaparición de Aintree como anfitrión. Silverstone era el único circuito lo suficientemente grande como para adaptarse a los coches más grandes y rápidos en el Reino Unido.
Ha habido muchos momentos icónicos y memorables en el Gran Premio Británico a lo largo de los años, pero uno de los favoritos de los aficionados es cuando Nigel Mansell le dio a Ayrton Senna una oportunidad en su Williams FW14.
Mansell dominó el fin de semana, con la pole position, la vuelta más rápida y la victoria en la carrera. Senna se quedó sin combustible en la última vuelta, quedando varado. En su vuelta de enfriamiento, Mansell le dio a Senna un aventón de regreso a los boxes, para sorpresa de los comisarios.

Ambos pilotos parecieron librarse sin recibir ninguna reprimenda.
Fernando Alonso, en camino a su segundo campeonato mundial ese mismo año, ganó el Gran Premio Británico en 2006 y nuevamente en 2011.

El circuito de Silverstone ha experimentado muchos cambios desde esta imagen de 2006, y posiblemente muchos más por venir.
Dado que existe el interés en que el Gran Premio Británico permanezca, pero no hay un anfitrión rival claro, se espera que Silverstone permanezca en el calendario previsiblemente, según el jefe de la F1, Stefano Domenicali.
El Red Bull Ring y el circuito de Miami firmaron contratos este año hasta 2041, los más largos hasta ahora.

Entra la era de Lewis Hamilton…
Hamilton es estadísticamente el piloto más exitoso de la F1 con siete títulos mundiales, 105 victorias en carreras y 104 poles positions. También posee el récord de victorias en el Gran Premio Británico (Silverstone) con nueve…

El récord de victorias de Hamilton en Silverstone continuó hasta el Gran Premio del año pasado, su último año con Mercedes, cuando logró una impresionante victoria contra todo pronóstico para poner fin a una sequía de victorias que se remontaba a 2021.
Hamilton, ahora con Ferrari, aún no ha subido al podio en una carrera, ya que el Gran Premio Británico marca el ecuador de la temporada 2025.
