WNBA: Tensión entre jugadoras y Cathy Engelbert por liderazgo y salarios

5 minutos de lectura

Tensión en la WNBA: Jugadoras Cuestionan el Liderazgo de Engelbert

Nneka Ogwumike, presidenta del sindicato de jugadoras de la WNBA, reaccionó a las críticas de Napheesa Collier hacia el liderazgo de la liga. La declaración de Collier, que duró cuatro minutos, atacó la gestión general de la WNBA y, en particular, a la comisionada Cathy Engelbert. Collier describió el liderazgo de la WNBA como «el peor del mundo» y destacó la falta de relaciones de Engelbert con las jugadoras.

«Mi primera reacción fue ‘Estoy de acuerdo'», dijo Ogwumike. «Y me sentí orgullosa de ser parte de este sindicato y de tener jugadoras como Phee que demuestran su liderazgo.»

Nneka Ogwumike

El apoyo de las jugadoras de la WNBA a Collier fue inmediato y contundente, lo que sugiere una erosión en la relación entre Engelbert y las jugadoras. Este sentimiento de desconfianza ha estado creciendo durante años.

La comisionada Engelbert asumió el cargo el 15 de mayo de 2019 y, poco después, se celebró la firma de un acuerdo de negociación colectiva (CBA). A pesar del crecimiento de la liga bajo su mandato, también ha habido momentos de tensión.

  • El trofeo MVP de Kelsey Plum en el All-Star en 2022.
  • La forma en que Engelbert pronunció el nombre de la entrenadora de las Golden State Valkyries, Natalie Nakase.

Estos incidentes han afectado la percepción de las jugadoras sobre su valor profesional y personal, dejando cicatrices que aún no han sanado.

Nneka Ogwumike señala los primeros signos de tensión con Cathy Engelbert durante la temporada 2020 en la burbuja.

La temporada de 2020 en la burbuja de la WNBA también marcó un punto de inflexión. En medio de las protestas por la brutalidad policial y la pandemia, las jugadoras se enfocaron en el activismo, dedicando la temporada a la campaña «Say Her Name» y colocando mensajes de «Black Lives Matter» en la cancha.

Satou Sabally, que era novata en 2020, destacó la importancia de que la comisionada permitiera a las jugadoras expresar sus opiniones sobre la injusticia.

Sin embargo, las decisiones de Engelbert no siempre fueron bien recibidas. Las jugadoras sintieron que las conversaciones se centraban más en los negocios y los números que en apoyar sus iniciativas.

En 2024, cuando Caitlin Clark y Angel Reese llegaron a la WNBA, los comentarios sobre su rivalidad tomaron un tono racializado. La directora ejecutiva de la WNBPA, Terri Jackson, condenó estos comentarios, argumentando que no se deben tolerar este tipo de fanatismo tóxico.

Cathy Engelbert comenzó su mandato como comisionada de la WNBA con un nuevo CBA. Ahora, la comisionada es blanco de críticas por parte de las jugadoras en medio de las negociaciones para uno nuevo.

Un ejemplo de las tensiones fue el tema de los vuelos chárter. A pesar de las quejas de las jugadoras durante años, la liga no implementó vuelos chárter hasta 2024 y 2025, después de que Caitlin Clark fuera recibida por cámaras en un aeropuerto. Williams comentó que Engelbert se atribuyó todo el crédito.

A pesar de los éxitos de la liga, como el aumento de las audiencias de televisión y las ventas de mercancía, las jugadoras sienten que sus contribuciones han sido pasadas por alto en favor del éxito de la comisionada.

Las negociaciones del CBA, cuyo plazo vence el 31 de octubre, son el punto central de la discordia. Las jugadoras buscan una estructura salarial que esté ligada a los ingresos de la liga, junto con salarios más altos.

«Podemos ganar todos en esto, y esa frustración ha estado hirviendo», dijo Plum. «Esto no es [Cathy] o [la PA], somos ambos ganando y elevando nuestros niveles. La conversación ha sido combativa y eso está aumentando la frustración.»

Kelsey Plum

Engelbert intentó abordar la frustración de las jugadoras, pero sus declaraciones no lograron convencer a todas. Sabally respondió con un lacónico «sin comentarios».

Kelsey Plum cree que ambas partes pueden ganar en el próximo CBA. «La conversación ha sido combativa y eso está aumentando la frustración», dice.

La fecha límite del 31 de octubre está a la vuelta de la esquina y las jugadoras han indicado repetidamente que no se ha llegado a un acuerdo.

Comparte esta noticia
Hola, estoy aquí para ayudarte con esta noticia!
Exit mobile version