Nneka Ogwumike y la Crítica a la Lideranza de la WNBA
Nneka Ogwumike reaccionó a la entrevista de salida de Napheesa Collier antes de verla. La lluvia de mensajes en su teléfono le alertó, con jugadora tras jugadora preguntando sobre el comunicado de Collier.
Una búsqueda rápida en redes sociales reveló la crítica de Collier, quien dedicó cuatro minutos a cuestionar la gestión de la WNBA y, en particular, a la comisionada Cathy Engelbert. La estrella de Minnesota Lynx describió el liderazgo de la liga como «el peor del mundo» y señaló la falta de conexión de Engelbert con las jugadoras.
«Mi primer pensamiento fue ‘Estoy de acuerdo'», dijo Ogwumike, presidenta del sindicato de jugadoras de la WNBA. «Y me sentí orgullosa de ser parte de este sindicato y de tener jugadoras como Phee que demuestran su liderazgo.»
Nneka Ogwumike
El apoyo de las jugadoras de la WNBA a Collier fue inmediato y rotundo. Elizabeth Williams, miembro del comité ejecutivo del sindicato, expresó su respaldo a través de Alofoke Deportes. Este respaldo generalizado sugiere un deterioro en la relación entre Engelbert y las jugadoras.
Después de que Engelbert asumió el cargo de comisionada el 15 de mayo de 2019, se celebró la firma de un acuerdo de negociación colectiva, descrito por ambas partes como «innovador». Aunque Engelbert ha supervisado el crecimiento de la liga, también ha habido momentos de tensión.
Algunos incidentes fueron menores, como el trofeo de MVP comúnmente pequeño que Engelbert entregó a Kelsey Plum en 2022. Otros fueron más serios, como la pronunciación incorrecta del nombre de la entrenadora de Golden State Valkyries, Natalie Nakase, al otorgarle el premio a la Entrenadora del Año 2025. Otros han socavado el valor profesional y personal de las jugadoras, dejando cicatrices que aún no han sanado.
Con las Finales de la WNBA en curso en Phoenix y el acuerdo de negociación colectiva a punto de expirar el 31 de octubre en medio de negociaciones tensas, la atención se centra en el escepticismo de las jugadoras sobre la capacidad de Engelbert para liderar.
La desconfianza ha ido creciendo durante años.
Los miembros del comité ejecutivo de la WNBPA se reunieron en una cancha de baloncesto en Bradenton, Florida, el 27 de agosto de 2020, en un momento en que el mundo del deporte, al igual que la sociedad en general, lidiaba con las realidades del COVID-19 y la brutalidad policial.
El 23 de agosto, Jacob Blake, un hombre negro, había sido baleado por la policía en Kenosha, Wisconsin. El 26 de agosto, los equipos de la WNBA, la NBA, la MLS y la MLB optaron por cancelar sus partidos.
La WNBA extendió su descanso por una noche más, y Ogwumike explicó el motivo en una entrevista en vivo. «Las jugadoras de la WNBA usaremos hoy para reflexionar… continuaremos demostrando nuestra solidaridad al no jugar hoy. Es importante señalar que esto no es una huelga. Esto no es un boicot. Este es, de manera afirmativa, un día de reflexión».
Los partidos se reanudaron el 28 de agosto.
Las jugadoras de la WNBA estuvieron confinadas esa temporada en la Academia IMG, jugando frente a gradas vacías como precaución contra el COVID.
Pusieron el activismo en el centro de su temporada de burbuja de 2020. Las jugadoras dedicaron la temporada a la campaña «Say Her Name», que destacó a mujeres que habían experimentado brutalidad policial. Se colocaron calcomanías de «Black Lives Matter» en la cancha. Los seminarios web dirigidos por el consejo de justicia social de nueva creación contaron con oradores de todo el mundo político y de defensa.
«Una de las cosas positivas que debo darle a Cathy es que siempre permitió a las jugadoras hablar y ser ellas mismas», dijo Satou Sabally, delantera de Phoenix Mercury, que era novata durante esa campaña de 2020. «Entré en una liga donde la comisionada nos permitió hablar en contra de la brutalidad policial, contra las injusticias en este país y ser mujeres de mente realmente libre.»
Satou Sabally
Anteriormente ese verano, antes de que comenzara la temporada 2020, la senadora estadounidense Kelly Loeffler, entonces copropietaria del Atlanta Dream, escribió una carta a Engelbert compartiendo su oposición al movimiento Black Lives Matter y pidiendo a la liga que pusiera una bandera estadounidense en cada camiseta.
En respuesta, las jugadoras organizaron una campaña para destituir a Loeffler del Senado usando camisetas de «Vote Warnock» en los partidos para mostrar su apoyo a su oponente demócrata, Raphael Warnock. Warnock derrotó a Loeffler en una segunda vuelta en enero de 2021 y ganó un mandato completo en 2022. Loeffler vendió el Dream en febrero de 2021.
Cuando las jugadoras decidieron posponer los partidos programados para el 26 de agosto de 2020, Engelbert respaldó públicamente su decisión.
«Las apoyamos absolutamente», dijo Engelbert en ese momento. «Estamos ejecutando una agenda ‘primero las jugadoras’, lo hemos dicho desde el principio. Por eso estuve aquí, para escuchar, para hablar con ellas, para transmitir parte de mis conocimientos y experiencia y para pensar estratégicamente qué significaba esta noche para ellas.»
Cathy Engelbert
Las jugadoras recordaron que la decisión no fue tan colaborativa como parecía.
«Las conversaciones de Cathy y el liderazgo estaban un poco más sesgadas hacia jugar, los negocios y los números», dijo Ogwumike el lunes. «Y realmente no sentí que ese fuera el momento y el lugar para discutir ese tipo de asuntos.»
Nneka Ogwumike
«Tuvimos que presionarla sobre todo el activismo que hicimos en la burbuja», dijo la exmiembro del comité ejecutivo Layshia Clarendon la semana pasada. «El sentimiento de las jugadoras era en gran medida ‘No, estamos haciendo esto. No me importa si te gusta o no’.»
Layshia Clarendon
El martes, Engelbert rechazó una solicitud de entrevista.
En 2024, cuando Caitlin Clark y Angel Reese llevaron su estrellato a la WNBA, los comentarios sobre su rivalidad y la liga en general adquirieron una dinámica racializada, particularmente en lo que respecta al trato de Clark en la cancha. Engelbert respondió a una pregunta sobre la toxicidad en línea entre los fanáticos de la WNBA argumentando la necesidad de rivalidades. «Pero lo único que sé sobre los deportes es que necesitas rivalidad», dijo Engelbert. «Eso es lo que hace que la gente mire. Quieren ver partidos con consecuencias entre rivales. No quieren que todos sean amables entre sí.»
La directora ejecutiva de WNBPA, Terri Jackson, emitió un comunicado condenando esos comentarios. «Esto no se trata de rivalidades o personalidades icónicas que alimentan un modelo de negocio», dijo. «Este tipo de fanatismo tóxico nunca debe ser tolerado ni quedar sin control. Exige una acción inmediata y, francamente, debería haberse abordado hace mucho tiempo.»
Engelbert reconoció más tarde que sus comentarios iniciales «no dieron en el blanco», pero fue otra mancha, esta vez públicamente, en un tema profundamente importante para las jugadoras.
Pero incluso los éxitos aparentemente han creado distancia entre Engelbert y las jugadoras.
En el aeropuerto de Dallas, Caitlin Clark, escoltada por seguridad de Fever, caminaba por el área de reclamo de equipaje antes del partido de pretemporada de Indiana contra Dallas Wings el 2 de mayo de 2024. Sus compañeras de equipo Aliyah Boston y Lexie Hull caminaban detrás de ella.
Un hombre la seguía de cerca, sosteniendo su teléfono celular para capturar la llegada de Clark. Un equipo de noticias local caminaba frente a ellos.
Los viajes en vuelos chárter estaban prohibidos por el CBA en ese momento, y a pesar de las constantes quejas de las jugadoras, nada había cambiado. Las jugadoras publicaban en las redes sociales cuando sus vuelos comerciales se retrasaban o durante los difíciles días de viaje. En 2018, Las Vegas Aces perdió un partido contra Washington Mystics después de que los retrasos en los viajes afectaran la preparación del equipo para jugar. Los propietarios de New York Liberty, Joe Tsai y Clara Wu Tsai, supuestamente pagaron varios vuelos chárter para partidos fuera de casa en 2022 y también para un viaje no autorizado del equipo a Napa, California. La liga multó a Liberty con 500,000 dólares por violar las reglas de la liga.
Ese año, Engelbert dijo que la liga no podía pagar vuelos chárter para todos los equipos sin comprometer las finanzas de la liga. «Costaría más de 20 millones de dólares al año financiar vuelos chárter para toda una temporada de la WNBA», dijo Engelbert. «Así que esto es algo que no vamos a poner en peligro la salud financiera de la liga y ser irresponsables al respecto. Si podemos obtenerlo financiado por patrocinadores y partidarios, genial, pero no estamos en ese punto. No tenemos eso.»
La multa a Liberty fue frustrante para Sabally, que jugaba para Dallas en ese momento. «Fue como ‘¿Por qué harías eso?'», dijo Sabally. «Por qué retendrías a los equipos que quieren dar recursos a sus jugadoras y no animar a más en el extremo inferior a que den un paso adelante? Ahí es donde mi punto de vista cambió un poco.»
Los viajes chárter en toda la liga no se implementaron ni siquiera después de que el YouTuber Alex Stein empujara a la seguridad de Mercury en un intento de llegar a Brittney Griner en junio de 2023. Griner estuvo encarcelada en Rusia durante 10 meses en 2022 y fue liberada en un intercambio de prisioneros de alto perfil, que algunos protestaron. (Una semana después de ese incidente, la liga dijo que Griner podía volar en chárter para los partidos fuera de casa restantes de Phoenix esa temporada). Pero una semana después de que Clark fuera recibida por las cámaras en el reclamo de equipaje del aeropuerto DFW antes de un partido de pretemporada contra las Wings, Engelbert anunció un programa de vuelos chárter para las temporadas 2024 y 2025, lo que convirtió el encuentro cercano de Clark en la entrada final arriesgada en la controvertida era de los vuelos comerciales de la WNBA.
«[Engelbert] se atribuyó todo el mérito», dijo Williams.
Elizabeth Williams
Más allá de los vuelos chárter, Engelbert puede señalar muchas otras historias de éxito. Las calificaciones de televisión han subido. Las ventas de productos han subido. La liga ha firmado nuevos acuerdos con los medios que comienzan en 2026, por un valor de más de 200 millones de dólares al año.
Los dueños de los equipos están invirtiendo en instalaciones y servicios para los jugadores. Mark Davis compró los Aces en enero de 2021, y el trabajo de diseño de una instalación de práctica para el equipo comenzó en febrero. La instalación se inauguró en 2023, lo que marca la primera instalación específica para un equipo de la WNBA (múltiples equipos compartían instalaciones de la NBA). El Seattle Storm abrió una instalación en abril de 2024. Phoenix siguió en julio. Los Chicago Sky y Dallas están programados para abrir nuevas instalaciones en 2026. New York, Indiana y Los Angeles Sparks han anunciado planes de construcción.
La liga también se ha expandido y las valoraciones se han disparado. Cuando Engelbert asumió el cargo, la WNBA constaba de 12 equipos. Quince equipos iniciarán la temporada 2026, y para 2030, la liga tendrá 18 equipos. El Dream supuestamente pagó una tarifa de expansión de 10 millones de dólares en 2008, mientras que los últimos tres equipos de expansión pagaron 250 millones de dólares.
Incluso ese éxito no ha logrado unir a las jugadoras detrás de Engelbert. Más bien, ha sembrado desconfianza debido a la forma en que se describe ese éxito. Las jugadoras creen que sus contribuciones han sido pasadas por alto en favor de que la comisionada haga alarde de su propio éxito.
«Las jugadoras sintieron que ella hablaba como si debiéramos estar constantemente en una posición de gratitud en lugar de una asociación», dijo Williams. «Su lenguaje e intención pueden haber dicho ‘asociación’, pero desafortunadamente no necesariamente se manifestó de esa manera.»
Elizabeth Williams
«No es solo lo que dice, sino cómo lo dice», dijo Plum, otro miembro del comité ejecutivo del sindicato.
Kelsey Plum
La erosión de la relación de las jugadoras con Engelbert se hizo pública en un momento en que las negociaciones del CBA están en pleno apogeo. La fecha límite del 31 de octubre está a 22 días de distancia, y las jugadoras han indicado repetidamente que no hay un acuerdo cercano.
«Esto no es un trabajo de copiar y pegar», dijo una fuente. «No vamos a arreglar solo algunas disposiciones. Esto necesita una revisión, porque eso es lo que exige el momento.»
El principal punto de conflicto es la estructura salarial. En el CBA de 2020, el tope salarial se predeterminó para cada año durante la vigencia del acuerdo. Por ejemplo, si las jugadoras no hubieran optado por no participar en el CBA, el tope salarial para 2026 y 2027 sería de 1,552,300 y 1,598,800 dólares, respectivamente. Las jugadoras quieren un tope salarial que esté vinculado a los ingresos de la liga junto con salarios más altos. La escala de novatos de 2025 comenzó en 66,079 dólares, el mínimo para veteranos fue de 78,831 dólares y el salario máximo fue de 249,244 dólares.
Las jugadoras creen que se han ganado un aumento. Un aumento significativo.
«Todos podemos ganar esto, y esa frustración ha estado hirviendo», dijo Plum. «Esto no es [Cathy] o [la PA], somos ambos los que ganamos y elevamos nuestros niveles. La conversación ha sido combativa y eso está aumentando la frustración.»
Kelsey Plum
Engelbert intentó abordar esa frustración la semana pasada en Las Vegas antes del Juego 1 de las Finales de la WNBA.
«Me decepcionó escuchar que algunas jugadoras sienten que la liga y yo personalmente no nos preocupamos por ellas ni las escuchamos», dijo. «Y si las jugadoras de la W no se sienten apreciadas y valoradas por la liga, entonces tenemos que hacerlo mejor y yo tengo que hacerlo mejor.»
Cathy Engelbert
Esa declaración no apaciguó a todas las jugadoras.
«Honestamente, sin comentarios», dijo Sabally. «Porque eso es realmente lo que ella dio.»
Satou Sabally