Rumores y Movimientos en el Cierre de Transferencias de la MLB 2025
El plazo para el cierre de transferencias de la MLB en 2025 está a la vuelta de la esquina, con los equipos contendientes tomando decisiones cruciales sobre qué necesitan agregar antes de las 6 p.m. ET del jueves. ¿Podría Jarren Duran de los Red Sox de Boston estar en movimiento? ¿Negociarán los Diamondbacks de Arizona a Eugenio Suárez y Zac Gallen a equipos contendientes? Y, ¿cuáles de los Dodgers de Los Ángeles, los Cachorros de Chicago, los Mets de Nueva York, los Yankees de Nueva York, los Tigres de Detroit y los Phillies de Filadelfia irán con todo para impulsar sus esperanzas de la Serie Mundial de 2025?
A continuación, te presentamos la información más reciente, reacciones a los acuerdos completados y todo lo que necesitas saber sobre cada equipo a medida que avanza la temporada de transferencias.
Lo más reciente del cierre de transferencias de la MLB
29 de julio
Líderes de la División Este de la Liga Americana vinculados a Kwan, pero la prioridad es el pitcheo: Los Blue Jays de Toronto, que lideran la división, han sido vinculados recientemente al jardinero de los Guardianes de Cleveland, Steven Kwan, quien parece más probable que sea transferido tras la repentina ausencia de Emmanuel Clase, pero la prioridad de Toronto sigue siendo el pitcheo, según fuentes con conocimiento del pensamiento del equipo. Los Blue Jays podrían usar un abridor de primer nivel para complementar una rotación liderada por José Berríos, Chris Bassitt y Kevin Gausman, con brazos controlables como Edward Cabrera y Mitch Keller siendo los más sensatos. Pero a Toronto también le gustaría mejorar su bullpen, una unidad que ha perdido a Yimi García, Paxton Schultz y Nick Sandlin en la lista de lesionados en las últimas semanas. Los Blue Jays ingresaron a esta temporada con el sistema de granjas número 24 del béisbol, según Kiley McDaniel de ESPN. Sería difícil imaginar que satisfagan las necesidades en la parte superior de su rotación y en la parte trasera de su bullpen, al mismo tiempo que agregan un bate de impacto. El equipo podría finalmente apoyarse en el impulso que debería recibir de Alejandro Kirk, Daulton Varsho, Andrés Giménez y, espera, Anthony Santander, que regresa de una lesión.
¡Ay! HBP tiene a los equipos preocupados por Suárez: Como mínimo, que Eugenio Suárez fuera golpeado por un lanzamiento el lunes por la noche ha preocupado a algunos evaluadores rivales que han hablado sobre negociar por él. «Si pagas un precio como ese, vas a querer sentirte bien con lo que estás obteniendo», dijo un miembro del personal. Y, en general, las lesiones en la mano/muñeca persisten para los bateadores.
Se intensifican las conversaciones comerciales sobre Robert: Los rivales de la Liga Nacional del Este compiten por el jardinero Luis Robert Jr. de los White Sox, con Chicago aparentemente resuelto en la postura de que recibirá un retorno comercial equivalente a lo que es el potencial de Robert o se aferrará a él más allá de la fecha límite. Los White Sox tienen una opción de $20 millones sobre Robert la próxima temporada, y tienen mucha flexibilidad de nómina en el futuro, lo que significa que realmente no hay estrés financiero en la decisión; Chicago no tiene que deshacerse del contrato. Gran parte de la carrera de Robert ha estado llena de lesiones o un rendimiento mediocre, pero siempre ha sido visto como un talento de superestrella. Luisangel Acuña y Mark Vientos se encuentran entre los nombres que han surgido en las conversaciones con los Mets, y los Phillies tienen un sistema de granjas cargado de pitcheo. Los Padres también han preguntado por Robert.
¿Braves moviendo a Ozuna? ¿Posiblemente a los Padres? A poco más de 48 horas para el cierre, hay movimiento en desarrollo en torno a Marcell Ozuna, quien tiene el poder de rechazar cualquier propuesta comercial. Al menos un equipo ha tenido conversaciones internas sobre tratar de llegar a un acuerdo por el bateador. Será interesante ver si los Padres emergen como un posible lugar de aterrizaje para Ozuna. San Diego tiene una de las peores producciones de DH del béisbol este año, con un wRC+ de 82, que ocupa el puesto 28, y presumiblemente, los Padres con problemas de prospectos no tendrían que renunciar a mucho para conseguirlo.
Los Cards buscan negociar con Helsley: Durante gran parte de esta temporada, los ejecutivos rivales no estaban seguros de si los Cardinals intercambiarían jugadores en la fecha límite, porque su percepción era que la organización quería tener una temporada lo mejor posible en el último año de John Mozeliak al frente de las operaciones de béisbol. No estaban seguros de si el cerrador Ryan Helsley, un agente libre por derecho propio, sería negociado. Hasta hace unos días, todavía no estaba claro para algunos equipos si Helsley sería movido. Pero el martes por la mañana, varios ejecutivos dijeron que los Cardinals están intercambiando nombres y parecen dedicados a mover a Helsley, aunque las ofertas por él podrían no ser tan sólidas como esperaban. La tasa de ponches de Helsley ha bajado esta temporada, ha cedido un porcentaje más alto de jonrones y su efectividad ha subido. «No está teniendo la temporada brillante que hemos visto de él antes», dijo un evaluador. Los Tigers, Mets, Yankees, Mariners, Dodgers, Phillies y Blue Jays se encuentran entre los contendientes que buscan ayuda de relevo.
Los Reds apuntan a Suárez, pero hay un plan de respaldo: Los Reds de Cincinnati se encuentran entre los equipos que han estado en contacto con los Diamondbacks sobre Eugenio Suárez, pero si Arizona encuentra un acuerdo en otro lugar, los Reds podrían cambiar a otro antesalista en el mercado: Gio Urshela de los A’s, Isiah Kiner-Falefa de los Pirates, uno de los jugadores de cuadro de los Mets (Brett Baty, Luisangel Acuña, Mark Vientos), etc.
¿Quieres uno de estos ases? Te va a costar: Hay varios contendientes que buscan un lanzador abridor de primera línea (Mets, Cubs, Red Sox, etc.), pero el costo de dos de los abridores más prominentes, Joe Ryan de los Twins y Dylan Cease de los Padres, sigue siendo extremadamente alto en la mente de algunos evaluadores.
¿Están los Rays agregando o restando? Ni siquiera ellos lo saben: El mercado aún está estancado de alguna manera por los equipos que deciden qué quieren hacer. Tampa Bay está en la cima de esa lista. Los Rays tienen lanzadores, tanto abridores como relevistas, que los equipos quieren. Pero estar justo fuera de la carrera por el comodín está causando cierta vacilación para los Rays.
Por otra parte… Otros equipos creen que Tampa Bay, que cayó en un brutal julio, se ha unido a los Diamondbacks como uno de los principales detractores en el mercado. Tras el traspaso de Danny Jansen a Milwaukee, otros nombres incluyen al lanzador abridor Zack Littell («Va a ser traspasado», dijo un evaluador), los lanzadores de relevo Garrett Cleavinger y Pete Fairbanks, y los jugadores de posición Yandy Díaz y Josh Lowe. Pero un ejecutivo rival dice que cree que Díaz tendrá que ser sacado de los Rays, dada su opción de $12 millones para la próxima temporada.
Los Yankees buscan ayuda de relevo, y mucha: Los Yankees siguen buscando ayuda de relevo. Tienen recursos desplegados en toda la liga en busca de brazos de bullpen. Si hay un cerrador o un hombre de preparación disponible, Nueva York lo está buscando. Piensa en Ryan Helsley y trabaja desde allí.
Hablando de relevistas: Otros equipos creen que los Rockies de Colorado podrían hacerlo muy bien en el mercado actual si negociaran con sus mejores relevistas: Seth Halvorsen, Jake Bird y Jimmy Herget. Pero algunos de esos mismos equipos consideran que el costo actual para hacer esos acuerdos es inalcanzable, y se preguntan si los Rockies cederán a medida que se acerque la fecha límite.
Los Rangers listos para rockear en la fecha límite: Los Rangers de Texas han ganado nueve de 11 y los ejecutivos rivales informan que los Rangers están buscando agresivamente mejorar su bullpen antes de la fecha límite de transferencias.
Acuerdos Completados
Blue Jays obtienen impulso de bullpen en acuerdo con los Orioles: Los Blue Jays de Toronto están adquiriendo al relevista derecho Seranthony Dominguez de los Orioles de Baltimore a cambio del prospecto de pitcheo derecho Juaron Watts-Brown, según una fuente de ESPN.
Los Rays negocian con los Brewers, obtienen uno de los Marlins: Los Brewers de Milwaukee adquirieron al receptor Danny Jansen de los Rays de Tampa Bay. Los Rays también adquirieron al receptor Nick Fortes de los Marlins de Miami.
Los Tigers refuerzan el cuerpo de lanzadores: Los Tigers de Detroit reciben a RHP Chris Paddack y RHP Randy Dobnak de los Twins de Minnesota a cambio de C/1B Enrique Jimenez.
Los Braves añaden un brazo veterano a la rotación: Los Braves de Atlanta adquirieron al lanzador abridor veterano Erick Fedde de los Cardinals de St. Louis a cambio de un jugador por determinar o efectivo.
Los Yankees hacen otro trato para la profundidad del cuadro: Los Yankees de Nueva York adquirieron al jugador utilitario Amed Rosario de los Nacionales de Washington a cambio de dos jugadores de ligas menores.
Los Royals obtienen un jardinero en un intercambio con los D-backs: Los Royals de Kansas City adquirieron al jardinero veterano Randal Grichuk de los Diamondbacks de Arizona a cambio del derecho Andrew Hoffmann.
Los Yankees consiguen al jugador de cuadro McMahon en un acuerdo con los Rockies: Los Yankees de Nueva York están adquiriendo al antesalista Ryan McMahon en un intercambio con los Rockies de Colorado.
Los Mets obtienen ayuda de bullpen de los O’s: Los Mets de Nueva York han adquirido al relevista zurdo Gregory Soto de los Orioles de Baltimore.
Los Mariners comienzan la temporada de intercambios con un acuerdo por Naylor: Los Mariners de Seattle han adquirido al primera base Josh Naylor de los Diamondbacks de Arizona a cambio del zurdo Brandyn Garcia y el derecho Ashton Izzi.
Rumores de días anteriores
Actualizaciones del 28 de julio
Los Mets necesitan relevistas: A medida que nos acercamos a la fecha límite, los Mets buscan idealmente agregar dos relevistas, un jardinero central y posiblemente un bateador adicional para ubicarse en un bateador designado, en caso de que su actual DH regular Mark Vientos sea uno de los jugadores que necesitan incluir en un acuerdo para abordar sus necesidades.
Luis Robert Jr. de los White Sox es su principal objetivo para la necesidad de jardín central, con Cedric Mullins de los Orioles como la segunda opción, como ha señalado Jesse Rogers a continuación. Me dicen que los White Sox se han centrado en Brett Baty, Ronny Mauricio, Vientos y Luisangel Acuña en esas conversaciones con Robert, siendo los dos últimos las opciones más realistas.
Bader podría ser un producto muy codiciado: Los Dodgers, Mets y Yankees se encuentran entre los equipos que han mostrado interés en el jardinero de los Twins Harrison Bader, según fuentes de ESPN. Bader es un defensor de élite que batea .255 con 12 jonrones y un OPS de .777 en 93 juegos esta temporada. Su fWAR de 2.0 ocupa el puesto 30 en las mayores entre los jardineros. Efectivamente, sería un alquiler para un contendiente; firmó un contrato de un año con $6.25 millones garantizados más hasta $2 millones en bonificaciones que incluyen una opción mutua para 2026. Es probable que opte por la agencia libre para asegurar un mejor contrato antes de su temporada a los 32 años. Bader ha jugado para ambos clubes de Nueva York; con los Yankees en 2022 y 2023 y con los Mets la temporada pasada. Los Yankees buscan un jardinero bateador derecho con la distensión del flexor de Aaron Judge que está echando una llave a su temporada. Los Mets podrían usar una mejora en el jardín central. Los Dodgers, por su parte, podrían usar a Bader en el jardín central, mover a Andy Pages al jardín izquierdo y al luchador Michael Conforto (promedio de bateo de .194 y OPS de .650) a la banca.
¿Yankees interesados en Bader, Slater? Los Yankees continúan trabajando para agregar ayuda de bullpen, según evaluadores rivales, y han hablado con otros equipos sobre jardineros bateadores derechos. El ex Yankee Harrison Bader se encuentra entre los discutidos, así como el jardinero de los White Sox Austin Slater. El bullpen de los Yankees ha sido la parte más débil del equipo este año, y estarán entre los contendientes que probablemente agreguen relevo antes de la fecha límite.
Los Blue Jays, como la mayoría de los equipos, necesitan ayuda de bullpen: Toronto está en una posición cada vez más dominante en la División Este de la Liga Americana, y una de las ventajas que tienen los Blue Jays es la flexibilidad de su grupo de jugadores de posición. Tienen un puñado de jugadores que pueden cambiar de lugar según las necesidades diarias del mánager John Schneider. Como tantos equipos contendientes, los Jays están trabajando para agregar ayuda de bullpen, según evaluadores rivales, del enorme grupo de relevistas disponibles.
Los Yankees buscan algunos Bucs: El enfoque de los Yankees ahora está en agregar lanzadores, tanto un abridor como múltiples relevistas, después de mejorar su grupo de jugadores de posición con las adiciones de Ryan McMahon y Amed Rosario durante el fin de semana. Como señala Kiley McDaniel a continuación, el zurdo All-Star de los Nacionales, MacKenzie Gore, es una posible opción si los Yankees están dispuestos a pagar un alto precio. Nueva York también ha mostrado interés en los brazos disponibles de los Pirates, dijo una fuente a ESPN. El abridor derecho Mitch Keller, el relevista zurdo Caleb Ferguson y los relevistas derechos David Bednar y Dennis Santana se encuentran entre los lanzadores que Pittsburgh podría mover antes de la fecha límite del jueves. Conseguir a Keller, un abridor de rotación media de calidad, también requeriría un botín considerable, ya que el veterano está bajo contrato durante las próximas tres temporadas por unos $54.5 millones. También lo haría agregar a Bednar, que es uno de los mejores relevistas disponibles y está bajo control del equipo hasta la próxima temporada.
Actualizaciones del 27 de julio
Los Mets están peinando el mercado de CF, y Robert podría jugar un papel importante: Los Mets de Nueva York están vigilando a los jardineros centrales Cedric Mullins de los Orioles de Baltimore y Luis Robert Jr. de los White Sox de Chicago.
Robert regresó a la alineación el domingo como bateador designado después de perderse los dos juegos anteriores debido a una tensión en la ingle. Antes de lesionarse, estaba teniendo fácilmente el mejor mes que ha tenido en los últimos dos años, bateando .351 con un OBP de .442 en julio. Los White Sox han estado esperando un aumento en el capital de prospectos para seguir adelante con un acuerdo. Es posible que finalmente lo obtengan esta semana; sin embargo, siempre podrían recoger la opción en su contrato esta temporada baja y volver a hacer todo esto el próximo año. La producción de Robert este mes ha intrigado a los equipos.
No todos los jugadores de los White Sox están sobre la mesa: Los White Sox de Chicago están esperando una buena devolución de prospectos para el abridor Adrian Houser, quien probablemente será movido antes de la fecha límite, a menos que los equipos simplemente no crean en su efectividad de 2.10 en 11 aperturas. A los Sox les encantaría un prospecto clasificado entre el 10 y el 20 de la granja de un equipo contrario; sin embargo, es probable que los equipos se inclinen hacia el extremo inferior de eso en lugar de lo que Chicago prefiere, más cerca del extremo superior. Los Yankees de Nueva York se encontraban entre los equipos que exploraban a Houser este fin de semana. Lanzó otra buena contra los Cachorros de Chicago el viernes. Mientras tanto, es poco probable que se negocie con el jardinero de profundidad Mike Tauchman. Si bien Chicago todavía tiene otro año de control del equipo sobre él, el cuerpo técnico ha elogiado su influencia dentro de su joven clubhouse. Sería más valioso en el mercado abierto si pudiera jugar en el jardín central, pero los problemas en las piernas son una preocupación, y es poco probable que los White Sox obtengan mucho a cambio de prospectos por él.
El mercado para un abridor de los Marlins podría estar calentándose: Los equipos que no están dispuestos o no pueden cumplir con las demandas de Joe Ryan y MacKenzie Gore, dos abridores controlables que es más probable que se queden que se muevan en este momento, podrían fácilmente cambiar a Edward Cabrera, derecho de los Marlins de Miami. El jugador de 27 años es controlable hasta la temporada 2028 y ha tenido una muy buena racha, con una efectividad de 2.47 desde principios de mayo. Otro lanzador de los Marlins, Sandy Alcantara, ha sido el gran nombre que se ha mencionado en el frente comercial durante todo el año, pero queda por ver si será movido. Alcantara ha tenido dificultades en su regreso inicial de la cirugía Tommy John y es controlable por dos años más. Y los Marlins, que han estado surgiendo últimamente, con 20 victorias en sus últimos 28 juegos, pueden justificar fácilmente aferrarse a él si no se sorprenden por las ofertas. En este punto, Cabrera parece más probable que sea intercambiado.
El mercado de Gore está estancado por ahora: Jesse Rogers señaló a continuación (actualización del 24 de julio) que los Cachorros de Chicago están buscando agregar un lanzador abridor con años de control y considerarían incluir a un jugador de posición joven, aunque con suerte no un prospecto de primer nivel, para que eso suceda. MacKenzie Gore es uno de esos objetivos, y el jugador clave que los Nacionales de Washington rumorean que quieren en un paquete de regreso es Matt Shaw, que aún no está sobre la mesa y se graduó del estatus de prospecto esta temporada con 71 juegos de la MLB. Los Yankees de Nueva York también están comprando un lanzador abridor y tienen algunos jugadores de posición jóvenes de interés para los rivales, pero no están interesados en incluir a ninguno de sus mejores prospectos, George Lombard Jr. o Spencer Jones. Si cambian esa postura, podrían ser un ajuste de caballo oscuro con los Nats en Gore.
Boston debería apuntar a Díaz de Tampa Bay: Las dificultades de los Rays de Tampa Bay durante el último mes han sorprendido mucho a otros equipos, y también al personal de los Rays, y ahora podrían cambiar para convertirse en negociadores en la fecha límite. El primera base de Tampa Bay, Yandy Díaz, encajaría absolutamente a la perfección con los Red Sox de Boston. Está ganando $10 millones este año (los Red Sox serían responsables de aproximadamente un tercio de eso), y tiene una opción muy atractiva de $12 millones para 2026.
¿Podría Ozuna ser uno de los Braves en movimiento?