Vasseur Entiende la Frustración de Hamilton tras el Gran Premio de Hungría
El jefe de equipo de Ferrari, Fred Vasseur, ha expresado su total comprensión ante la frustración de Lewis Hamilton después del fin de semana del Gran Premio de Hungría. El siete veces campeón del mundo tuvo un desempeño por debajo de sus expectativas.
Después de clasificar en la duodécima posición el sábado, Hamilton manifestó su decepción, llegando a sugerir que Ferrari «necesitaba cambiar de piloto», mientras su compañero de equipo, Charles Leclerc, aseguraba la pole position.
Al finalizar la carrera del domingo en el mismo puesto, Hamilton reiteró sus sentimientos del día anterior.
Ante la pregunta de si era necesario motivar a Hamilton durante el parón de verano y mejorar su rendimiento, Vasseur respondió que tal conversación no era necesaria.
“No necesito motivarlo. Honestamente, está frustrado, pero no desmotivado. Puedo entender perfectamente la situación. A veces uno hace comentarios sobre lo que dice el piloto en el coche, pero si pones el micrófono a otros deportistas en fútbol, no estoy seguro de que sea mucho mejor”, comentó Vasseur.
Fred Vasseur
Vasseur insiste en que la diferencia entre Leclerc y Hamilton no fue tan grande como pareció en la clasificación, con Hamilton a solo 0.015 segundos de pasar a la Q3.
El jefe de Ferrari cree que la frustración de Hamilton surge de sus altas expectativas y su deseo de competir en la parte delantera de la parrilla.
“Es exigente. Pero creo que también es por eso que es siete veces campeón del mundo, es exigente con el equipo, con el coche, con los ingenieros, con los mecánicos, conmigo también. Pero, en primer lugar, es muy exigente consigo mismo”, agregó Vasseur.
“Cuando eres siete veces campeón del mundo y tu compañero de equipo está en la pole position y tú estás fuera en la Q2, es difícil; es una situación dura. Pero podemos ver que en la Q1 estuvo por delante de Charles, en el primer set; en la Q2 estuvo a una décima. No estamos lejos de tener los dos coches en la Q2. Y el resultado de esto es que Charles al final logra la pole position, pero no… Honestamente, la diferencia no fue de 1.2 segundos ayer. Pero puedo entender la frustración de Lewis. Esto es normal”, concluyó.