WNBA: ¿Quiénes van a Playoffs? Análisis de favoritos y sorpresas

18 minutos de lectura

La Lucha por los Playoffs de la WNBA: Análisis Detallado

A medida que la temporada regular de la WNBA llega a su fin en tres semanas, la emoción se intensifica mientras los equipos compiten por asegurar un lugar en los playoffs, que comenzarán el 14 de septiembre. Con solo un equipo ya clasificado, la competencia por las ocho plazas restantes está al rojo vivo.

Los Minnesota Lynx son el único equipo que ha asegurado su lugar en la postemporada. Por otro lado, las Connecticut Sun ya fueron eliminadas, y las Dallas Wings y Chicago Sky también quedaron fuera de la contienda el martes.

La clasificación muestra una gran cantidad de equipos luchando por la ventaja de jugar en casa o por asegurar uno de los últimos puestos en los playoffs. Solo seis juegos separan a las New York Liberty, que ocupan el segundo lugar, de las Washington Mystics, en el décimo puesto.

A continuación, analizamos el rendimiento de los diez equipos con posibilidades de llegar a los playoffs, evaluando sus perspectivas y posibilidades.

Los Favoritos

Minnesota Lynx

¿Real o no? Minnesota solo perderá un partido de playoffs.

Minnesota ha sufrido seis derrotas esta temporada, sin contar la final de la Commissioner’s Cup, y ninguna ha sido consecutiva. Llegar a la final sin perder en las rondas iniciales y semifinales es algo que vemos posible. Pero, ¿llegar a las finales de la WNBA, ahora con una estructura de mejor de siete partidos (2-2-1-1-1), con solo una derrota?

¿Pueden las Lynx reducir las finales al equivalente de la antigua serie de cinco partidos? Es posible: tienen un récord de 17-1 en casa esta temporada, sin contar la derrota en la Copa contra Indiana el 1 de julio. Su única derrota en casa en la temporada regular fue contra Atlanta el 27 de julio.

Veredicto: No es real. Es más probable que las Lynx pierdan hasta tres partidos de postemporada, el primero de los cuales predecimos que será en las semifinales. Luego, las finales pueden tomar vida propia. Decimos que Minnesota gana esa serie en seis juegos.

Luchando por la Ventaja de Local

New York Liberty

¿Real o no? New York caerá al cuarto puesto y se enfrentará a Minnesota en las semifinales de la WNBA.

Las Liberty tienen un récord de 5-7 desde que Breanna Stewart fue marginada por una contusión ósea el 30 de julio, cayendo brevemente al tercer puesto en la clasificación por detrás de Atlanta. Con Phoenix y Las Vegas justo detrás de ellas, las actuales campeonas parecían estar en peligro de caer aún más, con la posibilidad de una serie de semifinales 1 contra 4 contra Minnesota.

Veredicto: No es real. El partido del martes contra Atlanta será crucial para evitar que el Dream se quede con el segundo puesto, pero New York tiene un calendario bastante favorable más allá de eso, con solo tres de sus nueve partidos restantes contra equipos por encima de .500. Y con Stewart apuntando a una fecha de regreso antes de su cumpleaños el 27 de agosto, la ayuda está en camino. Sin Stewart ni Jonquel Jones, las Liberty han sido vulnerables, pero con ambas, junto a Sabrina Ionescu, han demostrado una y otra vez ser especiales.

Atlanta Dream

¿Real o no? El Dream ha tenido más éxito con Griner saliendo desde la banca.

La ausencia de Brittney Griner a principios de agosto permitió que Atlanta moviera a Naz Hillmon a la alineación titular, lo que le dio al Dream un mejor equilibrio en la cancha que cuando comenzaron con Griner de 6 pies 8 pulgadas junto a Brionna Jones.

Después de ganar en los primeros cinco inicios de Hillmon, Atlanta perdió dos de los últimos tres juegos en un difícil viaje de seis juegos por la Costa Oeste. Las alineaciones del Dream con Hillmon aún han superado a sus oponentes por 44 puntos desde que se convirtió en titular.

Griner también se ha visto más cómoda en un rol de reserva desde que regresó a la alineación el 10 de agosto. Después de un primer juego tranquilo, Griner ha promediado 11.3 puntos por juego, 6.3 rebotes por juego y 1.8 bloqueos por juego en solo 18.9 minutos por juego en los últimos cuatro, con un 60% de tiros de campo. Usando esta métrica de puntos netos, Dean Oliver de ESPN descubrió que Griner es uno de los cinco jugadores de la WNBA que más ha mejorado saliendo desde la banca en relación con su producción como titular.

Veredicto: Real. Comenzar con Hillmon siempre se perfilaba como el final del juego para Atlanta en el momento de los playoffs. La lesión en el cuello de Griner tuvo la ventaja de permitir que el Dream llegara temprano.

Phoenix Mercury

¿Real o no? Las Mercury no son verdaderas contendientes al título.

Phoenix tiene un récord de 6-7 desde el 16 de julio, perdiendo todos los partidos en ese lapso contra New York, Atlanta, Minnesota y Las Vegas. ¿Pueden las Mercury competir por el título si no pueden vencer a los equipos que luchan por albergar partidos de primera ronda?

El partido de las Mercury contra las Aces el jueves tendrá grandes implicaciones en la clasificación. Ambos entran al enfrentamiento a siete juegos del líder de la liga, Minnesota, pero a solo medio juego de Atlanta y New York. Pero también es una oportunidad para que Phoenix arme un buen partido contra el que es posiblemente el equipo más en forma de la liga en este momento.

Veredicto: No es real. Phoenix siente que apenas está tomando forma, finalmente saludable y capaz de armar alineaciones y combinaciones que el equipo querría usar en la postemporada. Sí, las Mercury admiten que tienen margen para crecer y ser su mejor versión. Pero Kahleah Copper, Satou Sabally y Alyssa Thomas solo han jugado 14 partidos juntos esta temporada. Una vez que las tres grandes de las Mercury tengan más tiempo juntas, esperan abrumar a sus oponentes con profundidad e infinitas armas ofensivas.

Las Vegas Aces

¿Real o no? Las Vegas terminará con una de las tres primeras cabezas de serie.

Las Vegas está en una racha de ocho victorias consecutivas, la mejor de la liga, y recientemente obtuvo una victoria masiva sobre Atlanta. Las Aces tienen un récord de 22-14 y están justo detrás de Phoenix, que ocupa el cuarto lugar (21-13); ambos están a siete juegos de distancia, pero las Mercury tienen una ligera ventaja en el porcentaje de victorias. Juegan el jueves por la noche en Las Vegas; si las Aces ganan, tendrán el mejor récord y mantendrán el desempate de la temporada regular sobre las Mercury.

A’ja Wilson también está jugando uno de los mejores baloncesto de la temporada. Desde que comenzó la racha de victorias de las Aces, la tres veces MVP está promediando 26.9 puntos y 13.1 rebotes por juego.

Veredicto: No es real. Las Vegas tiene un calendario restante relativamente ligero, con un partido contra Washington y tres contra Chicago. Los partidos contra el Dream y las Lynx deben considerarse victorias obligadas.

Pero las Aces necesitan ayuda de los equipos que actualmente están por encima de ellos, particularmente las Liberty y el Dream. Atlanta tiene un difícil tramo de tres partidos (contra Minnesota, New York y las Aces), pero luego termina la temporada regular contra equipos que están por debajo de .500. Y New York, como se indicó anteriormente, tiene seis de sus últimos nueve partidos contra equipos por debajo de .500.

Con Buenas Posibilidades de Playoff

Golden State Valkyries

¿Real o no? Las Valkyries llegarán a los playoffs en su temporada inaugural, pero serán barridas en la primera ronda.

Las Valkyries están a solo un juego del sexto lugar, y con Indiana plagada de lesiones y Seattle luchando, Golden State parece estar seguro en la postemporada, lo que marcaría la primera vez en la historia de la WNBA que un equipo de expansión llega a los playoffs en su primer año. Golden State cierra la temporada regular con un tramo difícil, con partidos contra las Mercury (viernes), las Liberty (2 de septiembre) y dos de los últimos tres contra las Lynx. Realistamente, las Valkyries podrían terminar tan alto como el sexto puesto, pero eso aún significa un oponente difícil en la primera ronda.

Veredicto: Real. Esta temporada, a medida que la primera ronda se traslada a un formato de 1-1-1, Golden State tendría garantizado un partido en casa. Golden State tiene un récord de 10-7 en casa esta temporada, y la magia dentro de Ballhalla ha convertido a Chase Center en uno de los edificios más difíciles para jugar este año.

Pero es probable que las Valkyries se enfrenten al Dream, Liberty, Mercury o Aces, equipos que están en su mejor momento o que se están recuperando y armando un baloncesto más sólido. También tienen experiencia en playoffs.

Necesitan Ayuda

Seattle Storm

¿Real o no? Las Storm luchan en momentos decisivos.

Las Storm están estancadas en .500 porque han perdido nueve partidos por cinco puntos o menos, la mayor cantidad de la liga, incluidas seis de siete derrotas durante una caída en agosto. Incluso antes de eso, Seattle no se estaba destacando ofensivamente en los momentos decisivos. Según WNBA Advanced Stats, el 44% de porcentaje de tiros de campo efectivo (eFG%) de las Storm en situaciones decisivas ocupa el noveno lugar.

Veredicto: Parcialmente real. Hasta cierto punto, eso era predecible. Jewell Loyd fue la opción principal de Seattle en los momentos decisivos el año pasado, y después de cambiarla, las Storm carecen de creación de tiros. Las Storm también ocupan el noveno lugar en eFG% en tiros que no son asistencias potenciales, según el seguimiento de GeniusIQ, por delante de exactamente los mismos cuatro equipos.

Aún así, las recientes derrotas ajustadas de Seattle han tenido que ver tanto con la capacidad de tiro del oponente. Los jugadores han anotado 7 de 13 (54%) en triples decisivos contra las Storm en agosto. Ningún otro equipo que haya enfrentado al menos 10 triples decisivos en el mes ha visto a sus oponentes hacer más del 42% de ellos. Es poco probable que eso continúe, lo que debería ayudar a las posibilidades de Seattle de aferrarse a un puesto en los playoffs.

Indiana Fever

¿Real o no? Las lesiones finalmente alcanzarán a Indiana y las Fever no llegarán a los playoffs.

Las Fever ciertamente tienen mucho trabajo por delante después de perder a una tercera base a una lesión que puso fin a la temporada cuando Sophie Cunningham se rompió el MCL el domingo. Pero Indiana ha demostrado una notable cantidad de resolución frente a la adversidad, como lo demuestra la victoria de remontada de 21 puntos de las Fever sobre las Connecticut Sun este fin de semana, un récord de franquicia.

Indiana necesita desesperadamente que Caitlin Clark regrese, pero mientras tanto debe ver a las recién llegadas Odyssey Sims y Shey Peddy, ambas profesionales experimentadas, dar un paso al frente en la cancha trasera. Y las Fever aún confían en Kelsey Mitchell y Aliyah Boston, dos de las mejores jugadoras de la liga, para liderar la carga.

Veredicto: No es real. Para perderse la postemporada, Indiana tendría que caer realmente en picado en el tramo final y ver a equipos como las Sparks y Mystics encenderse en las próximas tres semanas, y ninguno de los dos grupos ha parecido particularmente imparable.

No será fácil, y podría llegar hasta el final, pero proyectamos que las Fever aún encontrarán la manera de llegar a los playoffs.

Los Angeles Sparks

¿Real o no? Los Ángeles es el equipo al que las mejores cabezas de serie no quieren enfrentarse.

Si llegan a los playoffs, las Sparks van a estar inusualmente en racha para una cabeza de serie más baja. Desde que comenzaron con un récord de 6-14, Los Ángeles tiene un récord de 11-4. Solo las Aces tienen más victorias en ese lapso. El aumento de las Sparks se produjo cuando el equipo se recuperó. Julie Allemand ha mejorado el juego de Los Ángeles como base titular, mientras que Cameron Brink y Rae Burrell han fortalecido el banquillo.

Veredicto: No es real. Mantenerse en esta racha podría ser un desafío para las Sparks, que han ocupado el segundo lugar en la clasificación ofensiva desde el 13 de julio, en gran parte gracias al 37% de tiros de 3 puntos. Cuatro jugadoras de Los Ángeles (Burrell, Brink, Kelsey Plum y Azura Stevens) están tirando mejor que el 40% desde más allá del arco en ese lapso. Solo Plum ha superado esa marca previamente durante una temporada completa.

El empuje de las Sparks hacia los playoffs chocó con aguas turbulentas en sus últimos cuatro partidos. Los Ángeles jugó dos partidos reñidos contra el luchador Dallas y perdió en Washington. Las Sparks son, sin duda, mejores que su récord, pero probablemente no estén listas para amenazar a una cabeza de serie.

Washington Mystics

¿Real o no? Washington no llegará a los playoffs, pero ayudará a determinar los cuatro primeros.

Confiando en las novatas Sonia Citron y Kiki Iriafen y con un nuevo cuerpo técnico liderado por Sydney Johnson, no se esperaba que las Mystics compitieran esta temporada. El hecho de que todavía estén en la lucha por los playoffs es una victoria para la franquicia.

Pero las Mystics tienen un final difícil: siete de sus últimos nueve oponentes están actualmente en puestos de playoffs. Washington ha ganado tres de sus últimos cinco partidos, pero viene de una derrota de 11 puntos ante el último clasificado, Connecticut, en casa el martes.

Veredicto: Real. Esperamos que las Mystics se pierdan la postemporada por segundo año consecutivo. Pero debido a que todavía se enfrentan a los contendientes de los cuatro primeros, Las Vegas, Phoenix y New York (dos veces), podrían obtener una o dos victorias inesperadas que impacten en la clasificación.

Comparte esta noticia
Hola, estoy aquí para ayudarte con esta noticia!
Exit mobile version