¿Comprar Relevistas en MLB Asegura el Éxito? Análisis de Yankees y Más

12 minutos de lectura

Refuerzos de Relevo: ¿La Clave para el Éxito en la MLB?

Con la fecha límite de cambios en la MLB acercándose, la necesidad de fortalecer el bullpen se vuelve primordial para los equipos contendientes que aspiran a la gloria en octubre. La temporada 2025 no fue la excepción, con varios movimientos estratégicos que buscan consolidar la parte final de los juegos.

Los New York Yankees fueron uno de los equipos más activos, agregando un trío de relevistas: David Bednar proveniente de los Pittsburgh Pirates, Camilo Doval de los San Francisco Giants y Jake Bird de los Colorado Rockies. Estos refuerzos se sumaron a un bullpen que había registrado una preocupante efectividad de 4.89 en los dos meses previos.

El debut de estos relevistas, el viernes pasado, resultó en un desafortunado encuentro contra los Miami Marlins. A pesar de una ventaja inicial de 6-0, que se extendió a 9-4, los Marlins anotaron seis carreras en la parte baja de la séptima entrada, sellando la derrota de los Yankees por 13-12. Los nuevos integrantes del bullpen permitieron un total de nueve carreras, con Doval desperdiciando la oportunidad de salvar el juego al conceder tres carreras en la novena entrada, incluyendo un error de Jose Caballero, también adquirido en la fecha límite de cambios.

Los Yankees no fueron los únicos en reforzar su bullpen. Los New York Mets negociaron por Ryan Helsley, Tyler Rogers y Gregory Soto. Los Detroit Tigers adquirieron a Kyle Finnegan, Rafael Montero y Paul Sewald. Los Chicago Cubs sumaron a Andrew Kittredge, Taylor Rogers y Michael Soroka. Además, se concretaron movimientos importantes, como la llegada de Jhoan Duran a los Philadelphia Phillies, y la adquisición de Mason Miller por los San Diego Padres.

La pregunta clave es: ¿Cuánto ayuda realmente reforzar el bullpen en la fecha límite? Los relevistas pueden ser impredecibles. Podrían lanzar solo 20 entradas en lo que resta de la temporada regular, y un par de malas actuaciones en momentos cruciales pueden anular el impacto de varias buenas salidas.

Estas decisiones no solo buscan asegurar un lugar en la postemporada, sino también ganar una vez allí, ya que los bullpens se utilizan con mayor frecuencia en los playoffs que en la temporada regular. En las últimas cuatro postemporadas, los relevistas acumularon el 50% de las entradas lanzadas. El año pasado, esta cifra fue cercana al 52%, en comparación con el 41.2% en la temporada regular. Los Los Angeles Dodgers, con una rotación afectada por lesiones, dependieron en gran medida de su bullpen, que representó el 58% de las entradas del equipo en los playoffs, camino al título de la Serie Mundial. Cada equipo buscaría replicar el éxito de los Houston Astros en 2022, cuando su bullpen dominó la postemporada con una ERA de 0.83.

A continuación, analizamos el desempeño de los equipos que invirtieron en relevistas o adquirieron cerradores de élite en el pasado, para evaluar si estas estrategias han dado frutos.

Análisis de Movimientos Pasados

2024 Padres

Adiciones: Tanner Scott, Jason Adam, Bryan Hoeing

ERA del bullpen: Hasta el 31 de julio: 4.07 | Después del 31 de julio: 3.19

Récord del equipo: Hasta el 31 de julio: 59-51 (.537) | Después del 31 de julio: 34-18 (.654)

Los Padres adquirieron a Scott y Adam, reforzando significativamente su bullpen. Aunque ya habían comenzado a mejorar, ganando nueve de cada diez juegos antes del 31 de julio, y luego diez de doce inmediatamente después de la fecha límite, lograron pasar de una reñida competencia por el comodín a liderar cómodamente, con un bullpen mejorado. Aunque los Dodgers ganaron la División Oeste de la Liga Nacional, los Padres demostraron que un gran bullpen no es suficiente si no se anotan carreras.

2024 Mets

Adiciones: Phil Maton, Ryne Stanek, Huascar Brazoban

ERA del bullpen: Hasta el 31 de julio: 4.05 | Después del 31 de julio: 3.99

Récord del equipo: Hasta el 31 de julio: 57-51 (.528) | Después del 31 de julio: 32-22 (.593)

Al igual que los Padres, los Mets mejoraron en los últimos dos meses después de la fecha límite, aunque no fue precisamente por las adiciones al bullpen. Maton fue el único de los tres en tener un impacto, con una ERA de 2.51 en 31 apariciones. Sin embargo, tuvo problemas en la postemporada, y aunque los Mets llegaron a la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, el bullpen tuvo una ERA de 5.56 en los playoffs, incluyendo 6.75 en la Serie de Campeonato.

2023 Texas Rangers

Adiciones: Aroldis Chapman, Chris Stratton

ERA del bullpen: Hasta el 31 de julio: 4.83 | Después del 31 de julio: 4.67

Récord del equipo: Hasta el 31 de julio: 60-46 (.566) | Después del 31 de julio: 26-23 (.531)

Los Rangers tuvieron un bullpen deficiente durante todo el año, y aunque Chapman tuvo seis holds en los playoffs, el cerrador en la Serie Mundial fue Josh Sborz, quien tuvo una ERA de 5.50 en la temporada regular. Sin embargo, tuvo un buen desempeño en el momento adecuado, permitiendo solo una carrera en 12 entradas de postemporada.

2022 Padres

Adición: Josh Hader

ERA del bullpen: Hasta el 31 de julio: 3.94 | Después del 31 de julio: 3.47

Récord del equipo: Hasta el 31 de julio: 57-46 (.554) | Después del 31 de julio: 31-27 (.534)

Los Padres adquirieron a Hader y Juan Soto, pero no mejoraron en el tramo final. Hader tuvo una ERA de 7.31 en 19 apariciones, perdiendo dos de sus nueve oportunidades de salvamento. Aunque vencieron a los Mets y a los Dodgers en los playoffs, perdieron ante los Phillies en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.

2021 Astros

Adiciones: Kendall Graveman, Phil Maton, Yimi Garcia, Rafael Montero

ERA del bullpen: Hasta el 31 de julio: 4.08 | Después del 31 de julio: 3.89

Récord del equipo: Hasta el 31 de julio: 64-41 (.610) | Después del 31 de julio: 31-26 (.544)

Graveman fue la adquisición clave, pero no tuvo el mismo rendimiento en Houston. Los Astros llegaron a la Serie Mundial, donde perdieron ante los Braves.

2021 Toronto Blue Jays

Adiciones: Adam Cimber, Trevor Richards, Brad Hand, Joakim Soria

ERA del bullpen: Hasta el 31 de julio: 4.01 | Después del 31 de julio: 4.21

Récord del equipo: Hasta el 31 de julio: 53-48 (.525) | Después del 31 de julio: 38-23 (.623)

Los Blue Jays mejoraron después de la fecha límite, pero Cimber fue la única adquisición con impacto. Aunque ganaron 12 de 13 juegos en septiembre, no lograron llegar a los playoffs.

2019 Atlanta Braves

Adiciones: Shane Greene, Mark Melancon, Chris Martin

ERA del bullpen: Hasta el 31 de julio: 4.14 | Después del 31 de julio: 4.26

Récord del equipo: Hasta el 31 de julio: 64-45 (.587) | Después del 31 de julio: 33-22 (.600)

Los Braves sumaron buenos relevistas, pero perdieron ante los Cardinals en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.

2019 Cubs

Adiciones: Craig Kimbrel, Derek Holland, David Phelps, Brad Wieck

ERA del bullpen: Hasta el 31 de julio: 4.17 | Después del 31 de julio: 3.65

Récord del equipo: Hasta el 31 de julio: 57-50 (.533) | Después del 31 de julio: 27-28 (.491)

Kimbrel no tuvo un buen desempeño, y los Cubs se desplomaron en septiembre, perdiéndose los playoffs.

2019 Washington Nationals

Adiciones: Daniel Hudson, Fernando Rodney, Hunter Strickland, Roenis Elias

ERA del bullpen: Hasta el 31 de julio: 5.96 | Después del 31 de julio: 5.11

Récord del equipo: Hasta el 31 de julio: 57-51 (.528) | Después del 31 de julio: 36-18 (.667)

Aunque el bullpen no mejoró significativamente, los Nationals ganaron la Serie Mundial, con Hudson siendo clave.

2018 Astros

Adiciones: Roberto Osuna, Ryan Pressly

ERA del bullpen: Hasta el 31 de julio: 3.18 | Después del 31 de julio: 2.77

Récord del equipo: Hasta el 31 de julio: 68-41 (.624) | Después del 31 de julio: 35-18 (.660)

Los Astros ganaron 103 juegos, pero perdieron ante los Red Sox en la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

2018 Arizona Diamondbacks

Adiciones: Brad Ziegler, Jake Diekman, Matt Andriese

ERA del bullpen: Hasta el 31 de julio: 3.03 | Después del 31 de julio: 4.63

Récord del equipo: Hasta el 31 de julio: 60-49 (.550) | Después del 31 de julio: 22-31 (.415)

Los Diamondbacks, que lideraban la División Oeste de la Liga Nacional, agregaron ayuda al bullpen, pero el equipo se vino abajo y no llegaron a los playoffs.

Conclusiones

En resumen, los bullpens son impredecibles. Los equipos que buscan mejorar en esta área tienen la esperanza de que sus movimientos rindan frutos en los próximos dos meses. La postemporada, con su limitado número de juegos, puede favorecer a cualquier bullpen que se encuentre en un buen momento, y los grandes relevistas pueden tener un par de actuaciones negativas que cuesten una serie de playoffs. Además, si la ofensiva no produce carreras, los mejores relevistas no podrán cerrar los juegos.

El objetivo es mejorar las probabilidades, agregar profundidad y darle al mánager más opciones, sin agotar a los mejores relevistas. Los Padres, con la ERA más baja de bullpen en la MLB antes de agregar a Miller, parecen un equipo que podría emular el éxito de los Astros de 2022. Los Mets, con sus nuevos relevistas, han convertido una posible debilidad en una fortaleza. Los Phillies podrían tener por fin al cerrador que necesitaban en Duran, y los Yankees, con su bullpen reforzado, podrían tener un buen desempeño en los playoffs, si logran clasificarse.

Comparte esta noticia
Hola, estoy aquí para ayudarte con esta noticia!
Exit mobile version