McIlroy y Europa Celebran la Victoria en la Ryder Cup
En Farmingdale, Nueva York, Rory McIlroy fue el gran ausente en los primeros momentos de la celebración, dos años después de predecir una victoria en Bethpage Black, el putt de Shane Lowry en el hoyo 18 transformó sus palabras en profecía. La alegría europea se desató sin él.
Lowry, eufórico, se unió a la multitud europea que lo aclamaba. Jon Rahm abrazó a José María Olazábal, capitán del último equipo en ganar fuera de casa en 2012, quien se emocionó. Luke Donald, el capitán europeo, finalmente pudo respirar.
McIlroy, tras perder su enfrentamiento individual contra Scottie Scheffler, veía cómo la posibilidad de una derrota en la Ryder Cup se hacía palpable. Estados Unidos, tras remontar, había igualado el marcador, haciendo el torneo más reñido de lo esperado.
Cada punto era crucial. Los aficionados estadounidenses, animados, apoyaban a su equipo. McIlroy, por su parte, dependía de cualquier otro resultado que no fuera el suyo.
“Fue muy reñido al final. Un poco estresante”, declaró McIlroy.
Rory McIlroy
McIlroy se mantuvo en el campo, siguiendo los partidos de Tyrrell Hatton y Robert MacIntyre, ofreciendo apoyo con su presencia. Incluso tras el putt de Lowry que aseguró la victoria, se mantuvo presente hasta el final, cuando Europa selló el triunfo por 15-13.
“Es bueno estar en lo cierto. No siempre lo estoy”, comentó McIlroy sobre su predicción. “Creo que cuando ganamos en Roma, se pusieron en marcha los mecanismos para lograr algo que no se había hecho en más de una década. Creemos mucho en nuestra continuidad.”
Rory McIlroy
La cohesión del equipo europeo, evidente en sus celebraciones y en su respuesta ante la adversidad, es un factor clave. Su fortaleza reside en el juego en equipo, lo que les permitió liderar y contrarrestar el avance estadounidense.
En las últimas dos Ryder Cups, Europa ha demostrado que, para ellos, estos formatos son una oportunidad para demostrar su unidad, con un récord de 14-2 en foursomes.
“Las semanas de la Ryder Cup son las mejores de nuestras vidas. Esas semanas que pasamos juntos son las que más recordamos y atesoramos”, expresó Donald.
Luke Donald
La actuación de Europa en los primeros días del evento no se debió solo a factores externos. Aunque se mencionaron la suerte y los putts acertados, Europa ha demostrado que la química, la emoción y la precisión, tanto dentro como fuera del campo, son cruciales.
“El nivel de profesionalismo que nos ha mostrado en los últimos cuatro años, su atención al detalle…”, dijo Jon Rahm.
Jon Rahm
“Sus habilidades de comunicación…”, añadió McIlroy.
Rory McIlroy
Donald, ha logrado un equilibrio entre la preparación tangible y la intangible, desde las combinaciones de jugadores hasta la comodidad en las habitaciones de hotel. Detalles que han contribuido al éxito.
“Quieres crear un ambiente donde estos muchachos puedan tener las mejores semanas de sus vidas, honestamente”, añadió Donald.
Luke Donald
“La unión del equipo, la capacidad de concentrarse, de querer un poco más”, comentó Justin Rose, destacando la importancia del grupo.
Justin Rose
McIlroy, tras tres días de intensa competencia, logró la victoria. A sus 36 años, se convirtió en el centro de otra victoria fuera de casa, un logro que se sumó a su trayectoria como campeón de Grand Slam.
“Siempre recordaremos esto. Pasaremos a la historia”, afirmó Donald.
Luke Donald
McIlroy, emocionado, limpió las lágrimas mientras Donald concluía su discurso.