McLaren prioriza 2026: Stella explica la estrategia vs. Red Bull

6 minutos de lectura

McLaren Prioriza el Futuro: El Desarrollo del 2026 sobre las Mejoras de 2025

El jefe del equipo McLaren, Andrea Stella, ha revelado que la escudería habría «comprometido gravemente» el desarrollo de su monoplaza para la temporada 2026 si hubieran intentado igualar la frecuencia de actualizaciones de Red Bull en la presente temporada.

La estrategia de Red Bull de impulsar el desarrollo en la segunda mitad de la temporada ha impulsado a Max Verstappen de nuevo a la lucha por el campeonato. El actual campeón se encuentra a solo 40 puntos de Oscar Piastri, de McLaren, en la cima de la clasificación de pilotos.

Todos los equipos se han enfrentado al desafío de equilibrar los recursos entre las nuevas regulaciones de 2026 y la mejora de sus coches de 2025. McLaren no ha introducido una mejora importante desde el Gran Premio de Gran Bretaña en julio, mientras que Red Bull ha logrado ganancias significativas gracias a una serie constante de actualizaciones a partir del Gran Premio de Italia en septiembre.

De cara al Gran Premio de México de este fin de semana, Red Bull ha presentado otra modificación aerodinámica en el suelo de su coche, así como una mejora en la refrigeración para hacer frente a las exigencias de competir en la altitud de la Ciudad de México.

«El proyecto de 2026 se vería muy comprometido», afirmó Stella al ser preguntado sobre si McLaren podría haber igualado a Red Bull en cuanto a actualizaciones.

Andrea Stella

Stella explicó que McLaren detuvo el desarrollo de su coche antes que Red Bull porque cualquier ganancia significativa para 2025 habría tenido un costo inaceptable para el desarrollo de 2026.

«Queremos ganar campeonatos en el futuro. Para ganar campeonatos en el futuro, necesitas tener un coche competitivo. Creo que hemos sido muy considerados en el momento de destinar todos nuestros recursos a 2026», añadió Stella.

«También tenemos que hacer un apunte técnico aquí. Nuestro coche, desde el punto de vista aerodinámico, ya estaba bastante maduro y añadir un punto de eficiencia aerodinámica, como hemos añadido más de un punto cuando actualizamos nuestro coche en Austria, Canadá, etc., nos llevaría semanas porque estábamos en una meseta en nuestro desarrollo aerodinámico. Con el coche de 2026, cada semana añadimos mucha carga aerodinámica. Así que ahí es donde, con la mejor información disponible, tienes que tomar una decisión».

Stella cree que el enfoque de Red Bull en 2025 tiene más sentido, ya que sus rivales han estado trabajando en la corrección de problemas con su coche que no se entendían al comienzo de la temporada. También aludió a que Red Bull tiene mayores problemas con su coche de 2026 tras comprometerse a construir sus propios motores bajo el próximo conjunto de regulaciones.

«También creo que cuando miramos a Red Bull y cuando consideramos algunas de las quejas que tuvieron al comienzo de la temporada, tal vez tenían más margen para desarrollar de manera eficiente centrándose en 2025. Entonces es más fácil encontrar tiempo por vuelta porque estás solucionando algo en lugar de intentar mejorar algo que ya funciona bien. Creo que es mucho más fácil desarrollar cuando tienes algunos problemas específicos y creo que, por ejemplo, Red Bull habló a veces de tener dificultades para reequilibrar con el alerón delantero cuando usaban alerones traseros grandes. Tal vez estén más contentos de renunciar un poco al 2026 porque podrían tener algunos otros problemas para 2026 por los que dicen, vamos a centrarnos en 2025».

Hablando sobre las actualizaciones de Red Bull en México, el ingeniero jefe Paul Monaghan dijo que el equipo había visto potencial de rendimiento al actualizar piezas existentes y no quiso pronunciarse sobre si serían un sacrificio para el próximo año.

«El proyecto de 2026, por estas fechas el año que viene, tendremos una respuesta honesta, ¿verdad?», dijo Monaghan. «Hemos tomado la decisión, y es una fabricación, por lo que es un suelo anterior que hemos logrado reciclar porque era lo suficientemente modular como para llevarlo aquí. La redistribución de las salidas de refrigeración se encontró cuando pasamos por la última iteración de la carrocería superior, y pensamos, oh, nos perdimos esa. Podríamos entrar aquí, y algo de trabajo mágico en Milton Keynes, y está aquí. Así que todo el crédito para todos los que lo consiguieron. Tienes toda la razón, estamos en medio del 26′, pero hemos conseguido hacerlo para aquí. Así que si disfrutamos de los beneficios, entonces todo está bien».

Comparte esta noticia
Hola, estoy aquí para ayudarte con esta noticia!
Exit mobile version