Alonso: 20 Años del Primer Título F1, Un Rey Inolvidable

11 minutos de lectura

Con una imagen icónica de Fernando Alonso celebrando su primer campeonato mundial de Fórmula 1, el 25 de septiembre de 2005, se cumplen dos décadas de un momento histórico en el deporte. El piloto español, con tan solo 24 años, rompió el dominio establecido, dejando atrás a figuras como Michael Schumacher.

Un Grito de Triunfo Inolvidable

Para Alonso, el recuerdo más vívido de aquella victoria no es el trofeo ni las celebraciones, sino el grito de euforia que lo acompañó. «Fue un momento y una emoción increíbles», declaró Alonso. «Fue como un alivio, un peso que se quitaba de encima después de tanta presión».

La trayectoria de Alonso hasta la cima no fue fácil. En un país tradicionalmente dedicado a las dos ruedas, el camino hacia la Fórmula 1 era desconocido. Su victoria en el Gran Premio de Hungría en 2003 fue la primera para un español en la F1 desde 1950. Este hito hizo aún más especial su ascenso.

  • El podio en Bakú establece un nuevo récord para la temporada de Sainz en Williams.
  • La victoria de Verstappen en Bakú hace que McLaren escuche el tema de «Tiburón».
  • Guenther Steiner, propietario del equipo: Por qué MotoGP es el próximo destino del ex jefe de Haas.

Al recordar ese día, Alonso evoca sus inicios en el karting y su carrera en monoplazas, así como a su familia y seres queridos. «Todos mis inicios en el automovilismo se concentraron en ese momento de alegría», afirmó.

Un Legado en Cuestión

La discusión sobre el legado de Alonso es fascinante. Considerado uno de los pilotos más completos de la era moderna, para muchos su talento aún no ha sido completamente explotado.

En una entrevista en el High Performance Podcast, Alonso reflexionó sobre los títulos perdidos con McLaren y Ferrari. «Cuando mire atrás en mi carrera, veré muchas cosas buenas, buenas amistades, experiencias increíbles, pero si tuviera la oportunidad de vivir mi vida exactamente una vez más, tal vez no cambiaría de equipo, mis decisiones, estos títulos de Ferrari, lo que sea, cambiaría para vivir un poco más todos esos momentos… Lo que más lamento es no haber disfrutado mi tiempo».

Actualmente con 44 años, Alonso seguirá compitiendo hasta cumplir los 45 en 2026 con Aston Martin, un proyecto en el que cree firmemente. La duración de su carrera es incierta, pero su pasión por el deporte sigue intacta.

El Impacto de Alonso en España

La victoria de Alonso transformó el automovilismo en España, inspirando a una nueva generación de pilotos. Carlos Sainz, quien comparte la parrilla con su ídolo, fue uno de ellos.

Sainz recuerda cómo Alonso lo convirtió en un gran aficionado a la Fórmula 1. «Fernando fue el gran culpable de que me enamorara de este deporte», dijo Sainz. «Recuerdo despertarme todos los días e ir con mi padre a sintonizar la Fórmula 1, a ver todos los entrenamientos libres, todas las clasificaciones, todas las carreras».

La presencia de Alonso generó un aumento significativo en la participación en campeonatos de karting en España. «Ese primer campeonato mundial en España fue enorme, no solo para mí, sino para muchos otros pilotos españoles».

Flavio Briatore, ex-manager de Alonso, destaca cómo el piloto cambió la percepción de la Fórmula 1 en España, donde antes solo tenían relevancia las motos. «Fernando lo era todo allí», afirmó Briatore.

Briatore, quien también jugó un papel clave en los primeros títulos de Schumacher, confió en el talento de Alonso desde el principio. Lo fichó y lo colocó en Minardi en 2001, donde demostró su valía.

Después de un año como piloto de pruebas de Renault, Alonso consiguió un asiento en 2003. Briatore defendió su decisión ante la prensa británica, y el tiempo le dio la razón.

Alonso logró su primera victoria ese mismo año. En 2005, tras un cambio de reglas, Renault se enfrentó a McLaren. Alonso se impuso, marcando un momento histórico en Imola, donde luchó con el Ferrari de Schumacher hasta la línea de meta.

A pesar de las fallas mecánicas de McLaren, Alonso y Renault se aseguraron el campeonato en Interlagos. La apuesta de Briatore por Alonso había sido más que acertada.

Ayao Komatsu, actual director del equipo Haas, trabajó con ambos pilotos, Jenson Button y Alonso. Komatsu destacó la habilidad de Alonso para sacar el máximo provecho de los neumáticos y su capacidad para entender el coche a un nivel superior.

El campeonato de 2005 representa la mitad de los títulos de Alonso. Aunque no ha ganado un campeonato desde 2006 ni un Gran Premio desde 2013, su talento es innegable.

Oscar Piastri, actual piloto de McLaren, resume la situación: «Tengo mucho respeto por Fernando. No creo que sus resultados o estadísticas cuenten la historia completa de su talento».

Andrea Stella, jefe de Piastri y ex ingeniero de carrera de Alonso en Ferrari, coincide en la valoración del piloto español. Stella compara a Alonso con Michael Schumacher, destacando su círculo de cualidades, donde Alonso es muy alto en todas, pero no el mejor en ninguna, mientras que Schumacher destacaba en algunas, pero era más débil en otras. Por eso, la etiqueta de «completo» se ajusta tan bien a Alonso.

Alonso también ha incursionado en otras disciplinas, como las 24 Horas de Le Mans, donde ganó en 2018 y 2019, y el Rally Dakar, donde finalizó en la posición 13 en 2020.

Alonso recuerda la primera vez en Indy 500, donde estuvo cerca de la victoria, y su paso por Le Mans, donde la suerte estuvo de su lado. «Necesitaba esa alegría, y fue bueno que todos entendieran que puedo conducir cualquier coche al más alto nivel en un corto período de tiempo».

Max Verstappen, también gran admirador de Alonso, destaca su pasión por el automovilismo. «Admiro mucho su personalidad y como corredor», dijo Verstappen. «Es increíble que a su edad siga tan motivado para rendir en la Fórmula 1, y al mismo tiempo, que haya hecho otras cosas como resistencia y el Dakar».

Verstappen reconoce que Alonso no ha tenido las oportunidades adecuadas para ganar más carreras. «No ha ganado en mucho tiempo, pero hay mucha gente que nunca ganó una carrera en la Fórmula 1 y tal vez podría haber ganado o debería haber ganado», continuó Verstappen. «Ese es, desafortunadamente, el destino de la Fórmula 1, no siempre tienes las oportunidades adecuadas. Es agradable tenerlo cerca y le tengo mucho respeto por lo que hace».

La ambición de Alonso por ganar sigue intacta. Briatore destaca su profesionalismo y su capacidad para trabajar en equipo, algo que demuestra en Aston Martin. «Es como un Rottweiler. Está ahí todo el tiempo. Vas a un lugar y el Rottweiler te muerde todo el tiempo. Así es Fernando. Así es como quiere ganar».

En 2021, Alonso regresó a la F1 con el objetivo de ganar otro campeonato. En 2023, se unió al proyecto de Aston Martin, y con la llegada de Adrian Newey y los próximos cambios en las reglas, la esperanza de luchar por el campeonato es alta. Alonso comentó que «es muy posible, seguro. Tenemos a la gente adecuada y las instalaciones adecuadas. Tenemos todas las herramientas, así que depende de nosotros».

Alonso, al ser preguntado por su legado, respondió: «No sé. Es una buena pregunta. Creo que la gente en el paddock probablemente recordará que fui un piloto completo. Pude conducir diferentes coches con diferente competitividad, siempre al máximo. En diferentes categorías también, diferentes series en el automovilismo e intentar ser competitivo en todas ellas. Así que eso es probablemente suficiente para mí y esto ya es un muy buen cumplido».

Alonso ha tenido una carrera marcada por la buena y la mala suerte. «Creo que ha sido 50-50, para ser honesto», dijo Alonso. «La cuestión es que cuando haces más de 400 carreras, hay muchas carreras con buena suerte y muchas carreras con mala suerte. Pero creo que todo se compensó, e incluso cuando fui a Le Mans, en el segundo Le Mans, íbamos dos minutos por detrás del líder una hora antes del final y luego tuvieron un pinchazo, luego una rueda que no estaba bien, luego una doble parada en boxes… luego gané el segundo Le Mans. Eso fue mucha suerte de nuestro lado. Todo se compensó».

Alonso concluye que, después de más de 20 años desde su campeonato y más de 10 años desde su última victoria, algo no está bien.

Comparte esta noticia
Hola, estoy aquí para ayudarte con esta noticia!
Exit mobile version