Nneka Ogwumike y la crítica a Cathy Engelbert: Un conflicto en la WNBA
Nneka Ogwumike, presidenta del sindicato de jugadoras de la WNBA, se enteró de la entrevista de salida de Napheesa Collier a través de una avalancha de mensajes de texto. Tras una rápida búsqueda en redes sociales, Ogwumike descubrió que Collier había criticado duramente el liderazgo de la WNBA, especialmente a la comisionada Cathy Engelbert.
«Mi primer pensamiento fue ‘Estoy de acuerdo'», declaró Ogwumike. «Y me sentí orgullosa de ser parte de este sindicato y de tener jugadoras como Phee que demuestran su liderazgo».
Nneka Ogwumike
La respuesta de las jugadoras de la WNBA fue inmediata y de apoyo a Collier. Elizabeth Williams, miembro del comité ejecutivo del sindicato, expresó que Collier hablaba por todas.
Este respaldo generalizado revela un deterioro en la relación entre Engelbert y las jugadoras, especialmente desde que fue nombrada comisionada en mayo de 2019. Aunque se celebró la firma de un acuerdo de negociación colectiva, y a pesar del crecimiento de la liga, también ha habido momentos de tensión.
Algunos incidentes fueron anecdóticos, como el trofeo de MVP de un All-Star de tamaño reducido. Otros, como la incorrecta pronunciación del nombre de la entrenadora Natalie Nakase, minaron el valor profesional y personal de las jugadoras, dejando cicatrices aún no sanadas.
Con las Finales de la WNBA en curso y el acuerdo colectivo a punto de expirar el 31 de octubre, la desconfianza de las jugadoras hacia Engelbert ha ido en aumento.
Nneka Ogwumike atribuye las primeras tensiones con Cathy Engelbert a la temporada de 2020 en la burbuja.
La tensión se remonta a la temporada de 2020, cuando las jugadoras, en medio de la pandemia y las protestas por la brutalidad policial, se refugiaron en la IMG Academy. Ese año, la liga se dedicó a la campaña «Say Her Name» y colocó mensajes de «Black Lives Matter» en la cancha.
Satou Sabally, que era novata en 2020, comentó que Engelbert siempre permitió que las jugadoras se expresaran y fueran ellas mismas. Sin embargo, las decisiones no siempre fueron consensuadas.
«Las conversaciones de Cathy y el liderazgo se inclinaban un poco más hacia el juego, los negocios y los números», dijo Ogwumike. «Y realmente no sentí que ese fuera el momento y el lugar para discutir ese tipo de asuntos».
Nneka Ogwumike
En 2024, la rivalidad entre Caitlin Clark y Angel Reese generó comentarios racializados. Engelbert argumentó la necesidad de rivalidades, lo que provocó críticas de la directora ejecutiva de la WNBPA, Terri Jackson, que consideró inaceptable este tipo de «fanatismo tóxico».
Cathy Engelbert inició su mandato como comisionada de la WNBA con un nuevo acuerdo colectivo. Ahora, la comisionada es el blanco de las críticas de las jugadoras en medio de las negociaciones para uno nuevo.
La falta de vuelos chárter para los equipos, a pesar de las quejas de las jugadoras durante años, también ha sido un punto de conflicto. Aunque Engelbert anunció un programa de vuelos chárter para 2024 y 2025, las jugadoras sintieron que se le atribuyó el mérito.
A pesar de los éxitos de la liga, como el aumento de las audiencias televisivas y las ventas de mercancía, la desconfianza persiste. Las jugadoras sienten que sus contribuciones son pasadas por alto, mientras que la comisionada destaca sus propios logros.
«Las jugadoras sentían que ella hablaba como si constantemente tuviéramos que estar en una posición de gratitud en lugar de una asociación», dijo Williams. «Su lenguaje y su intención pueden haber dicho ‘asociación’, pero desafortunadamente no necesariamente se tradujo de esa manera».
Elizabeth Williams
La tensión entre las jugadoras y Engelbert se intensifica en un momento crucial de las negociaciones del convenio colectivo, con la fecha límite del 31 de octubre a la vuelta de la esquina. El principal punto de conflicto es la estructura salarial, con las jugadoras buscando un aumento significativo y una mayor vinculación de los salarios a los ingresos de la liga.
«Podemos ganar todos en esto, y esa frustración ha estado hirviendo», dijo Plum. «Esto no es [Cathy] o [la PA], somos ambos ganando y aumentando nuestros niveles. La conversación ha sido combativa y eso está aumentando la frustración».
Kelsey Plum
Engelbert intentó abordar la frustración de las jugadoras, pero sus declaraciones no fueron bien recibidas por todas. Sabally expresó que no tenía comentarios, ya que eso era lo que la comisionada había ofrecido.
Kelsey Plum cree que ambas partes pueden salir ganando en el próximo convenio colectivo. «La conversación ha sido combativa y eso está aumentando la frustración», dice.