WNBA: Negociaciones CBA 2025 Clave, Reparto de Ingresos y Posible Huelga

7 minutos de lectura

Negociaciones del CBA en la WNBA: Un Punto de Inflexión para 2025

La temporada 2025 de la WNBA se perfila como un momento clave, con las negociaciones del convenio colectivo (CBA) entre la liga y las jugadoras en el centro de atención. El acuerdo actual expira el 31 de octubre, y las conversaciones se han convertido en el tema más importante del momento.

Durante el fin de semana del All-Star de la WNBA, las jugadoras dejaron claro que el CBA era su prioridad. Una reunión con la comisionada Cathy Engelbert y representantes de los dueños en Indianápolis fue descrita como «una oportunidad perdida» para acercar posturas. Antes del partido All-Star, las jugadoras lucieron camisetas con el lema «Páguenos lo que nos deben». Aunque los aficionados apoyaron a las jugadoras, la acción también generó críticas.

No fue una buena imagen para las jugadoras usar esas camisetas y luego mostrar poca o ninguna energía durante el juego.

Candace Parker

Mientras tanto, Engelbert ha mantenido un discurso positivo, guiando una respuesta de la gerencia que no se centra en la percepción pública. ¿Podrán las partes llegar a un acuerdo en los próximos meses? Analizamos lo que se sabe hasta ahora sobre las negociaciones del CBA y sus posibles resultados.

Prioridades de las Jugadoras: Compartir los Ingresos y el Crecimiento del Negocio

La principal prioridad de las jugadoras es la distribución de los ingresos. Buscan una mayor participación en los ingresos que crezca con el negocio, incluyendo los ingresos de los equipos. La presidenta de la Asociación de Jugadoras de la WNBA, Nneka Ogwumike, enfatiza la necesidad de un porcentaje de ingresos que evolucione con el crecimiento de la liga.

A diferencia de la NBA y la NFL, donde los topes salariales se basan en un porcentaje de los ingresos relacionados con el baloncesto, el CBA actual de la WNBA fija el tope salarial anualmente con aumentos modestos. La liga estableció metas de ingresos basadas en la temporada 2019, antes de la pandemia de COVID-19, lo que dificultó el cumplimiento de estas metas. La oferta más reciente de la WNBA a las jugadoras, que incluye un aumento significativo en el tope salarial y los salarios base máximos, sigue el mismo modelo que el CBA actual.

Las jugadoras observan el aumento en el valor de las franquicias, como el caso de las Las Vegas Aces, que pasaron de valer 2 millones de dólares en 2021 a 310 millones. Este crecimiento plantea la pregunta de si las jugadoras están recibiendo la parte justa de ese crecimiento.

El crecimiento de la WNBA ha sido notable en los últimos años, impulsado en parte por la popularidad de la número 1 del draft de 2024, Caitlin Clark. Si este crecimiento continúa, es comprensible que las jugadoras quieran asegurarse de que su parte de los ingresos aumente también.

Estamos viendo la expansión, y las jugadoras solo dicen: ‘Oigan, déjennos tener nuestra parte justa de eso’. A veces eso significa proponer algo nuevo que tenga sentido para el momento.

Nneka Ogwumike

¿Riesgo de Cierre Patronal? La Expansión y la Priorización en Juego

La posibilidad de una interrupción laboral es un tema recurrente en las negociaciones del CBA. Idealmente, se llegaría a un acuerdo antes del 31 de octubre. La expansión de la liga, con los equipos Portland Fire y Toronto Tempo uniéndose en 2026, añade urgencia a las negociaciones.

Si bien un cierre patronal fuera de temporada sería perjudicial, la mayor preocupación es la posibilidad de perderse partidos. Los dueños tienen más en juego ahora que las valoraciones de las franquicias se han disparado. La determinación de las jugadoras para llegar a un acuerdo en sus términos es alta.

El titular es ‘¡cierre patronal!’ y, en última instancia, el objetivo de todos es lograr un buen acuerdo. Con suerte, se hace en el tiempo que tiene sentido. No creo que nadie quiera ver un cierre patronal. Eso no es algo que estemos defendiendo. Solo queremos asegurarnos de que este sea un acuerdo que se haga de la manera correcta y usando el tiempo que sea necesario para que ambas partes puedan estar de acuerdo en algo.

Nneka Ogwumike

La priorización, es decir, que las jugadoras prioricen la WNBA sobre ligas extranjeras y nuevas iniciativas como Unrivaled, es otro tema clave. Aunque existen excepciones, los dueños buscan reafirmar la lealtad de las jugadoras a la WNBA.

La WNBA aún no ha profundizado en todos los detalles no financieros, pero se espera que se discutan aspectos como el calendario de la temporada y el número de partidos, especialmente con la expansión de los equipos.

Posibles Cambios en el CBA: Elegibilidad para el Draft

Las reglas de elegibilidad para el draft podrían actualizarse y simplificarse. La WNBA podría considerar reglas similares a las de la MLB y el béisbol universitario, donde los jugadores son elegibles para el draft después de su temporada junior o cuando cumplen 21 años, lo que ocurra primero.

Eso ha surgido en las conversaciones… explorando cuál puede ser el límite de edad.

Nneka Ogwumike
Comparte esta noticia
Hola, estoy aquí para ayudarte con esta noticia!
Exit mobile version