Jays vs Dodgers: Guerrero y Springer Retan a Ohtani en la Serie Mundial 2025

9 minutos de lectura

Los [Los Angeles Dodgers](/mlb/team/_/name/lad/los-angeles-dodgers) parten como los grandes favoritos para conquistar la Serie Mundial de 2025 y convertirse en el primer equipo en repetir campeonato en un cuarto de siglo. Sin embargo, el camino hacia la gloria no está despejado, ya que el campeón de la Liga Americana, los [Toronto Blue Jays](/mlb/team/_/name/tor/toronto-blue-jays), cuentan con un talento impresionante, incluyendo a dos de los tres mejores jugadores de cara a la serie y casi la mitad de los 20 mejores.

Los 20 Mejores Jugadores de la Serie Mundial

A continuación, analizamos a las estrellas, evaluando su rendimiento esperado y prediciendo quiénes se llevarán los máximos honores.

  • Shohei Ohtani, SP/DH, Dodgers

Ohtani, con un WAR combinado de 9.4 en la temporada regular, es el principal candidato al MVP de la Liga Nacional. Además, protagonizó actuaciones memorables, como sus seis entradas sin carreras con 10 ponches y tres jonrones en el juego decisivo de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.

  • Vladimir Guerrero Jr., 1B, Blue Jays

Guerrero tuvo una destacada temporada regular con un WAR de 3.9, a pesar de la mala suerte en los juegos, pero ha brillado en la postemporada, liderando las principales categorías ofensivas.

  • George Springer, DH, Blue Jays

Springer lideró a los Blue Jays en WAR durante la temporada regular y ha mantenido un buen rendimiento en la postemporada. Su icónico jonrón en el Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana quedará en la memoria.

  • Yoshinobu Yamamoto, SP, Dodgers

Los abridores de los Dodgers están en un gran momento, pero Yamamoto fue el mejor del grupo en la temporada regular y uno de los cinco mejores lanzadores del béisbol.

  • Blake Snell, SP, Dodgers

Snell, tras perderse gran parte de la temporada por una lesión en el hombro, regresó en plena forma. Actualmente podría estar viviendo el mejor momento de su carrera, con una efectividad de 0.86 en tres aperturas de playoffs y las mejores estadísticas subyacentes entre los abridores.

  • Mookie Betts, SS, Dodgers

Betts, un futuro miembro del Salón de la Fama, a sus 33 años, ha perdido algo de poder, pero sigue siendo un jugador clave.

  • Freddie Freeman, 1B, Dodgers

Freeman, uno de los bateadores más consistentes de esta era, continúa rindiendo al máximo nivel y tiene un historial de actuaciones destacadas en los playoffs.

  • Alejandro Kirk, C, Blue Jays

Kirk fue el segundo mejor receptor de la liga este año, pero no es una gran estrella debido a que su valor se basa en su capacidad para embasarse y en el manejo de los lanzamientos.

  • Max Muncy, 3B, Dodgers

Muncy es un corredor de bases y tercera base defensivo sólido, y siempre ha sido un bateador peligroso.

  • Tyler Glasnow, SP, Dodgers

Glasnow ha estado ponchando bateadores y generando contacto débil durante su racha actual.

  • Will Smith, C, Dodgers

Smith no ha tenido un buen desempeño ofensivo en los playoffs, pero tuvo el tercer mejor WAR entre los receptores en las mayores esta temporada.

  • Ernie Clement, 2B/3B, Blue Jays

Clement tuvo un WAR sólido de 3.2 esta temporada, impulsado principalmente por el contacto y la defensa, pero ha elevado su nivel en la postemporada, bateando .429 con muy poca suerte en el juego, gracias a su tasa de ponches del 4%. Sin embargo, el cuerpo de lanzadores de los Dodgers podría poner fin a esta racha.

  • Daulton Varsho, CF, Blue Jays

Varsho es superior al promedio en casi todos los aspectos del juego, pero no destaca en nada. Se perdió tiempo por problemas en el hombro y el tendón de la corva este año, pero estaba en camino a una temporada con un WAR de 4.

  • Kevin Gausman, SP, Blue Jays

Gausman tuvo el décimo mejor WAR de lanzadores en el béisbol esta temporada, pero tiene una de las velocidades de lanzamiento más bajas y ha sido castigado en los playoffs, aunque sus actuaciones en playoffs están cerca de su calidad en temporada regular.

  • Tommy Edman, 2B, Dodgers

Edman es un buen defensor en casi cualquier posición, pero tuvo malos resultados en el juego en la temporada regular. Esa suerte ha cambiado en los playoffs.

  • Trey Yesavage, SP, Blue Jays

Yesavage tiene un splitter que ha desconcertado a los bateadores en sus seis apariciones en las grandes ligas, la mitad de ellas en los playoffs.

  • Bo Bichette, SS, Blue Jays

Bichette podría regresar a la alineación de los Jays para la Serie Mundial, pero ha estado fuera las últimas seis semanas por una lesión en la rodilla y es difícil saber cómo estará a corto plazo.

  • Addison Barger, RF, Blue Jays

Barger es útil defensivamente en varias posiciones y tuvo una gran temporada este año, siendo un bateador por encima del promedio, principalmente gracias a su poder.

  • Andy Pages, CF, Dodgers

Pages no ha sido terrible en el plato en esta postemporada, pero fue un bateador destacado y defensor en la temporada regular, en camino a un WAR de 4.0.

  • Teoscar Hernandez, RF, Dodgers

Hernandez conectó muchos jonrones en la temporada regular, pero no recibió muchas bases por bolas ni destacó defensivamente. En esta postemporada, ha estado bateando con aún más poder, por lo que se cuela en esta lista.

Los Mejores en la Serie Mundial

Lanzamiento más rápido de la Serie Mundial: Roki Sasaki

Sasaki, con su lanzamiento más rápido entre estos equipos en los playoffs (100.8 mph), supera a Louis Varland y puede hacer más esfuerzo que Ohtani.

Mejor lanzamiento rompiente: El slider de Emmet Sheehan.

El slider de Sheehan fue, por lanzamiento realizado, el mejor lanzamiento del cuerpo de lanzadores de los Dodgers esta temporada. No tiene una alta velocidad de giro ni un movimiento loco, pero lo lanza con fuerza y los bateadores no logran conectarlo.

Mejor cambio/splitter: El splitter de Yesavage.

Yesavage ofrece una combinación única de perfil de movimiento, un ángulo de brazo muy alto y una extensión corta que eleva aún más su lanzamiento. Los bateadores no han visto algo así antes. A esto se suma un excelente splitter y los bateadores no saben qué hacer.

Más ponches: Snell.

Snell ha estado en racha en la postemporada y debería tener dos aperturas, pero hay varios candidatos fuertes para esto.

Pelotazo más fuerte: Guerrero.

Las probabilidades para esto están casi al 50/50. Guerrero y Ohtani fueron segundo y tercero en velocidad máxima de salida durante la temporada regular. Me inclino por Guerrero porque ha estado más encendido en el plato.

Mayor velocidad de sprint: Clement.

Espero que Clement esté a menudo en base en la serie.

El bateador con más hits: Guerrero.

Guerrero también hace mucho contacto, pero tiene el margen de error de tener un gran poder.

Mejor defensor: Kirk.

Kirk impactará aproximadamente la mitad de los lanzamientos en la serie y fue el segundo mejor en el manejo de lanzamientos de la liga esta temporada regular.

Comparte esta noticia
Hola, estoy aquí para ayudarte con esta noticia!
Exit mobile version