Cadillac F1: Inspiración en la NASA para su debut en Fórmula 1 en 2026

alofoke
3 minutos de lectura

Cadillac F1: Inspiración en la Misión Apolo para su Debut

El nuevo equipo Cadillac de Fórmula 1, que se unirá a la parrilla en 2026 como el undécimo equipo, se ha inspirado en las misiones Apolo de la NASA para cumplir con los plazos establecidos antes de su debut. Con solo 250 días para prepararse para su primera sesión oficial de práctica en el Gran Premio de Australia, el equipo enfrenta una carrera contra el tiempo para diseñar y fabricar sus coches.

Después de recibir confirmación de su lugar en la F1 hace 115 días, Cadillac ha construido un chasis de prueba que ha pasado pruebas de choque no oficiales en el Reino Unido, incluyendo una prueba de impacto frontal de 50 toneladas. Además, se está probando un modelo a escala del 60 por ciento en el túnel de viento de Toyota en Colonia.

Durante una visita a la base de Cadillac en Silverstone, el director del equipo, Graeme Lowdon, reveló que el equipo ha contratado a unos 400 de los 600 empleados planeados para su debut en la F1. Para lograr tener dos coches listos en tan poco tiempo, Cadillac ha adoptado una estructura de gestión basada en el Control de Misión Apolo, minimizando la jerarquía dentro de su fuerza laboral.

«Se basa en gran medida en el proyecto Apolo. Es muy similar. No estamos poniendo a un hombre en la luna, pero a veces se siente así.»

Graeme Lowdon

Esta estructura permite una interacción directa entre ingenieros, tanto en Silverstone como en Charlotte, Carolina del Norte, y Warren, Michigan. Lowdon cree que esta estructura ofrece ventajas significativas sobre la jerarquía militar tradicional que a menudo se ve en los equipos de carreras.

Cadillac hará su debut en la F1 en 250 días.

Cadillac planea aumentar su personal en los Estados Unidos con la apertura de su nueva fábrica en Fishers, Indiana, el próximo año. Lowdon confía en que su equipo podrá atraer a ingenieros de alto nivel tanto en Estados Unidos como en Europa, gracias al respaldo de GM y la oportunidad única de ser un equipo de F1 recién creado.

Lowdon enfatiza la importancia de la estructura plana y la responsabilidad que se les da a los ingenieros. Destacando que todos los miembros del equipo podrán decir «yo hice eso» cuando el coche corra por primera vez, ya que no hay legado ni elementos heredados.

Comparte esta noticia