Fichajes Fallidos: Sancho, Werner y otros movimientos «inteligentes»

7 minutos de lectura

Grandes Fichajes que No Triunfaron: El Otro Lado del Éxito en el Fútbol

En el fútbol, cada temporada trae consigo una serie de transferencias que prometen revolucionar equipos y ligas enteras. Sin embargo, no todos los fichajes estelares cumplen con las expectativas. Analizamos algunos de los movimientos más sonados de la última década que, a pesar de las altas inversiones y las grandes promesas, no lograron el impacto deseado.

El mercado de fichajes es un terreno complejo, donde el éxito no siempre está garantizado. Factores como la adaptación al equipo, las lesiones, y la simple imprevisibilidad del deporte pueden convertir a un jugador prometedor en una decepción. A continuación, exploramos algunos ejemplos notables.

Temporada 2015-16: Schneiderlin y Depay en el Manchester United

En el verano de 2015, el Manchester United invirtió en Morgan Schneiderlin y Memphis Depay, dos jugadores con un gran potencial. Schneiderlin, proveniente del Southampton, era considerado uno de los mejores mediocampistas defensivos de la Premier League. Depay, por su parte, llegaba con la etiqueta de joven promesa ofensiva.

Schneiderlin, aunque mostró destellos de su calidad, nunca logró consolidarse en el United. Depay, a pesar de su talento, no consiguió adaptarse al ritmo y las exigencias del equipo. Ambos jugadores terminaron dejando el club en un corto período, sin dejar una huella significativa.

Temporada 2016-17: Umtiti y el Barcelona

El Barcelona fichó a Samuel Umtiti, un defensa central prometedor procedente del Lyon. Umtiti, con su solidez defensiva y buen manejo del balón, parecía una apuesta segura. Ganó títulos de La Liga y fue campeón del mundo con Francia en 2018.

Sin embargo, las lesiones marcaron su paso por el club. A pesar de sus momentos de brillantez, las constantes dolencias físicas limitaron su participación, y su rendimiento nunca alcanzó las expectativas.

Temporada 2017-18: Iheanacho y el Leicester City

En una temporada marcada por grandes traspasos, el Leicester City fichó a Kelechi Iheanacho, un delantero con un futuro prometedor. Iheanacho, procedente del Manchester City, mostraba buenas credenciales.

Plumb Images/Leicester City via Getty Images

Aunque Iheanacho tuvo momentos destacados, su rendimiento en el Leicester no fue constante. A pesar de tener un promedio de goles y asistencias por partido digno de un jugador de Champions League, rara vez fue titular.

Temporada 2018-19: Keita y el Liverpool

El Liverpool, en su intento por construir un equipo ganador, fichó a Naby Keita, un mediocampista con gran proyección. Keita, proveniente del RB Leipzig, llegó con la reputación de ser un jugador completo.

Aunque tuvo momentos brillantes, las lesiones recurrentes impidieron que Keita se consolidara en el equipo. Su paso por el Liverpool estuvo marcado por la irregularidad y las constantes ausencias.

Temporada 2019-20: Ndombele y Lo Celso en el Tottenham

El Tottenham Hotspur, tras su exitosa temporada en la Champions League, fichó a Tanguy Ndombele y Giovani Lo Celso, dos jóvenes mediocampistas con gran potencial. Ndombele y Lo Celso, llegaban para reforzar el centro del campo.

Sin embargo, ninguno de los dos logró adaptarse completamente al equipo. Ambos jugadores tuvieron dificultades para encajar en el esquema táctico y no cumplieron con las expectativas, marcando una era de decisiones fallidas en el club.

Temporada 2020-21: Werner y el Chelsea

El Chelsea apostó por Timo Werner, un delantero alemán con gran capacidad goleadora. Werner, fichado por una importante suma, llegaba para reforzar el ataque.

A pesar de ganar la Champions League, Werner no logró destacar. Su falta de adaptación y su bajo rendimiento hicieron que su paso por el club fuera decepcionante.

Temporada 2021-22: Sancho y el Manchester United

El Manchester United invirtió en Jadon Sancho, un extremo inglés con un gran futuro por delante. Sancho, con un historial impresionante en el Borussia Dortmund, llegaba con la esperanza de convertirse en una estrella.

Sin embargo, Sancho no logró replicar su éxito en el United. Su rendimiento se vio afectado por diversos factores, incluyendo la falta de adaptación y problemas extradeportivos, que limitaron su participación y su impacto en el equipo.

Temporada 2022-23: Gravenberch y el Bayern Múnich

El Bayern Múnich fichó a Ryan Gravenberch, un joven mediocampista con gran proyección. Gravenberch, proveniente del Ajax, era considerado una promesa del fútbol europeo.

Gravenberch tuvo una temporada discreta en el Bayern, y luego pasó al Liverpool, donde su rendimiento mejoró. Su paso por el Bayern demostró que el éxito en el fútbol no siempre es predecible.

Temporada 2023-24: Balogun y el Mónaco

El AS Mónaco fichó a Folarin Balogun, un delantero con un rendimiento destacado en la Ligue 1. Balogun, tras una temporada prometedora en el Stade de Reims, generó grandes expectativas.

2:07Gomez: Balogun’s injury ‘from bad to worse’ for USMNTThe «Futbol Americas» crew react to Folarin Balogun being dropped from the USMNT’s Gold Cup squad following an ankle injury.

Aunque aún es pronto para juzgar su paso por el Mónaco, Balogun no ha logrado el impacto esperado. Las lesiones y la competencia en el equipo han limitado su participación, y su rendimiento ha estado por debajo de las expectativas.

Temporada 2024-25: Maatsen y Malen en el Aston Villa

El Aston Villa incorporó a Ian Maatsen y Donyell Malen, dos jugadores con gran potencial. Maatsen y Malen, se unieron al equipo con la esperanza de reforzar posiciones clave.

A pesar de sus buenas estadísticas, ambos jugadores han tenido poca participación. La falta de minutos en el campo ha impedido que demuestren su valía, y su futuro en el club es incierto.

Comparte esta noticia
Hola, estoy aquí para ayudarte con esta noticia!
Exit mobile version